Bienvenida

1

Ciberseguridad Empresarial: Amenazas y Controles Esenciales

Introducción a la ciberseguridad

2

Fundamentos de la Ciberseguridad Empresarial

3

Importancia de la Ciberseguridad Empresarial

4

Beneficios de Implementar Ciberseguridad en Empresas

5

Retos Actuales y Futuristas de la Ciberseguridad Empresarial

6

Análisis de Brechas en Ciberseguridad Empresarial

Campos de acción de la ciberseguridad

7

Fundamentos de la Seguridad de la Información

8

Ciclo de Desarrollo Seguro de Software y Controles de Seguridad

9

Seguridad en Redes: Protección por Capas y Controles Clave

10

Seguridad en la Nube: Controles y Arquitectura Segura

11

Controles de Seguridad Física para Proteger Activos de Información

12

Cultura en Ciberseguridad: Implementación y Mejora Continua

Ciberamenazas

13

Ciberamenazas: Tipos y Funcionamiento del Malware

14

Protección contra Ransomware: Prevención y Respuesta Efectiva

15

Ingeniería Social: Técnicas de Manipulación en Ciberseguridad

16

Técnicas y Controles de Seguridad contra Phishing

17

Denegación de Servicios: Tipos, Impactos y Contramedidas

18

Ciberamenazas: Man in the Middle y sus Contramedidas

Controles en ciberseguridad

19

Gestión de Accesos en Ciberseguridad: Métodos y Herramientas

20

Implementación y Beneficios de Firewalls en Ciberseguridad

21

Sistemas IDS e IPS: Detección y Prevención de Intrusiones en Redes

22

Fundamentos y Operación de Sistemas SIEM para Seguridad Informática

23

Copias de Seguridad: Importancia, Métodos y Soluciones Empresariales

24

Cifrado: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Prácticas

25

Funcionamiento y uso de redes VPN para empresas

26

Protección de Dispositivos con Endpoint Protection

27

Plan de Continuidad de Negocio: Análisis y Estrategias

28

Prevención de Pérdida de Datos: Protección y Cumplimiento Normativo

29

Gestión de Incidentes de Ciberseguridad según NIST 861 Revisión 2

30

Controles de Seguridad para Dispositivos en Políticas BYOD

Roles dentro de ciberseguridad

31

Roles del CEO en Ciberseguridad: Responsabilidades Clave

32

Rol del CISO en la Ciberseguridad Empresarial

33

Rol y responsabilidades del CISO en ciberseguridad empresarial

34

Rol del CEO en Ciberseguridad y Gestión de Ciberriesgos

35

Pentesting: Auditoría de Ciberseguridad Práctica y Metodologías

36

Stakeholders en Ciberseguridad: Roles y Responsabilidades

Continúa tu aprendizaje

37

Ciberseguridad para Empresas: Amenazas y Controles Esenciales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Beneficios de Implementar Ciberseguridad en Empresas

4/37
Recursos

¿Qué beneficios nos ofrece la ciberseguridad?

La ciberseguridad no solo protege los datos y sistemas de nuestra empresa, sino que también fortalece la confianza y la imagen corporativa. Implementar ciberseguridad de manera efectiva puede ser un catalizador para el crecimiento y la expansión en nuevos mercados. Pero, ¿qué beneficios concretos trae a nuestro negocio? Descubrámoslo a continuación.

¿Cómo incrementa la confianza y el cumplimiento?

Al integrar ciberseguridad, se eleva significativamente el nivel de confianza tanto interno como externo:

  • Confianza en la información: La gestión segura de la información propia del negocio asegura que los datos personales se traten adecuadamente, lo que aumenta la confianza de los clientes y socios.
  • Cumplimiento normativo (compliance): La utilización de frameworks y normativas internacionales de ciberseguridad robustecen los estándares del negocio. Alcanzar certificaciones internacionales refuerza la solidez de la seguridad de la información.

¿Qué papel juega la privacidad de los datos?

Garantizar la privacidad de los datos es vital:

  • Protección de datos personales: Con controles de ciberseguridad se asegura el trato adecuado de los datos personales, alineándose así con normas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa.
  • Gestión segura de la información: Una correcta implementación de ciberseguridad garantiza que la información esté siempre resguardada de accesos no autorizados, protegiendo tanto a la empresa como a sus clientes.

¿Cuál es la importancia de la disponibilidad y la evolución?

La disponibilidad continua de los servicios es crucial para la eficiencia empresarial:

  • Disponibilidad 24/7: Mediante la ciberseguridad, se garantiza que los servicios tecnológicos (portales transaccionales, bases de datos, etc.) estén operativos todo el año.
  • Evolución de la imagen corporativa: Una sólida presencia en ciberseguridad mejora el ranking corporativo, permitiendo a la empresa ingresar a nuevos mercados y proyectar una imagen de estabilidad y confianza.

Mantener una infraestructura tecnológica sólida y segura no solo es necesario, sino que también es una inversión en el futuro de la empresa. La ciberseguridad debe implementarse meticulosamente para proteger el negocio sin comprometer su operatividad. Es fundamental seguir profundizando en la materia para asegurar que nuestra infraestructura está sincronizada con las mejores prácticas de ciberseguridad. ¡Continúa explorando las nuevas oportunidades que te ofrece la ciberseguridad para expandir y fortalecer tu negocio!

Aportes 18

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Beneficios de la ciberseguridad

Aumenta el nivel de confianza hacia mi empresa por la gestión segura de la información

Beneficios

  • Privacidad
  • Protección
  • Integridad
  • Prevención
  • Productividad
  • Control

Logros

  • Compliance en Ciberseguridad: implica ajustarse a una normativa para cumplir con los requisitos legales, contractuales o éticos. De este modo, se genera una cultura del cumplimiento legal.
  • El Reglamento general de protección de datos (GDPR, por sus siglas en inglés): es una nueva ley que se aplica a cualquier organización que posea y use datos personales de ciudadanos de la Unión Europea.
    • Proporciona al usuario la visibilidad y protección necesaria de la información que recaban las empresas sobre ellos y disponer de mecanismos para poder consultarla, controlarla e, incluso, borrarla y sobre todo, de forma totalmente transparente.
  • Availabilty: información a la que podemos acceder cuando la necesitamos a través de los canales adecuados siguiendo los procesos correctos.
  • Evolution: Proporciona ventajas para acceder a nuevas oportunidades, por ejemplo nuevos mercados y maximizar beneficios

¿QUÉ LOGRO CON TENER CIBERSEGURIDAD?

  • Aumento del nivel de confianza hacia mi empresa por la gestión SEGURA de la información.
  • Compliance: incremento en nivel de cumplimiento en normativas de Ciberseguridad.
  • Data Privacy: Correcto tratamiento de datos sensibles (GDPR)
  • Availability: Optimizar la disponibilidad de servicios tecnológicos.
  • Evolution: Mejorar la imagen corporativa e ingreso a nuevos mercados.

Todos los días estamos expuestos a ataques de ciberdelincuentes. Para nadie es un secreto que la pregunta no es a quién Hackearon, sino preguntarse cuándo me van a hackear.
De hecho, lo más seguro es que muchos de los que estamos aquí hemos sido víctimas de ataques sin siquiera enterarnos.

Para mi, el mayor beneficio de la ciberseguridad es la TRANQUILIDAD. Hasta cierto punto claro…

Ahora te pregunto, ¿crees que aprendiendo ciberseguridad estás más tranquilo? O al contrario ¿crees que al aprender ciberseguridad nos preocupamos más por toda la locura que hay en internet?

Abro debate 😄

Algo a tener en cuenta es que la ciberseguridad siempre busca proteger la triada **(Disponibilidad, integridad y confidencialidad). ** Al hablar de la Disponibilidad se busca que la información siempre estén disponible cuando se requieran.
Integridad es aquel que se encarga que la información no sea cambiada o editada por personas no autorizadas.
Confidencialidad: Que la información no sea vista por personas no autorizadas

Beneficios de la ciberseguridad

Que ganamos con la ciberseguridad?

  1. Aumento en el nivel de confianza, porque gestionamos de forma segura la información y brindamos seguridad.
  2. Compliance: Incremento en nivel de cumplimiento en normativas de ciberseguridad. Esto significa que la entidad puede comprometerse a lograr certificaciones, aplicar diferentes frameworks y normas de ciberseguridad.
  3. Data Privacy: Correcto tratamiento de los datos. (GPDR)
  4. Availability: Optimizar la disponibilidad de servicios tecnológicos. Es decir, que garantizamos que nuestros servicios estén disponibles todo el tiempo.
  5. Evolution: Mejora la imagen corporativa e ingreso a nuevos mercados. La imagen de la corporación se hace solida y nos eleva en el ranking para ingresar a nuevos mercados.
Tener ciberseguridad conlleva una serie de beneficios y logros importantes, tanto para individuos como para organizaciones: 1. Protección de datos personales y confidenciales: La ciberseguridad ayuda a proteger la información sensible, como datos personales, contraseñas, información financiera, y otros datos confidenciales, evitando su acceso no autorizado. 2. Seguridad financiera: Al protegerse contra ciberataques, se evita el robo de información financiera, fraudes bancarios y otros delitos financieros que podrían tener un impacto económico negativo. 3. Preservación de la reputación: Mantener altos estándares de ciberseguridad ayuda a preservar la reputación tanto de individuos como de organizaciones. La pérdida o divulgación no autorizada de información sensible puede dañar la confianza del público y afectar la reputación de una empresa o institución. 4. Continuidad del negocio: La ciberseguridad garantiza que los sistemas y datos críticos estén protegidos contra interrupciones, lo que ayuda a garantizar la continuidad del negocio incluso en caso de ataques cibernéticos. 5. Cumplimiento normativo: En muchos casos, existen regulaciones y normativas que exigen ciertos estándares de ciberseguridad, especialmente en sectores como la salud, las finanzas y el gobierno. Mantener la ciberseguridad adecuada asegura el cumplimiento de estas regulaciones. 6. Reducción de costos: Prevenir ataques cibernéticos puede ayudar a evitar los costos asociados con la recuperación de datos, el restablecimiento de sistemas y la reparación de la reputación después de una violación de seguridad. 7. Protección de la propiedad intelectual: La ciberseguridad protege la propiedad intelectual y los activos digitales de una organización, ayudando a evitar la pérdida o el robo de información valiosa, como secretos comerciales y diseños. En resumen, tener una sólida infraestructura de ciberseguridad es fundamental para proteger la información y los activos digitales, así como para garantizar la confianza del público y el éxito continuo de individuos y organizaciones en un mundo cada vez más digitalizado.

Beneficios de la ciberseguridad:
La ciberseguridad es uno de los temas más relevantes de la actualidad, y esto se debe a que en la era digital hay una cantidad cada vez mayor de datos almacenados y compartidos en línea.

Los 10 beneficios de la ciberseguridad que debería conocer toda empresa.

  1. Mayor seguridad de los datos.
  2. Mejor control de acceso.
  3. Protección de la infraestructura de red.
  4. Cumplimiento de los requisitos legales.
  5. Confianza de los clientes.
  6. Mayor productividad del equipo.
  7. Controlar el riesgo de pérdidas financieras.
  8. Cuidado de la reputación.
  9. Recuperación de la operación.
  10. Mejor conciencia de la seguridad.

Logros importantes:

  • Compliance: Lograr certificaciones internacionales, incremento en el nivel de cumplimiento en normativas de ciberseguridad.

  • Data Privacy: Privacidad en datos personales. Protección de datos.

  • Availability: Garantiza que los servicios tecnológicos estén disponibles.

  • Evolution: Mejorar la imagen corporativa que permitirá el ingreso a nuevos mercados.

https://www.servnet.mx/blog/10-beneficios-de-la-ciberseguridad

Beneficios de la ciberseguridad:
Con la ciberseguridad se logra tener un aumento de la confianza por la gestion segura de la informacion, lo cual es bastante importante debido a la exposición que se tiene. Algunas beneficios:

  • El compliance ayuda a que se incremente ese nivel de cumplimiento en normativas de Ciberseguridad
  • La seguridad o privacidad de los datos va muy alineado con las norméas internacionales de manejo de datos, lo cual tambin va muy de la mano con lo que los actores anteriormente mencionados buscan en una empresa.
  • La disponibilidad se basa en la garantía de acceso a los servicios que ofrece la empresa.
  • Evolucion hace referencia al mejoramiento de la imagen corporativo y acceso a nuevos mercados

Beneficios de la ciberseguridad

Aumenta la confianza por la gestión segura de la información.

Logros:

  • Compliance (Cumplimiento): Busca cumplir normas u obtener certificaciones.
  • Data Privacy (privacidad de los datos): Garantiza la protección de la información.
  • Availability (Disponibilidad): Garantiza que los servicios estén disponibles en todo momento.
  • Evolution (Evolución): Permite la adaptación y mejora las oportunidades de crecimiento.
Es mi imaginación o el volumen de este video es bajo o la voz es muy tenue?
Gracias
La Ciberseguridad, ya es el nuevo factor a considerar en el Plan de Negocios. No hacerlo, es una irresponsabilidad. ¿Qué pensarían los clientes de ti, si después de comprar en tu tienda (física o virtual) descubren que tienen cobros adicionales en su tarjeta, por compras que no realizaron? Habrás perdido al cliente y la confianza depositada en ti.

La ciberseguridad brinda beneficios como el aumento de la confianza en la empresa, el cumplimiento normativo, el tratamiento adecuado de datos sensibles, la optimización de la disponibilidad de servicios tecnológicos, la mejora de la imagen corporativa y el acceso a nuevos mercados.

La ciberseguridad ofrece una serie de beneficios para mitigar riesgos financieros, reputacionales y regulatorios, basadas en las buenas practicas que requieren gobiernos, inversionistas y los usuarios finales. En la actualidad es muy complejo llevar la seguridad de una empresa al 100%, pero es mejor tener algo a no tener nada en cuestiónde ciberseguridad para:

  • Garatizar la integridad de los datos.
  • Mejorar la imagen corporativa.
  • Aumentar la productividad.
  • Ahorrar en gastos imprevistos.
  • Mayor capacidad de recuperación.
  • Certeza en la veracidad de los datos almacenados de la empresa.
  • Monitoreo permanente.

La ciberseguridad viene con una serie de beneficios, aumenta el nivel de cumplimiento, además, protege la privacidad y tratamiento de datos sensibles. Mantiene la disponibilidad de la información, y busca la evolución corporativa.

Logros.
Compliance. nivel de cumplimiento.
Privacidad de los datos. Tratamiento de datos sensibles GDPR (Regulación general de protección de datos)
Availability. o disponibilidad de servicios tecnológicos
Evolutión o evolución mejora la imagen corporativa.

Beneficios de la ciberseguridad:

  • Aumento el nivel de confianza hacia mi empresa.
  • Cumplimiento: De normativas y certificaciones.
  • Privacidad de los datos: Correcto tratamiento de datos sensibles.
  • Disponibilidad: Optimizar la disponibilidad de los servicios tecnológicos.
  • Evolución: Ingreso a nuevos mercados.

Un beneficio adicional
Autenticacion el cual consiste en dar solamente acceso a la información a los usuarios autorizados mediante códigos de verificación.