Cómo Crear un Elevator Pitch Efectivo en Inglés

Clase 13 de 20Curso de Inglés de Negocios para Managers

Resumen

¿Cómo hacer un elevator pitch exitoso?

Un elevator pitch, o discurso de ascensor, es una herramienta vital en el mundo de los negocios. En tan solo un minuto, debes capturar la atención de tu audiencia y transmitir un mensaje claro sobre quién eres, qué ofreces y por qué es importante. Entender cómo ejecutar un elevator pitch eficaz puede marcar la diferencia entre captar o perder una oportunidad valiosa. ¡Descubramos juntos cómo dominar esta técnica!

¿Qué caracteriza a un buen elevator pitch?

Aspectos claves diferencian a un elevator pitch efectivo de uno que necesita mejoras:

  • Presentación clara: Tu introduce deber ser directa. Di quién eres y describe tu producto o servicio de forma resumida.
  • Justificación del "porqué": Explica por qué tu oferta es relevante y qué beneficios aporta a la audiencia.
  • Conexión con la audiencia: Utilizar estadísticas es ideal para captar la atención rápidamente. Por ejemplo, mencionar que "Platzi tiene más de un millón de seguidores" impacta porque aporta credibilidad y contexto.
  • Uso de realia: Mostrar objetos tangibles relacionados con tu mensaje ayuda a que el público recuerde mejor tu pitch. Un ejemplo es utilizar una copa durante una presentación de bebidas.
  • Incorporación de un jingle: Una frase memorable, especialmente si tiene rima, como "my brand in your hand", facilita que el mensaje se mantenga presente en la memoria del oyente.

¿Cómo mejorar tu elevator pitch?

La práctica constante es la clave para perfeccionar tu elevator pitch. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos:

  1. Grábate mientras practicas: Al verte y escucharte, descubrirás aspectos de tu comunicación verbal y no verbal que podrías mejorar.
  2. Sé específico: Evita declaraciones vagas como "tengo grandes habilidades". En su lugar, menciona las habilidades particulares que posees, como competencias técnicas o manejo de software específico.
  3. Mantén la brevedad: Un pitch breve y al grano (idealmente de menos de un minuto) es más efectivo. Aunque un mensaje extenso pueda contener información valiosa, corre el riesgo de aburrir o perder la atención de tu audiencia.
  4. Enfoca en la proyección de la voz: Ensure que tu pitch sea audible. Hablánd a un ritmo calmado pero enérgico y pronunciando claramente cada palabra, aumentarás la efectividad de tu presentación.

¿Cómo evaluar y mejorar los elevator pitches de los demás?

Después de crear y compartir tu pitch, es esencial aprender a evaluar otros para seguir mejorando. Al revisar los pitches de tus compañeros, considera:

  • Fortalezas: ¿Qué hicieron bien? ¿Era la presentación clara y concisa? ¿Proyectaron la voz de manera efectiva?
  • Áreas de mejora: Sugiere cambios como hablar más lento, pronunciar más claramente, o usar un lenguaje más específico.

Con estas herramientas a tu disposición, ¡estás listo para triunfar con tu elevator pitch! Sigue practicando, aprende de otros y mantén siempre clara la conexión y el propósito detrás de tus mensajes. Trabajar en estas habilidades fortalecerá tu capacidad para comunicarte eficazmente en cualquier situación profesional.