Prevención de Crisis en Redes Sociales: Herramientas y Estrategias
Clase 3 de 10 • Audiocurso: Prevención y Gestión de Crisis en Redes Sociales
Resumen
Preveer las crisis en redes sociales sí es posible, y es algo que se puede realizar con bastante tiempo de anticipación.
¿Cuáles son los beneficios de anticiparse a las crisis?
La anticipación de las crisis en redes sociales puede brindar varios beneficios para tu marca.
Al prever los posibles problemas que podrían surgir y contar con planes de acción efectivos, podrás actuar de forma oportuna en los momentos más críticos y mantener un marco de buena actuación ante las situaciones previsibles.
¿Cómo se puede anticipar de forma efectiva una crisis potencialmente peligrosa?
Para poder anticipar de forma efectiva una crisis en redes sociales, es importante considerar algunos aspectos clave:
- Conocer el producto o servicio en detalle: Es fundamental revisar muy detalladamente el funcionamiento del producto o servicio de tu marca.
Esto te permitirá evaluar tanto los aspectos positivos como los contras, y detectar posibles fallas, ya sea en su estructura, funcionalidad o diseño. Consultar con el equipo o persona encargada también puede ayudarte a encontrar problemas y discutir las posibles soluciones.
-
Definir varios niveles de crisis: Establecer distintos niveles de crisis, como bajo, moderado, alto y crítico, te ayudará a determinar la gravedad de los problemas que podrían surgir en las redes sociales y si requieren intervención por parte tuya o de otros equipos dentro de tu organización.
-
Tener un directorio de equipos de tu organización: Mantener un directorio actualizado de los diferentes equipos de tu organización te permitirá contactar a las personas o equipos necesarios en situaciones de crisis. Esto es especialmente importante en casos de crisis de nivel alto o crítico, donde se requiere una respuesta rápida y coordinada.
-
Utilizar sistemas de comunicación efectivos: La comunicación entre equipos es fundamental durante una crisis en redes sociales.
Poder entablar conversación con quienes pueden ayudarte a resolver cualquier inconveniente es vital para minimizar el impacto negativo en los usuarios. Utiliza el sistema de comunicación implementado en tu organización, como Slack, Google Teams, Zoom o Hangouts, para mantener una comunicación fluida y coordinada.
Es importante tener en cuenta que aproximadamente el 85% de las crisis que se presentan en redes sociales suelen ser clasificadas como altas o críticas.
tanto, contar con niveles de crisis definidos y estar preparado para actuar en situaciones de mayor gravedad es esencial para proteger la reputación de tu marca.
Recuerda que la anticipación y planificación son fundamentales para prever las crisis en las redes sociales. En la próxima clase aprenderemos cómo evaluar el escenario intrínseco para identificar y manejar las situaciones de crisis de manera efectiva.