No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Evaluación en Diseño

Curso de Evaluación en Diseño

Elena López (@autoenfoque)

Elena López (@autoenfoque)

Razones y Estrategias para un Rebranding Exitoso

15/17
Recursos

¿Por qué una empresa decide hacer un rebranding?

El rebranding es una herramienta estratégica poderosa que puede redefinir el destino de una empresa. Comprender las razones detrás de un rebranding es crucial para cualquier negocio que desee mantener su relevancia y competitividad en el mercado. Exploremos las principales motivaciones de las empresas para embarcarse en este viaje transformador.

¿Qué es el declive de una marca?

Una marca, al igual que un producto, tiene un ciclo de vida que comienza con su nacimiento, seguido de crecimiento, madurez y, eventualmente, declive. Esta última etapa es la más temida, ya que indica un descenso hacia el "valle de la muerte" donde las dificultades pueden superar las oportunidades. El rebranding es clave para revivir la marca antes de alcanzar este punto, ofreciendo una nueva imagen y mensaje que revitalice el interés del público.

¿Por qué cambiar el objetivo central del negocio?

El mercado y las tendencias están en constante cambio, lo que significa que las empresas deben evolucionar para permanecer competitivas. Un cambio en el objetivo central del negocio es una razón vital para considerar el rebranding. Esto puede incluir:

  • Reposicionamiento del negocio acorde a nuevas tendencias del sector.
  • Revisión del público objetivo, productos y precios.
  • Renovación de los medios de promoción empleados.

¿Qué sucede cuando los consumidores no se sienten identificados?

Otra razón para el rebranding es cuando la conexión emocional con los consumidores disminuye. La marca podría no representar los valores y aspiraciones actuales de su público objetivo. La reconexión con los consumidores a través de una nueva identidad de marca que refleje sus valores es crucial para restaurar la lealtad y engendrar nuevas relaciones.

¿Cómo ejecutar un rebranding exitoso?

La ejecución del rebranding no es una tarea sencilla, pero con una planificación adecuada, puede ser una transición fluida y exitosa. Aquí tienes pasos esenciales que debes seguir para lograrlo.

¿Cuál es el primer paso para conocer y definir la marca?

Antes de comenzar el proceso, es imprescindible entender y definir claramente la marca actual. Esto implica:

  • Identificar los valores fundamentales y la propuesta de valor de la marca.
  • Comprender profundamente a tu público objetivo.
  • Establecer una lista de prioridades y un presupuesto claro.
  • Preparar proyecciones de los cambios esperados y sus beneficios.

¿Cómo asegurar que el cambio sea integral?

El rebranding no debería limitarse a lo visual. Debe ser un esfuerzo en todos los frentes, considerando aspectos internos como la formación del personal y los canales de comunicación. La nueva imagen debe corresponder a un nuevo concepto que sea amparado legalmente.

¿Cuál es la importancia de comunicar el rebranding?

Comunicar el cambio de marca de manera efectiva es vital para que el público lo acepte. Planea estrategias de anuncio bien elaboradas y lleva a cabo la comunicación en medios adecuados y en tiempo preciso, asegurándote de que todo el material relacionado con la marca esté actualizado.

¿Cómo comunicar eficazmente un rebranding?

Una comunicación clara y estratégica del rebranding puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Con estos consejos, asegúrate de que tu mensaje resuene con tu audiencia y maximice el impacto del cambio.

¿Cómo transmitir la nueva imagen?

Debes ser claro en lo que la nueva imagen de la marca pretende comunicar. Relatar una historia poderosa que explique la evolución de la marca puede ayudar a la audiencia a conectar emocionalmente. Un ejemplo de esto es Airbnb, que desglosó los elementos de su nuevo logo vinculándolos a la experiencia emocional de sus usuarios, destacando a las personas, los lugares y el amor.

¿Cuáles son los elementos clave de una campaña ingeniosa?

Crear una campaña ingeniosa con mensajes claros es esencial para la comunicación del rebranding. Al desarrollar nuevos proyectos visuales, pregúntate cuál es el mensaje que transmite el diseño:

  • ¿El mensaje apoya el negocio, evento o actividad?
  • ¿Es alentador y entretenido?

Cada elemento visual debe integrarse de manera que no genere confusión, maximizando su capacidad para fortalecer la narrativa deseada.

¿Qué preguntas hacer para evaluar un proyecto visual?

La evaluación de un proyecto visual debe incluir preguntas sobre su calidad técnica, efectividad comunicativa y estética visual. Comunícate con diseñadores para profundizar en el proceso creativo y busca constantemente áreas de mejora incorporando retroalimentación constructiva.

El rebranding es una aventura continua y desafiante, pero con los consejos y estrategias adecuadas, las empresas pueden reinventarse con éxito y alcanzar nuevas alturas. Sigue aprendiendo y evolucionando para mantener tu marca relevante y atractiva para tu audiencia. ¡Adelante, tienes todo lo necesario para triunfar!

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿POR QUÉ HACER UN REBRANDING?
(Resumen de la clase)

Una empresa puede plantearse un rebrandign porque ha decidido expandir su negocio a otros mercados, atender a un nuevo público objetivo o la empresa ha cambiado su visión.

• La empresa está en una etapa de declive (etapas de un producto o empresa)
• Cuando el objetivo central del negocio ha sido modificado: se deben hacer los estudios pertinentes
• Si los usuarios o consumidores ya no se sienten identificados con la marca
• Cuando la empresa busca superar las fronteras geográficas del mercado
• Si la imagen de marca se asemeje a otra

Como hacer un rebranding exitoso
• Conoce la marca y definela de forma clara
• Conoce al público objetivo
• Realiza una lista de prioridades y un presupuesto
• Prepara una proyección de cambios-beneficios
• Crea un nuevo concepto
• Asegúrate de que sea legal
• Mantén informados a los empleados
• Desarrolla estrategias para el anuncio
• Comunícalo en los medios y en el momento adecuado
• No dejar nada desactualizado

Tips para comunicar el rebrandign de la empresa
• Explicar lo que transmite la nueva imagen
• Contar una historia cuando se comunique el rebranding
• Crear una campaña ingeniosa
• Definir mensajes claros
• Hacer preguntas

Gracias