No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Evaluación en Diseño

Curso de Evaluación en Diseño

Elena López (@autoenfoque)

Elena López (@autoenfoque)

Analizar el uso de la tipografía en un diseño

8/17
Recursos

Aportes 22

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?


Espero les sirva

Logos longevos: Amazon (la sonrisa escondida, de la A a la Z, siempre hacia adelante) Shell, mi favorito.

Preguntas que puedes hacer cuando hagas un análisis de tipografía (notas de clase)

• ¿Cuántas tipografías se utilizan en este diseño?
• ¿Crean un mensaje claro o una sensación de caos?
• ¿Hay suficiente contraste entre títulos, eslóganes y otros tipos de texto?
• ¿Están los fragmentos de texto agrupados de forma clara y legible?
• ¿Está bien alineado el texto?

La tipografía que se decidió utilizar en la nueva identidad visual de Pinterest del 2017, es la Neue Haas Grotesk (en su peso bold). Pertenece a la clasificación sin serifa o de palo seco (sans serif). Diseñada en los años cincuenta por Christian Schwartz. Siendo una tipografía atemporal.

Como dato interesante: Es la precuela de la tipografía que conocemos como: Helvetica.

En el ejemplo de samsung, usan una tipografía sans serif que busca transmitir (según la misma página de samsung) la excelencia, la serenidad y a la creación de experiencias impulsadas por seres humanos. También está la “A” que simboliza el Everest, que según Samsung simboliza la alta calidad de su producción.

Acá más información de mi investigación:
https://turbologo.com/es/blog/samsung-logo/

https://www.samsung.com/es/about-us/brand-identity/logo/

El logo de Adidas. Un ejemplo de modernidad a partir del uso de una tipografía palo seco como lo es Avant Garde. Además el uso de esta tipografía pienso que aporta mucho a la intención de la marca por permanecer minimalista y versátil dentro de su mercado.

Para elegir una tipografía tenemos que tomar en cuenta la identidad de la marca que queremos crear.

  • Tipografías Serif: Transmiten tradición y respetabilidad.

  • Tipografías Sans Serif o de Palo Seco: Son amigables.

  • Tipografías Script: Ofrece la belleza de la escritura a mano.

  • Tipografías Decorativas: Aportan personalidad.

Esta marca es mi favorita y me encanta por la tipografía tipo Script que refleja versatilidad y continuacion en la forma como tomamos dicha bebida

Análisis práctico: Tipografía La tipografía siempre transmite un mensaje por si sola por el efecto de superioridad de imagen, el cual es más probable que los seres humanos recuerden estímulos visuales que cualquier otra cosa. Si deseas que tu marca sea recordada, debes tener en cuenta su atractivo visual. por eso hay que explorar la psicología de la tipografía. **¿Qué tener en cuenta al elegir una tipografía?** * Valorar la identidad de marca que estás tratando de crear. * Identficar el público objetivo al que se dirige la marca. * Considerar lo que está haciendo la competencia. * Mantener elecciones simples y atemporales y tener en cuenta diferentes soportes. **Preguntas que hacerte cuando hagas un análisis** * ¿Cuántas tipografías se utilizan en este diseño? * ¿Crean un mensaje claro o una sensación de caos? * ¿Hay suficiente contraste entre titulos, eslóganes y otros tipos de texto? * ¿Están los fragmentos de texto agrupados de forma clara y legible? * ¿Está bien alineado el texto

me gusta mucho este logo expresa sencillez y alegría mas que su tipografía sans evoca el mensaje de diversión o alegría

Gracias
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a2142507-780a-4ddc-a373-c6c80e2b191c.jpg) La tipografía utilizada en el logotipo de Sony es una variante personalizada de **Clarendon**, un tipo de letra Serif clásico. El diseño del logotipo ha sido modificado para adaptarse a la identidad visual de Sony. ### Valores que transmite: 1. **Sencillez y Elegancia**: La tipografía Serif refleja profesionalismo y refinamiento. 2. **Confianza y Tradición**: Su estilo clásico comunica una imagen confiable y sólida. 3. **Versatilidad**: La claridad y equilibrio del diseño lo hacen fácilmente reconocible y atemporal. ### Diseñador del logotipo: El logotipo actual de Sony se estableció en 1955. Aunque no se le atribuye a un diseñador individual específico, fue desarrollado internamente por el equipo de diseño de Sony en ese momento, encabezado por el cofundador de la compañía, Masaru Ibuka, y Akio Morita, quienes estuvieron muy involucrados en la dirección de la marca.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c864f15f-dfa3-4027-af65-0174eff9ec7d.jpg) El logo de Google tiene una tipografía sin serifa y muy legible, esto lo podemos asociar a un estilo moderno. Los valores que transmiten la tipografía es claridad y con respecto a la marca podria ser modernidad. Y esto es lo que averigue del equipo de diseño, aunque sin duda voy a ampliar en que otras piezas de diseño han trabajado los mismos: "El rediseño del logo de Google en 2015 fue realizado por el equipo de diseño interno de la compañía. Las personas clave que participaron en este proceso fueron: 1. **Ruth Kedar**: Aunque Ruth Kedar no participó directamente en el rediseño de 2015, es importante mencionarla ya que diseñó el logo anterior en 1999, el cual estableció la base de colores y el estilo que Google ha mantenido. 2. **Jonathan Jarvis**: Director Creativo de Google Creative Lab, lideró el equipo que trabajó en el rediseño. 3. **Ryan Germick**: Jefe del equipo de Doodles de Google, que también colaboró en el proceso de rediseño. 4. **Eve Andersson**: Directora de accesibilidad en Google, contribuyó asegurando que el nuevo logo fuera accesible y legible para todos. El equipo de diseño interno de Google trabajó colaborativamente en este proyecto para asegurar que el nuevo logo fuera moderno, limpio y adaptable a diferentes dispositivos y plataformas."
Apple: Apple utiliza una tipografía propia llamada "San Francisco", que es una fuente sans-serif limpia y moderna. Esta tipografía se utiliza en su logotipo, en sus productos y en su marketing, lo que contribuye a transmitir una imagen de modernidad y elegancia. Coca-Cola: Coca-Cola es conocida por su tipografía distintiva y legible en su logotipo. La fuente utilizada se llama "Spencerian Script", que transmite una sensación de tradición y nostalgia, al tiempo que es fácilmente reconocible en todo el mundo. Google: Google utiliza una fuente sans-serif llamada "Product Sans" en su logotipo y en muchos de sus productos. Esta tipografía es simple, moderna y amigable, lo que refleja la imagen de accesibilidad y simplicidad que la marca busca proyectar. Nike: Nike utiliza una tipografía personalizada llamada "Nike Futura" en su logotipo y en gran parte de su marketing. Esta fuente es audaz, dinámica y distintiva, lo que refleja la energía y el movimiento asociados con la marca.
Mercado Libre: Pertenece a San Serif Moderno, la tipografia es Harabara Mais valores : Confianza, Honestidad, Responsabilidad # ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-43a59207-c9cd-417e-bf0a-672d302b1dff.jpg)

La marca que uso mucho es pil empresa de productos lacteos

  • Tiene una clasificacion de tipografía decorativa
    -El blanco me transmite pulcredad el azul me era dificil descifrar pero en mi opinion lo que buscaba con el color azul la empresa era diferenciarse y el rojo que significa energia

me gusta la tipografía de la marca SWATCH la relojería suiza
maneja palo seco, me parece sofisticado.

TIPOGRAFÍA DE SAMSUNG

  • “samsung sharp sans” fue diseñada por la agencia creativa Brody Associates
  • Es una tipografía de palo seco (sans serif) y moderna
  • En su logo refleja mucha elegancia y modernidad con las letras en mayúscula, sin embargo cuando vemos la tipografía completa en minúsculas, se puede refleja como amigable sin dejar lo innovadora

Una marca que aunque no es mi favorita es muy icónica ya que su tipografía es súper reconocida.

  • Pertenece a las tipografías Script
  • Transmite: Diversión, Cercanía, Fantasía
  • Diseñador: Justin Callaghan

Dato curioso que encontre:
Waltógrafo es el nombre de una clase tipográfica de uso gratuito basado en las letras del logotipo de The Walt Disney Company.

Ah, lo olvidaba. Las tipografía es una suya propia, que nombraron Samsung Sharp Sans.

Me gusta el rediseño que Jerry Lorenzo le hizo a adidas cuando se vinculó a la compañía, para mi fue algo genial, ver como se rediseñan elementos tan clásicos y que siguen siendo tan relevantes.
¿Han jugado LogoQuiz?