No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Narrativa de marca

8/13
Recursos

¿Cómo se construye la narrativa de una marca de startup?

Construir una narrativa de marca sólida es clave para el éxito de cualquier startup, especialmente en entornos donde la autenticidad y la conexión personal con los consumidores son cruciales, como en Latinoamérica. Una narrativa eficaz no solo cuenta la historia de la empresa, sino que también comunica la misión, visión y los valores que la impulsan. Aquí te presentamos los aspectos fundamentales para desarrollar una narrativa de marca efectiva.

¿Por qué es importante una historia de marca personal y auténtica?

La autenticidad es la esencia de cualquier historia de marca impactante. A los consumidores les interesa saber quién está detrás de los productos o servicios que eligen. En Latinoamérica, la familiaridad y la conexión personal son especialmente apreciadas, por lo que mostrar una historia de marca genuina es vital.

  • Conexión emocional: Una historia genuina crea un puente emocional con el usuario. Ayuda a que se identifiquen con las motivaciones y el propósito de la startup.
  • Resonancia cultural: Al incluir aspectos culturales relevantes y experiencias personales, la narrativa se vuelve más cercana y memorable.
  • Construcción de confianza: Una historia transparente y honesta aumenta la confianza de los clientes hacia la marca.

¿Qué factores considerar al crear una narrativa de marca?

Tres factores son esenciales para esculpir una narrativa de marca impactante y memorable:

  1. Beneficio para el consumidor: Pregúntate qué proporciona tu startup a los consumidores. ¿Cómo mejora sus vidas o resuelve un problema específico? Comunicar claramente estos beneficios es vital para atraer y retener clientes.

  2. Promesa a largo plazo: Define cómo visualizas el mundo futuro que tu empresa aspira a crear. ¿Cuál es la visión de tu startup y cómo lidera hacia ese futuro prometedor? Establecer una promesa ambiciosa pero alcanzable puede ser un motivador poderoso tanto internamente como para tus clientes.

  3. Propuesta de cambio: ¿Qué cambio único y diferenciado propone tu marca en el mercado? Utiliza investigaciones de competencia para asegurar que tu propuesta sea inigualable y pertinente, destacando lo que te distingue en el sector.

¿Cómo incorporar herramientas y arquetipos en la narrativa?

Herramientas como las cinco dimensiones de marca o los arquetipos de personalidad son útiles para definir y refinar la narrativa. Estas herramientas ayudan a asegurar que la historia sea coherente, alineada con los valores corporativos, y resuene con el público objetivo.

  • Cinco dimensiones de marca: Inicialmente establecen el tono emocional y el estilo comunicativo. Identifican características clave de la personalidad de la marca como 'innovadora', 'cercana' o 'confiable'.

  • Arquetipos: Representaciones de patrones humanos universales que se usan para darle vida a la personalidad de la marca (ej.: 'el Explorador', 'el Cuidador'). Estos permiten identificar cómo debe presentarse y comportarse la marca.

¿Por qué involucrar a los fundadores y colaboradores en la narrativa?

Incluir a los fundadores y equipos en la narrativa no solo aporta diversas perspectivas, sino también humaniza la empresa, mostrando el rostro detrás de la historia. Cuando los consumidores ven a las personas reales que están detrás de una startup, se crea un vínculo más cercano y auténtico.

  • Autenticidad más allá de la fachada: Los fundadores y colaboradores son embajadores genuinos de la marca, compartiendo pasiones y metas personales.

  • Inspiración e innovación: El conocimiento y la experiencia individuales aportan matices únicos que enriquecen la narrativa.

En última instancia, desarrollar una narrativa de marca potente y auténtica es un camino estratégico para conectar emocionalmente con los consumidores y construir una base sólida de lealtad y confianza en el mercado. Te animamos a reflexionar sobre quién eres, qué te motivó a lanzar tu startup y cuál es el cambio que ansías implementar.

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Bluite democratizará el acceso al manejo de los incentivos y comisiones de los equipos comerciales en LATAM, a través de herramientas no-code y planes de comisiones predefinidos, permitiendo que las empresas pasen de la operatividad a la estrategia de compensación.

Soy Brian Quiroz, vengo de Iztapalapa de Ciudad de México y lo que busco hacer es inspirar a que más personas creen a través de mi empresa, Paranoia company

Kameliapp es la solución para aquellos que buscan simplificar su vida diaria y lograr un equilibrio perfecto entre el trabajo y el bienestar mental. Con soluciones de automatización fáciles y accesibles, Kameliapp te permite ahorrar tiempo y esfuerzo en tus tareas cotidianas, y con un acompañamiento personalizado por parte de profesionales especializados, lograrás una experiencia única y adaptada a tus necesidades individuales. Deja atrás el estrés y la sobrecarga de trabajo, y descubre cómo Kameliapp te puede ayudar a alcanzar una vida más equilibrada y satisfactoria.

Narrativa de marca: contar nuestra historia. Hay tres factores:

  1. Beneficios al consumidor.

  2. Promesa a largo plazo.

  3. Cambio que nuestra marca va a proponer.

Ad Astra es un término latín que significa “Hacia las estrellas”, nuestra App recibió justamente ese nombre porque estamos comprometidos a llevar las habilidades de los usuarios “hacia las estrellas”. Ad Astra nació como un proyecto de primer semestre de la licenciatura de ingeniería de software con la intención de permitir a personas adquirir habilidades como la toma de decisiones, la creatividad, el pensamiento crítico, entre otras habilidades que según diversas fuentes, como por ejemplo el IMCO, o incluso la Universidad de Harvard son muy relevantes hoy en día, y serán fundamentales para el futuro.  La App tomó mayor relevancia después de haber sido presentada a un público y que la COO & Co-Founder de una empresa de tecnología nos ofreciera comprarla, al final no concretamos la reunión y creímos que era una etapa muy temprana para vender el proyecto, sin embargo nos sirvió para darnos cuenta del potencial del proyecto y que con un gran equipo se pueden hacer cosas increíbles, dejamos un tiempo el proyecto para concentrarnos en nuestras responsabilidades, sin embargo… Hoy, hemos decidido retomar AdAstra, creemos que los humanos aún podemos aportar mucho al mundo, y por eso entrenamos habilidades humanas que nos permitan diferenciarnos de las máquinas y sacar nuestro mayor potencial para mejorar el mundo. si te interesa envíanos un correo a <[email protected]>
hola

gracias