Te damos la bienvenida

1

Muy pronto podrás revivir Platzi Conf 2022

2

Bienvenida a Platzi CONF 2022

Expert stage

3

El estado general Platzi - Team Platzi

4

Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega

5

Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst

6

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe

7

Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra

8

Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán

9

La senda del freelance - Brais Moure

10

El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo

11

Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García

Tech Stage

12

Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar

13

Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando

14

La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez

15

¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis

16

Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez

17

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas

18

Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada

19

¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón

Business Stage

20

Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona

21

Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria

22

Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo

23

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González

24

Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea

25

Domina tu vida con la negociación - Camila González

Creative Stage

26

Nunca pares de aprender - Diana Reyes

27

No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco

28

La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo

29

Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López

30

La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal

31

La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte

32

Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila

33

¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega

Ignites

34

De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso

35

No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez

36

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón

37

Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes

38

WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina

39

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina

40

Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez

41

Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez

42

La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez

Platzi CONF 2022

Platzi CONF 2022

Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS)

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón

36/42
Recursos
Transcripción

En la era actual, el papel de las mujeres en las ramas del conocimiento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) continúa siendo crucial. A pesar de los desafíos, más mujeres están rompiendo barreras históricas, aventurándose en campos donde tradicionalmente los hombres han dominado. Descubramos más sobre cómo podemos fomentar y aumentar la participación femenina en estas áreas.

¿Qué significa ser parte de STEM y STEM+A?

La educación y carreras en STEM abarcan la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Sin embargo, también existe el enfoque de STEM+A, que integra “A” de Artes, promoviendo una educación aún más inclusiva y multidimensional. Así, podemos incorporar disciplinas como música, negocios y creatividad al mundo técnico, enriqueciendo las soluciones a problemas actuales.

¿Cómo está siendo apoyada la inclusión de las mujeres en STEM?

La inclusión femenina en STEM ha recibido apoyo de diversas instituciones. En Colombia, por ejemplo, el MinTIC, el Ministerio de Educación, y la Cámara de Comercio, junto con Plataformas educativas como Platzi, están liderando esfuerzos significativos para incluir a más mujeres en estas áreas. Estos esfuerzos incluyen programas, becas y proyectos que alientan a las niñas y mujeres jóvenes a estudiar ciencias e ingenierías.

¿Cuáles son los retos y datos actuales sobre mujeres en STEM?

A pesar de las iniciativas, los datos actuales muestran que solo el 25% de las mujeres están cursando carreras relacionadas con la ingeniería, TICs y fabricación, según la UNESCO. Por otro lado, aunque las mujeres representan una mayor proporción en las universidades, solo el 30% se dedica a la investigación, y el 38% publica artículos académicos.

En Colombia, existe una brecha pronunciada en carreras como Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Aumentar los porcentajes de participación de las mujeres en estas disciplinas es imperativo para una sociedad más equitativa.

¿Cómo podemos motivar a más mujeres a unirse a STEM?

Motivar a más mujeres a unirse a carreras STEM requiere de un cambio cultural y autoempoderamiento. Aquí algunas recomendaciones:

  • Ejemplo personal y colectivo: Las mujeres pueden empezar creyendo en sus capacidades y fingiendo confianza hasta que lo logran. Adoptar el lema "Fake it until you make it" puede ser un buen inicio.

  • Apoyo y aliento familiar: Los padres, hermanos y esposos deben fomentar el interés hacia ciencias e ingenierías desde el entorno familiar.

  • Desafío a los estereotipos de género: Animar a que comprendan que su valor no depende del género sino de su talento y esfuerzo.

¿Cuál es el papel de la sociedad para lograr un cambio?

Cada uno tiene un rol importante. Desde instituciones educativas hasta comunidades y familias, todos deben trabajar en conjunto para derrocar los estereotipos que han frenado a las mujeres. Debemos continuar impulsando a las futuras generaciones de ingenieras, investigadoras y científicas, no solo formando e inspirando, sino también motivando a estas mujeres a seguir adelante y a creer en sí mismas sin importar las barreras aparentes.

Con compromiso y acción colectiva, es posible aumentar las estadísticas de participación femenina en las carreras STEM. La tarea es grande y la responsabilidad es de todos. Así que ¡pongámonos manos a la obra y trabajemos unidos para un futuro más inclusivo!

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?