Es realmente gratificante haber recorrido por 4 horas este curso. Le hace honor al nombre a curso básico, son realmente las bases de la seguridad informática.
Bienvenida
Bienvenida
Introducción a la ciberseguridad
¿Qué es la Ciberseguridad?
Importancia de la ciberseguridad
Beneficios de la ciberseguridad
Retos de la ciberseguridad
Entiende tus riesgos
Campos de acción de la ciberseguridad
Seguridad de la información
Seguridad de aplicaciones
Seguridad en redes
Seguridad en la nube
Seguridad física
Cultura en ciberseguridad
Ciberamenazas
Malware
Ransomware
Ingenieria social
Phishing
Denegación de servicios
Man-in-the-middle
Controles en ciberseguridad
Gestión de accesos
Firewall
IPS/IDS (Intrusion Prevention/Detection Systems)
Correlación y gestión de eventos
Copias de seguridad
Cifrado
VPN (Virtual Private Network)
Endpoint protection
BCP (Plan de Continuidad de Negocio)
DLP (Data Lost Prevention)
Gestión de incidentes de ciberseguridad
BYOD (Bring Your Own Device)
Roles dentro de ciberseguridad
CEO (Chief Executive Officer)
CISO (Chief Information Security Officer)
CSO (Chief Security Officer)
CIO (Chief Information Officer)
Penetration Testers (Red and Blue Team)
Stakeholders
Continúa tu aprendizaje
Despedida
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La ciberseguridad es un conjunto de prácticas y tecnologías diseñadas para proteger sistemas informáticos, redes y datos contra ataques electrónicos o accesos no autorizados. Su importancia radica en que vivimos en un mundo donde la dependencia de la tecnología es creciente y las amenazas cibernéticas, cada vez más sofisticadas. Estas amenazas pueden resultar en daños financieros severos, pérdida de información sensible y daños a la reputación de individuos y organizaciones.
Hoy en día, uno de los retos más significativos que enfrenta la ciberseguridad es el constante avance de las técnicas de los cibercriminales. Esta evolución demanda que las soluciones de seguridad se desarrollen y se actualicen continuamente. Entre los desafíos se incluyen:
Existen diversos campos en la ciberseguridad, cada uno de ellos enfocado en una parte sustancial de la protección cibernética. Algunos de los más representativos son:
Se centra en asegurar la infraestructura de la red contra accesos no autorizados y posibles amenazas. Involucra el uso de herramientas como firewalls, sistemas de detección de intrusos y redes privadas virtuales (VPN).
Busca proteger la integridad y la privacidad de los datos sensibles, tanto en almacenamiento como en tránsito. Este campo se preocupa de medidas de encriptación y control de acceso a la información.
Dado el aumento en el uso de servicios en la nube, este campo es crucial para garantizar que los datos almacenados en plataformas de terceros estén seguros contra ataques y violaciones.
A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las ciberamenazas. Algunas de las más comunes y peligrosas incluyen:
Para mitigar estas amenazas, es vital la implementación de controles adecuados y la definición clara de roles y responsabilidades en una organización. Estos roles pueden incluir:
Este curso es solo el comienzo de un fascinante viaje en el mundo de la ciberseguridad. Es crítico mantenerse actualizado con las últimas tendencias, tecnologías y amenazas. Platzi ofrece una ruta de aprendizaje completa con cursos que profundizan en cada uno de los campos y desafíos de la ciberseguridad.
Te animamos a:
La ciberseguridad es un área en constante cambio y los profesionales capacitados tienen un papel crucial en la protección de datos y sistemas en todo el mundo. ¡Continúa tu aprendizaje y conviértete en un experto en ciberseguridad!
Aportes 22
Preguntas 0
Es realmente gratificante haber recorrido por 4 horas este curso. Le hace honor al nombre a curso básico, son realmente las bases de la seguridad informática.
El curso me gustó, definitivamente es muchisimo mejor que la versión anterior de este mismo curso orientado a empresas. ahora conozco un par de cosas que posiblemente me ayuden a conseguir trabajo en esto si me pongo a investigar más. Espero que puedan profundizar más en posteriores cursos y no se queden eternamente sacando “cursos introductorios” en seguridad informatica.
Tremendo curso,… Le agrega una excelente vibra el método de dos instructores; No nos dejan bajar la guardia…
Felicidades a los que llegaron hasta aquí, les dejo mis apuntes en Notion, suerte con el examen salu2
Interesante curso introductorio a la seguridad informática, espero en la ruta de aprendizaje exista otro(s) curso(s) mas y sobre todo que no solo sea lo básico, sino mas enfocados en la ciber
Les dejo una parte de mis apuntes.
Espero que les sirva, pueden comentar o me avisan y agrego las cosas que consideren que aportaria ❤
Por momentos se me hizo un poco aburrido pero realmente aprendí un monton 💕
Me gustó mucho este curso
Gracias Platzi y a los profesores por este maravilloso curso reforcé cosas que ya sabía, pero aprendí un montón más que no 🥳.
Dejó mis notas por si alguien quiere hecharle un ojo y Nunca paren de aprender!!
.
Notas del Curso 😉
Muchas gracias por este curso.
Muy buen curso, transmitieron todo de una forma super clara!!
Un excelente curso, ideal para quienes deseen empezar el camino de la Ciberseguridad y aprendí cosas nuevas, definitivamente nunca paramos de aprender en seguridad informática
Excelente actualización del curso y muy completo.
Este tipo de curso es muy valioso para poder ampliar la perspectiva sobre la ciberseguridad y poder aplicarlo en el día a día en una empresa.
Un curso excelente para empresas (no es mi caso, pero es información útil), pero se aborda muy bien el punto de vista empresarial desde todos los focos, legal, costos, beneficios etc.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?