No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
1H
40M
57S

Colores en Figma

8/27
Recursos

Aportes 45

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Me adelante un poco colocando los colores, acá hice el ejercicio de extraerlos de las imagenes de inspiración.

Comparto esta página que indica rueda de colores, es un generador de paleta de colores que puede servirles.

Sitios web donde encontraras una alternativa para crear e utilizar paletas de colores para tus aplicaciones:
https://colorhunt.co/
https://coolors.co/
https://color.adobe.com/pt/create/color-wheel

Espero que sea de ayuda 😄

Apropósito del mundial 😄, ahí voy poco a poco poniendo en práctica lo aprendido. Recibo cualquier tipo de feedback.

Excelente profesor y excelente curso hasta ahora, felicitaciones!

No me esta gustando este curso 😥😭

Colores en Figma

Seleccion de colores
Como estamos trabajando sobre un espacio de digital, en lo que estamos
trabajando realmente es sobre luz, y la luz esta compuesta solamente
sobre tres colores: Rojo, azul y verde. Todos los colores que vemos son
una combinacion de esos tres colores, el negro es la ausencia de esos
colores y el blanco son todos los colores al mismo tiempo.

Seleccionar un color
La manera mas facil de seleccionar un color, es tomar una figura, un texto
o un objeto que tenga una propiedad de relleno y oprimir la tecla (i) y
desplazarnos hasta el menu de herramientas y seleccionar el color que se
desea, en algunos casos el conocido fill.

  • Objeto seleccionado
  • Panel de propiedades
    • Fill
    • Stroke
    • Effects
      • Detalle
  • Herramienta “eye dropper”(i)

Gradientes
Es un espacio de trabajo de trabajo que no tiene un solo colo solido sino que
tiene diferentes puntos en los que varia el color en transicion de colores.
Esto es mucho mas natural para el ojo humano ya que este tipo de tranciosiones
se pueden apreciar en la naturaleza, como por ejemplo un atardecer o tambien en
alguna obra de arte que contenga este tipo de gradientes.

Creando un gradiente

  • Objeto seleccionado
  • Panel de proiedades
    • Fill
    • Stroke
  • Seleccionar gradiente
    • Linear
    • Radial
    • Angular
    • Diamond

Crearemos la paleta de colores de nuestra aplicacion de notas, que si esta muy basada
en tonos grises ya que no queremos llamar demasiado la atencion pero si deberia tener
algunas caracteristicas:

  • 3 grises para informacion
  • 4 colores de resalte para diferentes estados (informacion, advertencia y exito).
  • Todos organizados como estilos en nuestro archivo y aplicados a la nota creada.

Sí quieren usar los mismos colores que el profesor, aquí están:
Azul - 028ECB
Verde - CCEC41
Amarillo - FCDB00
Rojo - F2080B


poco a poco. 😃

Practicando andamos.

Esto de seleccionar el color de la imagen es brutal, se ve cada cuadro con su color.

Me encanto que saco los colores de la naturaleza 😄, siempre batallaba para escoger un tono de un color

Asi va quedando

La unificación es la madre de toas las soluciones y la escalabilidada y adaptación de los diseños

Una manera rápida de crear las carpetas y guardar los estilos es,

  • al momento de nombrarlo primero ponemos en nombre de la carpeta, luego un slash (/) y luego el nombre del estilo, así:

  • Grises/100

  • Grises/50

  • Grises/10

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Aprendimos unas bases importantes en Figma

  • La luz esta compuesta de rojo, verde y azul

  • El negro es al ausencia de color o luz

  • Para nuestros proyectos es importante definir la paleta de colores

  • Ctrl + D = Repetir ultima acción

  • Con la letra “i” puedo ver una herramienta llamada Eyedropper que me permite hacer un tipo de Zoom para escoger un color

  • Puedo crear estilos de colores para usarlos rápidamente y así mismo agrupar en carpetas los estilos que deseamos

  • Importante ser consistente con los estilos de mi proyecto

El mejor experto también fue un día Aprendiz

con la letra " i " podes hacer magia

Me encantó esta clase! Una super ayuda para tener todos tus recursos de color agrupados y alineados, además que si ocupas modificar alguno, solo con editarlo se cambia a todos los elementos aplicados. Súper!

Super curso! me ha gustado mucho como explica Santi, es uno de los mejores profes sin duda!

Aplicando la extracción de colores con una imagen, que me parecio graciosa xD

Creo que voy aprendiendo XD jeje

![](

Me alegra saber que Figma es casi igual que Illustrator, así que se me está haciendo super fácil.
Que buen curso y Santiago explica súper bien.

¡Que chevere!, me gusta el curso y la forma de explicar profesor.

Anteriormente había tomado un curso de Figma donde enseñaban buenas prácticas desde el inicio, y he seguido el curso con lo que ya sabía y aprendiendo de lo nuevo. Hasta ahorita va bien.

Así mi aporte:

Un Gradiente de color es un espacio de trabajo que no tiene un color sólido, sino que tiene una transición entre dos o más colores, sin que se vea una línea de cambio entre uno y otro sino que es difuminado.
Hay que tener cuidando al utilizar gradientes y no abusar de ellos (no usar demasiados) para que nuestras interfaces se vean de alta calidad y que tengan accesibilidad (cuidando aspectos de personas con alteraciones visuales o defectos de la vista).

Que buen curso 😃

Qué genial es la opción de crear estilos de color y texto. Imagino que se ahorra mucho tiempo al momento de diseñar interfaces y tener muchas pantallas.

Todavía no me he puesto a inventar porque quiero ver qué onda con lo de los colores de resalto

Excelente clase

Recomiendo esta página herramienta de Adobe para diseñar y guardar paletas de colores

Vamos bien… Muy buen curso, toca paso a paso.