RESUMEN
Analisis práctico: NAMING
Nombre de la marca es la primera impresión que das al mundo.
Es una tarea difícil, no olvidar que el mercado esta saturado (dificultad para registrar URL).
Nombre y eslogan tienen que tener un sentido.
Si la marca es global tener en cuenta el nombre en cada idioma y cultura en la que se utilizará.
Alinear la toma de decisión de nombres con la estrategia de marca.
Dos campos de analisis:
Evaluación lingüística e investigación de conflicto: se tieen en cuenta el significado, pronunciación y asociaciones en otros idiomas y la existencia de nombres iguales en otros mercados.
Libro recomendado - Naming ¿cómo crear un buen nombre? de Xavier Grau.
Un naming es bueno, cuando es adecuado, descriptivo y memorable.
Ejemplos:
PANTENE - Pantenol, nombre científico de la vitamina V5 (extremadamente hidratante).
PEPSI - Conocida al principio como Brad Drink (en español: «Refresco Brad»), en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta.
IKEA - proviene de las iniciales del fundador.
LEGO - Empresa Danesa, el nombre deriva de las palabras danesas «leg godt», que significan «jugar bien».
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?