Introducción a prevención y gestión de crisis en redes sociales

1/10
Recursos
Transcripción

Bienvenido y bienvenida a este curso sobre prevención y gestión de crisis en redes sociales, impartido por Julián Rodríguez, actualmente Social Media en Crunchyroll.

Como Community Manager, sabes lo importante que es estar preparado para enfrentar posibles situaciones de crisis en las redes sociales.

En este curso, exploraremos algunas historias reales y aprenderás a anticipar y manejar de manera efectiva cualquier crisis que pueda surgir, para evitar que afecten la reputación de tu marca.

¿Qué es una crisis en redes sociales?

Una crisis en redes sociales puede ser cualquier situación que genere una gran negatividad o controversia alrededor de una marca en las plataformas digitales.

Estas crisis pueden tener un impacto significativo en la reputación de la empresa y, en casos extremos, incluso llevar al fracaso del negocio. Es por eso que es esencial aprender a gestionar estas situaciones de manera efectiva.

Comprender las causas y prevenir las crisis en redes sociales

Es fundamental comprender las posibles causas que pueden desencadenar una crisis en redes sociales. Algunos ejemplos comunes incluyen una respuesta equivocada o tardía a un comentario negativo de un usuario, la difusión de información incorrecta o engañosa, o un incidente que afecte directamente a los clientes.

Para prevenir estas situaciones, es importante establecer una estrategia de gestión de crisis sólida. Esto implica vigilar de cerca las plataformas digitales, estar atento a las opiniones y comentarios de los usuarios, y responder de manera asertiva y oportuna ante cualquier situación delicada.

Además, es recomendable tener un plan de comunicación que guíe las acciones a seguir en caso de una crisis.

Manejando una crisis en redes sociales de forma efectiva

Cuando surge una crisis en redes sociales, es crucial tomar medidas rápidas y efectivas para minimizar el impacto negativo en la marca. Algunas de las estrategias efectivas incluyen:

  1. Escuchar y analizar: Dedica tiempo a escuchar y comprender las inquietudes de los usuarios. Realiza un análisis de la situación y la gravedad de la crisis.

  2. Actuar con transparencia: Comunica de manera clara y transparente la posición de la marca ante la crisis. Reconoce cualquier error y ofrece soluciones o acciones correctivas.

  3. Responder de forma rápida y empática: Es importante responder rápidamente a las preocupaciones de los usuarios, mostrando empatía y preocupación genuina. Brinda información precisa y actualizada sobre la situación.

  4. Utilizar canales alternativos: En casos de crisis, es recomendable utilizar canales de comunicación alternativos, como correos electrónicos o comunicados de prensa, para llegar a un público más amplio y compartir información importante.

Recuerda que cada crisis es única, por lo que es importante adaptar las estrategias mencionadas a cada situación específica.

Contribución creada por: Karla Lorena Cordón Trejo

Aportes 20

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Primero que nada, mil gracias por compartirnos un workbook en Notion y no en PDF 💚

Estoy por aquí, ya que he sido community manager de algunas empresas, por fortuna solo me han tocado tener pequeñas crisis nada graves ni difíciles de manejar, pero quiero estar preparado para cuando ocurra una crisis de mayor magnitud.

Soy Jessica, estoy actualmente tomando un Posgrado en Marketing Digital & Social Media Management y ya he sido Community Manager desde hace años, sin embargo me encanta estudiar y para mi llegar a PLATZI es como mi punto para reforzar mis conocimientos y estar preparada para la siguiente clase.

Hola, muhco gusto. Estoy aquí porque estoy aprendiendo a ser community manager, me fascina crear contenido pero también promover ese sentido de comunidad en las audiencias, por eso considero muy importante también lidiar con las crisis que puedan presentarse en estos medios.

¡Gracias por el curso y por compartir tu experiencia!

Creo que es un tema importante.

😃

Quisiera saber si esto esta asociado netamente a crisis o es parte de la gestión de la reputación.

Respondiendo a la pregunta:

  1. Mi nombre es Daniel, tengo experiencia como emprendedor, mentor y consultor de negocios.
  2. Mi motivé a tomar este curso, ya que me encuentro realizando la ruta de “Community Manager y Redes Sociales” de Platzi.

Hola Julián! Actualmente estoy buscando trabajo en el área de Servicio al Cliente, ya que tengo habilidades en esta área. También estoy aprendiendo; programación, inglés y mandarín.

Me llamó la atención este audio-curso porque considero que tener este conocimiento puede serme de utilidad en el área de atención al cliente en grupos o comunidades.

Pues considero que se podrían reproducir algunas crisis similares en Telegram, Whatsapp o Discord.

venga a darle con todo

Soy Comunicador Social-Periodista. Quiero seguir desarrollando y aprendiendo habilidades de valor para el trabajo y la vida misma.
Gran profesor!
Soy egresado de la Lic. Innovación de Negocios y Mercadotecnia, actualmente me estoy enfocando en aprender Marketing Digital y quisiera seguir aprendiendo sobre Community Manager ya que anteriormente estaba en un trabajo donde hacia actividades de uno sin saber :D
Antes que nada, muchas gracias por compartir contenido tan valioso! Mucho gusto, estoy aquí aprendiendo a ser Community Manager, para tener bases concretas para gestionar tanto las marcas de alguna compañía, como alguna que yo quiera empezar. 😎
Soy Esmeralda, actualmente estudiante de una Gestón de Mercados, quiero empezar a trabajar como Community Manager y es por ello que quiero aprender todo lo que Platzi ofrece, para ampliar mis conocimientos.

Un curso más

Hola! Estoy siguiendo esta ruta educativa para seguir aprendiendo y avanzando en el proceso del Marketing digital y sus diferentes etapas.
Hola, gracias por este curso, actualmente curso una maestría en Bogotá, Colombia de Comunicación Estratégica y en Platzi he encontrado un gran aliado para complementar los recursos que recibo en la universidad y así mejorar e incrementar mis conocimientos en el área. ¡Gracias Platzi!
una crisis en redes sociales puede acabar una marca en menos de lo que cantó gallo hay que saberlas llevar y cómo solucionarlas

Hola, Estoy aquí, como parte de mi aprendizaje de Community Manager. Recién estoy entrando a este rubro del marketing y lo estoy aprendiendo todo desde Platzi. Actualmente me encuentro trabajando ya como CM y este tema es muy importante por lo que tengo altas expectativas con respecto a este audio curso. Espero poder aprender mucho junto con todos, gracias.

Hola, el workbook me parece una herramienta interesante. Como consultor en el manejo de crisis digitales para corporaciones. Estoy siempre en búsqueda constante de cursos o programas que me den un refresh o puntos de vista nuevos e interesantes. Es por eso que aquí me encuentro.

Mi nombre es Gabriel Alcaraz, SEO de DonDigital y me apunto a este curso para seguir aprendiendo. Entiendo que como todo en la vida es un aprendizaje continuo. https://www.facebook.com/somosdondigital

Soy directora, docente, lidereza comunitaria y me motivo el ser prudente en redes sociales manejo la pagina de COCODE como también la de la escuela más mi propia marca personal