Creación de un Plan de Contenidos para Startups
Clase 12 de 13 • Curso de Marketing para Startups
Resumen
¿Qué es un plan de contenido y por qué es crucial para las startups?
Crear un plan de contenido sólido puede ser un cambio de juego para cualquier startup. Se trata de un calendario estructurado que guía qué y cuándo publicar en las plataformas seleccionadas. Este enfoque no solo permite una mejor organización, sino también flexibilidad para enfrentar imprevistos con estrategias comunicativas bien pensadas. Realizar sesiones de brainstorming en pequeños equipos puede ayudar a desarrollar estas ideas innovadoras de contenido.
¿Por qué un plan de contenido beneficia a las startups?
- Planificación Efectiva: Al anticipar tus acciones futuras, tendrás un calendario de publicaciones preparada, permitiéndote reaccionar a tiempo.
- Gestión de Recursos: Optimiza los recursos limitados de pequeñas startups, sincronizando esfuerzos de todos los involucrados.
- Adaptación a Cambios: Ofrece tiempo y estructura para responder ante cualquier eventualidad.
¿Qué considerar al desarrollar un plan de contenido?
El desarrollo de un plan de contenido requiere atención a detalles específicos para asegurar que cada mensaje impacte correctamente a tu audiencia.
¿Cuál es el objetivo del mensaje?
- Definir el Propósito: Es crucial comprender y definir el objetivo de cada publicación.
- Plataformas Adecuadas: Diseña contenido segmentado para distintos canales como Instagram, Facebook, o un blog corporativo.
¿Cómo seleccionar la forma y el canal de comunicación?
- Tipo de Contenido: Escoger entre video, fotografía, reels, etc., dependiendo del mensaje y la plataforma.
¿Qué papel juegan los pilares de contenido?
- Etiquetas Creativas: Las etiquetas y los pilares ayudan a evaluar efectividad y ejecutar mejoras continuas.
¿Cómo optimizar el flujo de trabajo creativo?
- Colaboración Visual: Un boceto o idea inicial ayuda a los diseñadores a entender mejor el proyecto.
- Revisión Continua: Mantén borradores para revisar el copy y asegurar coherencia antes de la publicación.
¿Por qué es importante la planificación temporal?
El momento de la publicación puede determinar su éxito. Diferentes días y horarios captan a tu audiencia en diversos estados mentales y de actividad.
- Fechas Contextuales: Ajustar el tiempo de las publicaciones al comportamiento y momentos clave de tu audiencia objetivo.
¿Qué herramientas y recursos existen para estructurar tu calendario de contenido?
No existe una fórmula única para definir el mejor plan de contenido, pero sí hay recursos disponibles. Aprovechar plantillas y plataformas digitales puede ser de gran ayuda.
Recursos para facilitar la planificación
- PDF de Plantillas de Contenidos: Utiliza plantillas preexistentes como base.
- Plataformas para Calendarios de Contenido: Existen herramientas digitales que simplifican la creación de calendarios, permitiendo personalizarlos según las necesidades de tu startup.
Te animo a que compartas en los comentarios cómo estructurarías tu propio plan de contenido, ya sea mensual, bimestral o con un equipo dedicado. Aprenderemos juntos a desarrollar estrategias eficientes para nuestras startups.