No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Consejos para Desarrolladores Móviles que Inician en el Freelance

10/14
Recursos

¿Qué considerar antes de ofrecer servicios como desarrollador móvil freelance?

Empezar una carrera como desarrollador móvil freelance puede ser una experiencia emocionante, pero también desafiante. Basándome en consejos prácticos de profesionales experimentados, aquí tienes algunas pautas cruciales a considerar para dar los primeros pasos en el mundo del freelancing.

¿Cómo prepararse adecuadamente para el freelance?

Dedica tiempo a entender el mundo del freelance no solo desde el aspecto técnico sino también desde el enfoque operacional.

  1. Aprendizaje Continuo: Pasa meses adquiriendo conocimientos sobre el freelancing más allá del desarrollo técnico.
  2. Desarrollo de habilidades blandas: Estas son esenciales e incluyen:
    • Comunicación efectiva.
    • Gestión de tiempos y presupuestos.
    • Conocimiento en finanzas personales.

¿Por qué no basta con ser buen programador?

Lanzarse como freelance no significa solo crear una web y esperar clientes. El éxito implica:

  • Dominar tareas no técnicas como gestión del tiempo y la comunicación.
  • Conocer los mecanismos de pequeñas empresas para evitar perder más de lo que se invierte.

La preparación extensa asegura estar listo para enfrentar retos más allá del desarrollo de software.

¿Cómo darse a conocer al inicio?

Establecer una presencia profesional puede ser un proceso gradual:

  • Red de contactos: Las primeras oportunidades suelen surgir a través de conocidos. Mantener buenas relaciones y redes es clave.
  • Primeros proyectos: Aceptar proyectos iniciales, aunque pequeños, pueden llevar a futuras referencias.
  • Plataformas de freelancing: Úsalas para visibilizarse y conectarse con potenciales clientes.

¿Qué estrategias complementan la búsqueda de clientes?

No esperes pasivamente a que lleguen los proyectos:

  • Desarrolla proyectos paralelos: Crea aplicaciones pequeñas que demuestren tus habilidades mientras esperas nuevos encargos.
  • Mantente visible en la comunidad freelance: Participa en foros o grupos donde se reúnen desarrolladores y clientes.

¿La motivación juega un papel importante?

Empezar en el freelancing puede ser desalentador, pero encontrar fuentes de motivación personal es crucial.

  • Autoevaluación y feedback: Usa tus proyectos paralelos para recibir comentarios y crecer profesionalmente.
  • Confianza en uno mismo: Cree en tu habilidad para hacerse un nombre en el campo y persevera hasta lograrlo.

¿Cómo enfrentar los desafíos del mercado?

Reconocer que el camino puede ser incierto, pero mantener la paciencia y la constancia es fundamental:

  • No olvides que el reconocimiento profesional puede tardar.
  • Al principio, es posible que realices trabajos que no son de tu interés, pero estos agregarán experiencia y contactos.

Siempre se puede alcanzar éxito en el mundo freelance adoptando una mentalidad de aprendizaje continuo y una disposición a enfrentar desafíos como oportunidades de crecimiento. Si ya has dado el salto, comparte tus experiencias y aprende de la comunidad para seguir avanzando.

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Si una persona puede programar y crear software, claro que puede dedicar un tiempo a entender la parte comercial y de administración.

Yo empecé como freelance y empecé a preguntar a amigos y conocidos, preguntaba sobre sus necesidades y al final un amigo que estaba vendiendo en línea me pidió una página donde él pudiera vender, que le llegaran las notificaciones y que pudiera manejar un inventario ahí.
Eso me sirvió para tenerlo en mi portfolio y como referencia para mi primer trabajo.

Ahora estoy con ánimos para aprender también sobre mobile, sueño con mi primera app en la Play Store.

Trabajar de lo que sabes mientras creas proyectos propios. Todo a su tiempo pequeño Padawan!, todo a su tiempo.

El boca a boca es una forma muy buena de empezar a ofrecer nuestros servicios.

La retencion de cliente, y el servicio al cliente, es lo que mas me a costado, a habido clientes que se me van por no darles seguimiento

excelente audio curso

Que buen audiocurso…
sin mas palabras.
realmente excelente