Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez
Clase 41 de 42 • Platzi CONF 2022
Resumen
¿Cómo pueden los hábitos de estudio llevarte al trabajo de tus sueños?
En el camino hacia el trabajo de tus sueños, construir hábitos de estudio sólidos es clave para alcanzar tus metas. La rutina diaria de aprendizaje y mejora continua se transforma en los cimientos de un desarrollo personal y profesional profundo. Implementar hábitos efectivos no solo te acerca a tus objetivos, sino que también mejora tu capacidad de adaptación y resiliencia en el mundo laboral. Pero, ¿cómo comenzar este viaje?
¿Qué es un hábito y cómo se forma?
Un hábito es, básicamente, un conjunto de acciones que realizamos repetidamente hasta que se convierten en parte de nuestra rutina diaria. Estos hábitos forman la base de tus resultados a corto, mediano y largo plazo. Por tanto, es crucial elegir y formar hábitos que añadan valor a tu vida. El proceso de formación de hábitos requiere:
- Persistencia y repetición: Hacer lo mismo de manera constante hasta que se automatice.
- Energía y esfuerzo inicial: Ajustar tu mente para aceptar el cambio.
¿Dónde empezar si no sabes qué estudiar?
Al comenzar con plataformas de aprendizaje como Platzi, es fácil sentirse abrumado por la amplia variedad de opciones. La clave está en seguir tus pasiones. Considera los temas que siempre han despertado tu curiosidad. Por ejemplo, puedes explorar escuelas como la de Internet of Things o Data Science, que ofrecen múltiples perspectivas y oportunidades.
-
Explora y experimenta:
- Inicia cursos que despierten tu curiosidad natural.
- Amplía tu red de contactos para descubrir nuevas interacciones y oportunidades.
-
Empieza por lo básico:
- Si no tienes claro un nicho específico, comienza por las bases fundamentales.
- Mantén viva la chispa de curiosidad en tu viaje de aprendizaje.
¿Cuáles son las reglas para crear hábitos positivos?
Establecer hábitos que te beneficien en diferentes áreas de la vida es esencial. Estas prácticas deberían enriquecer tu vida social, emocional, espiritual y mental. Para asegurar que los hábitos que estás formando sean beneficiosos, revisa las siguientes pautas:
- Alineación con el propósito: Busca un propósito de vida claro que motive tus hábitos.
- Adaptabilidad cerebral: Entiende que requiere tiempo y energía adaptarse a nuevos hábitos.
- Recompensas personales: Diseña recompensas que sostengan tu motivación a lo largo del camino.
¿Qué estrategias puedes usar para mejorar tus hábitos de estudio?
Desarrollar hábitos de estudio efectivos es una habilidad que se perfecciona con el tiempo. Aquí tienes algunas estrategias:
- Crea una lista de tareas: Organiza tus metas diarias. Empieza enfocándote en una sola tarea, lo que te ayudará a gestionarte mejor.
- Administra tu tiempo efectivamente: Nuestras vidas a menudo demandan múltiples tareas, pero gestionar el tiempo es vital para crear buenos hábitos.
- Empieza con pequeños pasos: Evita sentirte abrumado. Las pequeñas acciones diarias son el camino hacia grandes cambios.
¿Cómo usar los hábitos para conseguir el trabajo que deseas?
Una vez que tus hábitos de estudio están consolidados, puedes dirigirlos hacia conseguir el trabajo de tus sueños. Aquí tienes consejos esenciales:
- Consistencia: La clave está en ser persistente y seguir intentándolo hasta que veas resultados.
- Práctica continua: Además del estudio, crea proyectos personales e involúcrate en simulacros de entrevistas para pulir tus habilidades.
- Amplía tus horizontes lingüísticos: Hoy en día, el inglés es una herramienta esencial para casi cualquier carrera.
En resumen, formar hábitos duraderos de estudio es una inversión en tu futuro. Mantén vivo tu espíritu emprendedor y busca continuamente nuevos retos que te hagan crecer. Recuerda, nunca es tarde para aprender y los hábitos que adoptes hoy garantizarán tu éxito mañana. ¡Buena suerte en tu camino!