No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Evaluación en Diseño

Curso de Evaluación en Diseño

Elena López (@autoenfoque)

Elena López (@autoenfoque)

Conclusiones y consejos finales

16/17
Recursos

Nombre del curso: Curso para analizar diseños
Dean: Daniel Torres Burriel
Faculty Manager: Cinta Vergés
Profesora: Elena López Pérez
Dirección: Jennifer Rodríguez, Tania Sosa
Producción OPS: Lizeth Cáceres y Rocío Martínez.
Creación audiovisual: Nicolás Bello
Edición de video: Daniel Cadena
Postproducción de audio: Santiago Guarín Suárez
Diseño gráfico: Carol Baquero
Coordinación General: Andrés Arizmendy, Daniel Gutierrez, Carol Baquero, Carlos Céspedes, Sura Cedeño y Sara Hernández.
Revisión: Keisy Lares, João Guilherme Vieira Jófili.

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

RESUMEN CONCLUSIONES Y CONSEJOS FINALES

Lista de criterios para evaluar información

- La relevancia: determinar qué información necesito, qué tipo de fuentes utilizar y cómo utilizarla.

- El alcance: a quién va dirigido, ¿público en general o especializado?, tener en cuenta si es demasiado general, técnica o avanzada.

Autoridad / credibilidad: editoriales y autores como foco de atención, sin estos datos esenciales se tomaría información que puede no ser de especialistas, en internet, valen las .edu, .org y .gob

**- Actualidad: **la información requiere de ella, se toma en consideración la fecha de publicación del documento.
Hay tres grados, al día, para temas de negocio, sociales, políticos, científicos. La información de los últimos tres años y la información histórica o permanente (más de 6 años sería obsoleta salvo que sea de carácter histórico).

  • **Objetividad: ** La información no siempre es objetiva, la subjetividad del autor (valores e intereses de quién escribe), varia también por contexto social por actitudes y valores de la época en que se escribe el documento. Evaluar diferentes puntos de vista sobre un mismo tema.

- Exactitud: Verificar datos en fuentes oficiales.

CRITERIOS PARA EVALUAR INFORMACIÓN
• La relevancia
• El alcance
• La autoridad/credibilidad
• La actualidad
• La objetividad
• La exactitud

Para guiar a los clientes, siempre hay que darles este tipo de información de manera honesta y genuina, por lo que los criterios son esenciales.

Gran curso, bastante fresco.

Seria ideal que la profe hiciera un curso practico solo de análisis, tan bueno como el de composición visual.

gracias, es un curso muy completo y sutancioso, aprendi un monton de cosas nuevas

Excelente curso, la profe explica y ejemplifica demasiado bien. Me encanto aprender sobre este tema… ❤️