No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Evaluación en Diseño

Curso de Evaluación en Diseño

Elena López (@autoenfoque)

Elena López (@autoenfoque)

Psicología del Color en Branding y Marketing

7/17
Recursos

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color es un aspecto profundo e intrigante del diseño que no debes pasar por alto. Los colores no solo embellecen, sino que evocan emociones y pensamientos que pueden influir en nuestras decisiones y percepciones de manera significativa. A través de asociaciones universales y culturales, estos matices nos afectan desde la infancia, influyendo en nuestra cultura, lenguaje y pensamiento. Por eso, diseñadores e investigadores examinan cómo las exposiciones a colores específicos pueden motivar nuestros prejuicios y comportamientos.

¿Cómo eligen las marcas sus colores?

Las marcas no eligen sus colores de manera aleatoria. La psicología del color es fundamental para crear identidades visuales que comuniquen valores específicos al público. Consideremos algunos ejemplos prácticos:

  • Productos ecológicos o veganos frecuentemente optan por colores verdes o tonos tierra, elevando así la percepción de naturalidad y salud.
  • Productos de limpieza a menudo utilizan envases blancos, ya que este color se asocia con pureza y limpieza.
  • UPS usa el marrón en su identidad de marca para transmitir fiabilidad y autenticidad, valores esenciales al elegir un servicio de envío.
  • Tropicana usa un verde medio en su logotipo, evocando lo natural y saludable, reforzando la idea de frescura.

¿Cómo afectan los colores a nuestros sentimientos?

A lo largo de los años, se han clasificado las reacciones humanas ante diferentes colores, pero es esencial recordar que las respuestas al color están profundamente ligadas a las experiencias personales. Esto significa que, aunque se puede generalizar, las preferencias y el contexto juegan un papel crucial. Aquí algunos colores y sus asociaciones generales:

  • Rojo: Energía, poder, amor; llama la atención y a menudo se usa para señal de alerta.
  • Verde: Relacionado con la naturaleza y la sostenibilidad; se asocia con lo sano y calmante.
  • Azul: Prefencia común, transmite confianza y serenidad, aunque puede sugerir tristeza o melancolía.
  • Naranja: Diversión, entusiasmo, y sociabilidad; contrasta fuertemente con el mar, ideal para equipos de salvamento.
  • Púrpura: Lujo y realeza; invita a la introspección, utilizado en productos premium.

¿Cómo influyen los colores en la percepción de marca?

El color puede modificar completamente la personalidad percibida de una marca. La elección del color correcto puede dar lugar a asociaciones positivas o enviar un mensaje erróneo.

Un análisis de Burger King

Al considerar el rediseño de su logotipo, Burger King destacó una estrategia de color cuidadosa. Buscando alinearse más con un estilo de vida saludable, eliminaron el azul de su logotipo, siendo este un color raramente asociado a alimentos saludables. Los tonos actuales recuerdan a un estilo retro, comunicando cercanía y amabilidad, alineándose con los deseos fundamentales de la clientela moderna que busca autenticidad.

¿Cómo puedes aplicar la psicología del color?

Cuando analices un diseño o elijas colores para logotipos y packagings, ten presente la psicología del color. No solo se trata de estética; los colores pueden comunicar poderosos mensajes subconscientes. Considerar las investigaciones y los contextos culturales te ayudará a alcanzar un impacto significativo y emocionalmente resonante.

Ejercicio Práctico

Te invito a realizar el siguiente ejercicio para interiorizar este conocimiento: piensa en tu color favorito y nómbrame tres marcas que asocies con ese color. Reflexiona sobre por qué eligieron ese color. ¿Qué valores comparten? ¿Qué emociones buscan evocar?

Este ejercicio es un excelente punto de partida para entender cómo cada color puede transformar la percepción de una marca y su mensaje. Además, no dudes en profundizar tu conocimiento con recursos como el libro "Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón".

Aportes 28

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

🤯 Que interesante que el naranja sea el que más haga contraste con el mar. Me recuerda a la última banda que Apple sacó para su Apple Watch Ultra (naranja). Mostrada para escenarios extremos, polares o que contrastarían bien con algo naranja 🟠

Tres marcas que se asocian al color Turquesa:

  1. El rediseño de 2016 simplificó la paleta de colores del logotipo de Deliveroo a turquesa en blanco, que se ve fresco y crujiente. Siendo una marca amistosa y divertida.
  1. La paleta de colores turquesa y gris del logotipo de Maya, se ve más fuerte y más segura.
  1. La paleta de colores de la identidad visual de Microsoft SharePoint, está compuesta por varias tonalidades de turquesa oscuro, color de la creatividad, la imaginación y la protección.

El color que mas me llama la atencion es el azul y segun el libro que recomienda la profe Elena es el mas adeptos tiene, apenas el 1 % de hombres y el 2% de mujeres fueron quienes indicaron que es el colo que menos les gusta.

Para este ejercicio pense en logos de marcas con las que he tenido contacto como lo son:

Twitter: Lo que este color me genera es tranquilidad asi que presumo que lo eligieron no solo por que es color muy cercano a la tecnologia si no para indicar cercania o esa misma tranquilidad entre quienes usan la red, pero en ocaciones es lo contrario jajajajaj.

Samsung: Imagine que al ser netamente una marca de tecnologia era la razon, pero encontre que tambien por funcionalidad junto con el espacio vacio del nombre fue elegido ya que. “El color azul, sereno, fiable y seguro, es el color del océano y del cielo. Según la guía de Samsung, no es necesario rellenar el espacio de una letra con blanco, sino que puede dejarse transparente sobre cualquier fondo brillante.”

Oreo: Aunque las letras si son blancas como la crema es curioso que el empaque y complemento del nombre es azul, segun el libro de psicologia del color el azul transmite “armonia, tranquilidad y confianza”, lo cual estoy de acuerdo y al buscar por que usaron este color encontre que “Los tonos azulados refieren al paraíso y el disfrute, el blanco a la pureza y cremosidad, la tipografía es una metáfora de la galleta y el ángulo (junto con las letras desalineadas) representan el divertimento y la informalidad.”

**Preguntas que puedes hacer cuando hagas un análisis de color ** (notas de clase)

• ¿La paleta de colores se eligió correctamente?
• ¿Qué simbolizan los colores seleccionados?
• ¿Los colores contrastan entre sí o hay dificultades en la legibilidad o percepción de los elementos?

VERDE.

Starbucks. El verde refleja la frescura de un buen café y la tranquilidad del ambiente en sus tiendas

Land Rover. El verde hace referencia a que este es un vehiculo hecho para terrenos complicados como los de una jungla.

Sprite. Representa el aspecto refrescante del producto.

Hola, dejo por acá vínculo a curso de color en la plataforma que realice hace días atrás y sirve para profundizar en este punto.

https://platzi.com/cursos/color/

Rojo

  • Pinterest: El color rojo en este logo es el complemento perfecto para la marca porque se asocia con una tachuela para marcar esas cosas que son importantes en una pared

  • Kellogg´s: Se puede asociar con cercanía y energía

  • Adobe: El color rojo lo asocian con cercanía y contemporáneo

Mi color favorito siempre fue el Purpura desde que tengo uso de conciencia
Este cambio que sucedoi ya hace algo de un año enn mi pais me dio la impresion que que querian denotar poder y alzarse mas arriba

Este me dio la impresion de elegancia

En este me dio la sensacion de un mejor producto porque sus monitores son los mejores que conosco para diseño

Mi Color predilecto o favorito es el Azul en sus diversos matices

  • El azul inspira una sensación de calma y conciencia espiritual, confianza y profesionalismo para la marca corporativa. Sin embargo, el uso excesivo de azul puede hacer que la marca parezca indiferente y alienada.


https://infobeautiful4.s3.amazonaws.com/2010/04/2552_ColoursInCulture-3.png
Les comparto el link de la infografía de los colores en las culturas, es una imagen de alta calidad .
Espero les sirva

Me llama la atención que 3 de las marcas deportivas más grandes, como son Puma, Nike y Adidas, usen logos monocromáticos, que me parece por el mismo color no representa algo en concreto. Lo que sí, es que le ha aportado una atemporalidad bastante aprovechada.

Tres marcas con Rosa 1. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-92cc867c-0bb2-4c08-8357-2af633b424a1.jpg)Barbie utiliza el rosa como símbolo de su **identidad femenina** y **juvenil**. Representa la **diversión, el estilo y la fantasía**, además de transmitir la idea de un mundo idealizado y de moda, apelando principalmente a un público joven y femenino. 2. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4d8391bb-659b-4acd-be76-00b04a511f62.jpg)El **rosa** en el logotipo de Victoria’s Secret simboliza la **sensualidad, feminidad y elegancia**. Este tono es suave pero sofisticado, lo que alinea perfectamente con la imagen de la marca, especializada en lencería y ropa íntima de lujo. 3. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1438c184-5006-4f44-8db4-c0de35069f8c.jpg)Pink el uso del rosa transmite una **sensación de juventud, frescura y feminidad**. Está dirigida principalmente a un público joven, buscando proyectar una imagen divertida, atrevida y moderna.
Es cierto que el naranja es un color poco común en marcas de lujo porque se asocia más con lo divertido, accesible y juvenil que con la exclusividad y la sofisticación. Sin embargo, Hermès es una excepción notable.
Dejo una marca que hasta el día de hoy usa el color naranja ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-97500faf-911c-4bc1-910e-4050f593b66f.jpg)
Gracias
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cae2ddee-5eeb-4004-be0a-32d38a04414b.jpg)me intereso el color de este logo porque inspira armonía y confianza
El logo de Shell siento que tiene colores divertidos y vivos como el rojo y el amarillo. Creo que puede ser porque la marca quiere comunicar sobre las aventuras al viajar o conocer nuevos lugares, pasear o divertirse siempre y cuando no se quede sin combustible el auto. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7c1c902e-15ff-48d7-84da-a16166d06221.jpg) El logo de McDonals puede que tambien se refiera a diversión y se asocia con colores que generan hambre. Esto ahora que lo pienso tambien se relaciona con shell ya que podrías ir en auto a comprar un mc combo. Estas marcas podrían hacer una publicidad colaborativa! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cea7769b-46f5-4199-a2c0-29631979d28f.jpg) y por que no ir en un Fiat! En el logo de Fiat siento que se oscurece un poco el rojo, esto me imagino que puede ser para darle un toque sofisticado. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-32c42bf5-4274-421f-b773-2dca8439f48b.jpg)
La psicología del color es un campo de estudio que examina cómo los colores afectan las percepciones, emociones y comportamientos humanos. En el diseño de logos, el uso estratégico del color puede influir en la forma en que las personas perciben una marca y en cómo se relacionan con ella. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se pueden aplicar los principios de la psicología del color en los logos: 1. Rojo: El rojo se asocia comúnmente con la energía, la pasión y el poder. En los logos, el rojo puede ser utilizado para transmitir una sensación de vitalidad, dinamismo y emoción. Marcas como Coca-Cola y YouTube emplean el rojo en sus logos para captar la atención y generar entusiasmo. 1. Azul: El azul suele estar asociado con la calma, la confianza y la profesionalidad. En los logos, el azul puede transmitir un sentido de seguridad y fiabilidad. Empresas como IBM y Facebook utilizan el azul en sus logos para comunicar estabilidad y credibilidad. 2. **Verde** El verde evoca sentimientos de frescura, naturaleza y crecimiento. En los logos, el verde puede ser utilizado para transmitir una imagen de sostenibilidad, salud y prosperidad. Marcas como Starbucks y Whole Foods Market emplean el verde en sus logos para resaltar su compromiso con el medio ambiente y la calidad de los productos naturales. 3. **Amarillo** El amarillo se asocia comúnmente con la alegría, la felicidad y la creatividad. En los logos, el amarillo puede utilizarse para transmitir una sensación de optimismo y vitalidad. Marcas como McDonald's y IKEA emplean el amarillo en sus logos para crear una atmósfera acogedora y positiva. 1. Negro: El negro se asocia con la elegancia, el poder y la sofisticación. En los logos, el negro puede ser utilizado para transmitir una imagen de lujo y exclusividad. Marcas como Chanel y Nike emplean el negro en sus logos para comunicar un estilo refinado y una calidad superior. 1. Blanco: El blanco se asocia con la pureza, la simplicidad y la limpieza. En los logos, el blanco puede ser utilizado para transmitir una sensación de claridad y minimalismo. Marcas como Apple y Adidas emplean el blanco en sus logos para resaltar la simplicidad y la innovación de sus productos. Al seleccionar los colores para un logo, es importante considerar la personalidad de la marca, el público objetivo y el mensaje que se quiere comunicar. Un uso cuidadoso de la psicología del color puede ayudar a crear una conexión emocional con los consumidores y a fortalecer la identidad de la marca.
Intel: Una de las empresas mas conocidas en el ambito tecnológico es garantia y confianza de procesadores , por eso el color azul en su logotipo ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7e9f0169-da21-4295-a43f-d62faef15556.jpg)otra empresa de computadoras seria DELL: de hecho me gustan sus equipos ya que son de batalla y de garantia , un excelente color azul ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-936bff42-39a9-4263-ac1f-5600a8fc9343.jpg)una de las aplicaciones mas usadas en el mundo ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-5c124a2b-a43c-43a2-a6c1-e714bac92d44.jpg)
Análisis práctico: Psicología del color Es el estudio de como los colores que percibimos impactan en nuestros pensamientos y sentimientos. **Preguntas que hacerte cuando hagas un análisis** * ¿La paleta de colores se eligió correctamente? * ¿Qué simbolizan los colores seleccionados? * ¿Los colores contrastan entre sí o hay dificultades en la legibilidad o percepción de los elementos? Las marcas capitalizan nuestras asociaciones con los colores: Marrón: Transmite confianza y autenticidad. Verde: Se asocia a la conciencia medioambiental y al amor a la naturaleza, con lo sano y lo fresco. Rojo: Se asocia con la energía, la guerra, el peligro, la fuerza, el poder, la determinación, así como con la pasión, el deseo y el amor. Azul: Se asocia con sentimientos como la armonía, la confianza, la simpatía y la amistad. Naranja: transmite calidez, diversión y entusiasmo, es el color que menos se toma en serio, es difícil encontrar este color en artículos de prestigio. Purpura: Se asocia con el lujo, el poder, la ambición, la realiza y la nobleza. Se puede utilizar la investigación disponible para desafiar nociones preconcebidas y plantear mejores preguntas es la única forma consistente de llegar a mejores respuestas.

en Perú el color naranja significa corrupción :v

Rojo

Cocacola-Poder
arsenal fc- fuerza
Suprime-resaltar

Mi color favorito es el morado y tres marcas que encontre que lo usan:

Algo en común de todas es que escogieron el morado para poder destacar de sus competidores en cada área en la que se encuentra, ya que se asocia a la innovación.

Lei algo interesante que deseo compartirles: “El violeta (púrpura) es un color secundario formado por rojo y azul. También es un color frío que tiene virtudes relajantes. Como era muy costoso, durante mucho tiempo estuvo reservado para reyes, papas y emperadores.”

como diseñador cuando aprovechamos las sensaciones subconscientes nos permite comunicar mejor el mensaje

Quiere dar la sensación de algo mágico

El mensaje puede ser que es un chocolate exquisito, de mejor calidad

Transporte de lujo

Me gusta mucho el color negro, aunque no es el color principal de laa marcas que me gustan, siempre hay versiones en blanco y negro como contraste, y contrastes entre color. Como diseñador estoy expuesto a muchas paletas de color, entre ellas las de colores de bajo contraste, sinceramente me gusta sorprenderme con las paletas de color, con las nuevas formas y los nuevos diseños, por eso intento pensar mucho en lo que el usuario va a percibir y me gusta la idea de sorprenderlo