Excelente consejo el pensar que eso que amamos y que parece que no nos va a dar mucho dinero, es lo que nos sostiene.
Te damos la bienvenida
Muy pronto podrás revivir Platzi Conf 2022
Bienvenida a Platzi CONF 2022
Expert stage
El estado general Platzi - Team Platzi
Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega
Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst
Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe
Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra
Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán
La senda del freelance - Brais Moure
El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo
Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García
Tech Stage
Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar
Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando
La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez
¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis
Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez
Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas
Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada
¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón
Business Stage
Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona
Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria
Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo
Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González
Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea
Domina tu vida con la negociación - Camila González
Creative Stage
Nunca pares de aprender - Diana Reyes
No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco
La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo
Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López
La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal
La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte
Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila
¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega
Ignites
De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso
No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez
¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón
Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes
WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina
Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina
Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez
Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez
La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez
Luis Carlos Ávila narra de una manera apasionada cómo las experiencias de su vida lo condujeron a descubrir su propósito. Desde joven, se sumergió en el mundo de la televisión y encontró pistas que conectaban con sus pasiones y talentos innatos. ¿Por qué es tan importante encontrar nuestro propósito? Según Luis Carlos, conectar con lo que realmente amamos no solo proporciona satisfacción, sino que puede definirnos y abrir puertas inimaginables.
Luis Carlos recomienda mirar en nuestro interior y retornar a nuestras raíces, donde los talentos y habilidades a menudo están ocultos. Para descubrir estos talentos innatos, propone:
Luis Carlos recalca que cada experiencia, incluso las adversidades, tiene un valor formativo. Una anécdota suya es cómo su transformación en "meme" le permitió reconocer una oportunidad para redefinirse. Las experiencias, buenas o malas, enriquecen nuestro trayecto, proporcionan lecciones valiosas y, en última instancia, nos guían hacia nuestro propósito.
El entorno donde crecemos y trabajamos influye grandemente en nuestro desarrollo personal y profesional. Luis Carlos sugiere que la televisión jugó un papel crucial en su infancia, actuando como "niñera" y modelando sus intereses.
Con un ejemplo vívido de aprovechamiento de oportunidades, Luis Carlos muestra cómo incluso situaciones adversas pueden ser utilizadas a nuestro favor. Con la metáfora del Aikido, se hace hincapié en la importancia de usar la energía de las adversidades para nuestro beneficio.
Este enfoque resalta no solo cómo ser resiliente frente a las adversidades, sino también la importancia de ser estratégico en la búsqueda de nuestros sueños, impulsado por una introspección genuina y un deseo de conexión con nuestras verdaderas pasiones y habilidades.
Aportes 2
Preguntas 0
Excelente consejo el pensar que eso que amamos y que parece que no nos va a dar mucho dinero, es lo que nos sostiene.
Me encanta que su charla comienza diciendo “El propósito de mi vida” al contar que es lo que hace 💚
__
Y al final nos comparte el secreto
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?