No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estimación Ágil con Planning Poker: Técnicas y Prácticas Efectivas

8/17
Recursos

¿Qué es Planning Poker y cómo se utiliza?

Planning Poker, o Scrum Poker, es una técnica utilizada por equipos ágiles para estimar la complejidad relativa del trabajo a realizar. Este método simula un juego de cartas, donde cada miembro del equipo tiene una baraja con números, usualmente los de la sucesión de Fibonacci. Aunque las cifras grandes en estas series pueden redondearse, se utilizan números no precisos para reflejar la magnitud del trabajo requerido más que la exactitud. Además de los números, las barajas de Planning Poker incluyen símbolos como el infinito, que señalan una tarea percibida como demasiado compleja, o un signo de interrogación, mostrando que alguien no entiende completamente el proyecto. Estos elementos ayudan a facilitar una comunicación fluida y honesta dentro del equipo, permitiendo que se ajuste la carga de trabajo según las capacidades y comprensiones de cada miembro.

¿Cuáles son las recomendaciones al utilizar Planning Poker?

Hay recomendaciones esenciales al implementar Planning Poker en un equipo de trabajo que afectan directamente su efectividad:

  • Conversaciones y acuerdos previos: Antes de realizar las estimaciones, es crucial que el equipo discuta y acuerde cómo van a evaluar la complejidad y cuáles decisiones tomarán frente a diferencias de opinión. Esto ayuda a que la planificación fluya más eficientemente.
  • Comunicación durante la planificación: Al mostrar las cartas elegidas, el objetivo es determinar un consenso. En el caso de opiniones divergentes, se sugiere discutir los extremos —el voto más alto y más bajo— antes de realizar una segunda ronda de votaciones.
  • Método para resolver discrepancias: Definir con antelación cómo se resolverán los desacuerdos, por ejemplo, eligiendo el número más repetido o el más alto, asegura que se pueda avanzar sin conflictos.

¿Cómo implementar Planning Poker en un equipo ágil?

En un ejemplo práctico con un equipo ágil formado por Laura, Alexandra y Violeta, se simula una estimación para la construcción de muebles en madera, usando la mesa de comedor como referencia. Cada miembro del equipo utiliza una aplicación digital para simular la baraja de Planning Poker y, tras discutir posibles diferencias de opinión, llegan a un consenso sobre el nivel de complejidad de cada mueble. Este ejercicio demuestra el valor de tener un punto de referencia claro y acuerdos acordes para mejorar la precisión y eficiencia del proceso de planificación.

Pasos para implementar Planning Poker:

  1. Seleccione un punto de referencia: Definir una tarea o elemento como el estándar de comparación.
  2. Estimen colectivamente: Cada integrante selecciona una carta que representa su estimación de la complejidad.
  3. Revele las cartas simultáneamente: Esto garantiza que las opiniones sean independientes.
  4. Discuta diferencias: Los extremos exponen sus puntos de vista para alinear comprensiones.
  5. Realice una segunda ronda si es necesario: Ajuste las estimaciones basándose en las discusiones previas.

¿Cuáles son los beneficios de usar Planning Poker?

El uso de Planning Poker posee múltiples beneficios, especialmente al trabajar con equipos diversos:

  • Igualdad en la participación: Cada miembro del equipo tiene voz y voto, esto promueve un entorno inclusivo donde todas las opiniones son consideradas.
  • Mejora la precisión de estimaciones: A través de discusiones y segundas rondas, se ajusta la planificación acorde con la experiencia compartida de todo el equipo, lo que resulta en estimaciones más realistas.
  • Fomenta la comunicación: Abre canales de diálogo que pueden revelar detalles críticos pasados por alto inicialmente.
  • Fortalece al equipo: La técnica enriquece la comprensión colectiva del trabajo a realizar, promoviendo colaboraciones más fuertes y eficientes.

Al final, Planning Poker no solo se trata de encontrar la estimación perfecta, sino de un proceso colaborativo que fortalece el entendimiento mutuo y la cohesión del equipo. Este método, al fomentar un análisis detallado y compartido, conduce no solo a decisiones más informadas, sino también a un equipo más unido y efectivo.

Aportes 46

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Estimación del Product Backlog Instagram:
1:Registro
2: Inicio de sesión
3: Feed (Home)
3: Buscar
3: Publicar
5: Notificaciones
8: Reels
13: IGTV
Mi pivote fué Registro

Muy buen ejemplo del uso del planning poker.

Hablando de Instagram cada feature conlleva Frontend, Backend, Database.
No se pueden estimar así como están, cada feature habría que refinarlo, haciendo tareas más pequeñas que sean mejor estimables. Por ejemplo:
Historias:

  • Backend: Controlador para GET de todas las historias de quien sigues
  • Frontend: Vista con los componentes para mostrar el nombre de usuario, imagen/video y el timer.
  • Database: Generación de tabla de de stories y tabla pivote para relacionar Stories <-> Users
    Cabe recalcar que cada Layer (Front, Back, DB) Podrían hacerse aún más pequeñas para tener un Merge Request por tarea y hacer el Delivery más sano.
    Mini Ejemplo:
    Backend: service que conecta con DB y controller que valida el input de la request podrían ser 2 tareas.

Pero fue un ejemplo rápido, el proceso de refinado puede seguirse haciendo hasta tener granularidad para tener tareas de delivery constante y aumentar la certidumbre al máximo, e incluso tener tareas previas de referencia.

Creo que uno de los requisitos para aplicar esta técnica es que haya al menos una persona que sepa acerca de lo que se está estimando. En el ejemplo que nos pides que estimemos sería desde que punto de vista UX? Desarrollo? Creo que estamos hablando de un nivel grande de incertidumbre.

  • Inicio de sesión: 1
  • Registro: 2
  • Historias:2
  • Perfil: 2
  • Feed:3
  • Buscar: 1/2
  • Publicar:3
  • Notificaciones: 2
  • Reels: 5
  • IGTV: 8
Es bueno el ejercicio practico que muestran en la clase para entender como es la dinámica del planning póker, pero siento que deben tomar temas de software para que sea mas realista

ejercicio

  • inicio de sesion 1
  • Registro 3
  • Historias 2
  • Perfil 3
  • Feed (home)
  • Buscar 1
  • Publicar 2
  • Notificaciones 2
  • Reels 3
  • IGTV 3
    puse el pivot en buscar, asi que, ya todos los demas son en relacion a esa

Produck backlog de Instagram:
Inicio de Sesión : 2

  • Registro: 2
    Historias : 4
    Perfil: 3
    Feed(Home) :4
    Buscar: 3
    Publicar: 3
    Notificaciones: 3
    Reels: 5
    IGTV: 5
* Inicio de sesión 1 * Registro 1 * Historias 3 * Perfil 2 * Feed (Home) 2 * Buscar 5 * Publicar 3 * Notificaciones 2 * Reels 5 * IGTV 5
inicio de sesion 2 Registro 3 Historias 2 Perfil 2 Feed (home) Buscar 1 Publicar 1 Notificaciones 2 Reels 3 IGTV 2
En mi experiencia el plannig poker no es una técnica efectiva para equipos con varias áreas involucradas, los desarrolladores no pueden opinar sobre estimaciones de diseño y de igual manera un diseñador no puede opinar sobre estimaciones de desarrollo. De igual manera se complica mucho cuando hay, por ejemplo, desarrolladores con diferentes nivel de experiencia. Siempre termina estimando la persona o grupo de personas a las que se le asignó la tarea.
RESUMEN: Estimación relativa con Planning Poker \*SIMULA EL JUEGO DE POKER LOS MIEMBROS DEL EQUIPO ELIJEN UNA CARTA PARA ESTIMAR LA COMPLEJIDAD DEL TRABAJO A REALIZAR CARACTERISTICAS: HAY NUMEROS EL 0 0.5 1.5 RELATIVAMENTE PEQUEÑO SIN MUCHO ESFUERZO INFINITO: ES GRANDE Y CUESTA LA DIMENSION DEL TRABAJO A REALIZAR HAY MUCHA INCERTIDUMBRE Y COMPLEJO CARTA ? NO TIENE IDEA DE LA ESTIMACION LA COMUNICACION FLUIDA ENTRE LOS EQUIPOS CAFE: PARA DESCANSAR ESTIMAR LA COMPLEJIDAD DE LOS ELEMTOS QUE SE UTILIZAN A TRABAJAR \*PARA ELLO HAY QUE CONVERSAR ENTRE EL EQUIPO PARA QUE DEFINAN JUTNOS LA COMPLEJIDAD ESTIMADA \*CUAL ES LA MEJOR FORMA DE RESOLVER EL ESCENARIO DE DIFERENCIA DE VOTOS! BUSCAR UN ACUERDO PREVIO PARA QUE TODO FLUJA PRODUCT BACKLOG: INSTAGRAM INICIO DE SESION REGISTRO HISTORIAS PERFIL FEED BUSCAR PUBLICAR NOTIFICACIONES REELS IGTV
Hay muchos softwares de planning poker que hace lo mismo, pero todo cien por ciento digital
Mi estimación: **Pivote: Registro: 2** **Inicio de sesión: 3**  **Registro: 2** **Historias: 5** **Perfil: 5** **Feed (Home): 5** **Buscar: 5** **Publicar: 8** **Notificaciones: 8** **Reels:13** **IGTV: 21**
Registro:1 Inicio de sesión: 2 Historias: 5 Perfil: 3 Feed: 8 Buscar: 5 Publicar: 3 Notificaciones: 5 Reels: 5 IGTV: 13
* inicio de sesión 1 * Registro 3 * Historias 3 * Perfil 3 * Feed (home) 5 * Buscar 2 * Publicar 2 * Notificaciones 3 * Reels 8 * IGTV 3 * Pivote Inicio de sesión
* Inicio de sesión: 1 * Registro: 3 * Historias:2 * Perfil: 2 * Feed:3 * Buscar: 1/2 * Publicar:3 * Notificaciones: 1 * Reels: 5 * IGTV: 8
Muy buena clase!
Producto backlo: Instagram * Inicio de sesión: 1 (pivot) * Registro: 3 * Historias: 2 * Perfil: 4 * Feed (home): 4 * Buscar : 2 * Publicar: 5 * Notificaciones: 7 * Reels: 6 * IGTV: 8

ESTIMACIÓN PRODUCT BACKLOG INSTAGRAM 1. Inicio de sesión 2. Registro 3. Feed Home 5. Perfil 8. Buscar 13. Historias 20. Notificaciones 40. Publicar 100. Reels ?. IGTV

Ejercicio: 1.- Inicio de sesión: Pibote. 2.- Registro: 3 3.- Historias:4 4.-Perfil: 3 5.- Feed (Home): 5 6.- Buscar: 1 7.- Publicar: 4 8.- Notificaciones: 3 9.- Reels: 13 10.- IGTV:13

Estimación Product Backlog Instagram

Inicio de sesión 1
Registro 1
Historias 3
Perfil 3
Feed 2
Buscar 1
Publicar 3
Notificaciones 1
Reels 5
IGTV 8

Buscar 1
Registro 1
Inicio de sesion 3
Perfil 3
Feed (home) 2
Publicar (+) 2
Notificaciones 3
Historias 4
Reels 5
IGTV 8

Inicio de sesión: 8
Registro: 1
Historias: 8
Perfil: 5
Feed (home): 3
Buscar: 3
Publicar: 8
Notificaciones:5
Reels: 8
IGTV: 5

Registro (1)
Inicio de Sesión (3)
Historias (3)
Perfil (5)
Feed (8)
Buscar (5)
Publicar (3)
Notificaciones (5)
Reels (5)
IGTV(8)

Inicio de sesión 1
Registro 2
Historias 4
Perfil 3
Feed (Home) 5
Buscar 2
Publicar 3
Notificaciones 3
Reels 4
IGTV 6

Estimación Product backlog Instagram. Pivote Inicio de sesión.

  • Inicio de sesión 1
  • Registro 1
  • Historias 2
  • Perfil 2
  • Feed 2
  • Buscar 3
  • Publicar 2
  • Notificaciones 3
  • Reels 4
  • IGTV 4

Estimación Backlog Instagram:

Pivot: Registro

2: Registro
2: Inicio de sesión
5: Feed (Home)
5: Buscar
5: Publicar
3: Notificaciones
8: Reels
13: IGTV

Prodct Backlog:

Inicio sesión: 2
Registro: 1
Historias:3
Perfil:3
Feed (home):
Buscar: 2
Publicar: 5
Notificaciones: 2
Reels:3
IGTV:3

Inicio de sesión: Pivote 1
Registro: 2
Historias: 2
Perfil: 1
Feed: (Home) 4
Buscar: 1
Publicar: 3
Notificaciones: 4
Reels: 5
IGTV: 4

1 inicio de sesión 1 2 registro 3 3 historias 2 4 perfil 3 5 perfil Home 2 6 buscar 2 7 publicar 3 8 notificaciones 2 9 Reels 5 10 IGTV 5

Pivote : inicio de sesión

inicio de sesión 1
registro 2
perfil 3
historias 2
feed (home) 5
buscar 3
publicar 4
reels 8
IGTV 13

Estimación usando planning poker:

Inicio de sesión = 1
Registro = 2
Historias = 4
Perfil = 3
Feed = 6
Buscar = 3
Publicar = 5
Notificaciones = 4
Reels = 8
IGTV = 12

1. inicio de sesion 3. Registro 3. Historias 3. Perfil 4. Feed (home) 1. Buscar 2. Publicar 3. Notificaciones 3.. Reels 3. IGTV

Estimación Relativa Product Backlog: Instagram
Pivote 1: Registro
2. Inicio de sesión
5. Historias
3. Perfil
8. Feed (Home)
5. Buscar
5. Notificaciones
8. Reels
13. IGTV

Mi estimación usando planning poker:

  • Inicio de sesión 2

  • Registro 1

  • Historias 6

  • Perfil 3

  • Feed (Home) 6

  • Buscar 2

  • Publicar 3

  • Notificaciones 2

  • Reels 8

  • IGTV 10

• Inicio de sesión 1 (Mi pivot)
• Registro 2
• Historias 5
• Perfil 3
• Feed (Home) 3
• Buscar 2
• Publicar 5
• Notificaciones 3
• Reels 8
• IGVT 13

Buenas tardes, a continuación mis respuestas:

Product backlog: Instagram

  • Inicio de sesión -> 1
  • Registro -> 1 (Mi pivot)
  • Historias -> 2
  • Perfil -> 2
  • Feed (Home) -> 3
  • Buscar -> 3
  • Publicar -> 5
  • Notificaciones -> 5
  • Reels -> 13
  • IGTV -> 13

Inicio de sesión – 1 (mi pivot)
Registro – 1
Historias – 5
Perfil – 2
Feed – 5
Buscar – 8
Publicar – 2
Notificaciones – 3
Reels – 5
IGTV – 13

Estimación del Product Backlog Instagram:

Inicio de sesión:2
Registro: 1
Historias: 3
Perfil: 2
Feed (Home): 3
Buscar (Pivote): 1
Publicar: 5
Notificaciones: 5
Reels: 8
IGTV: 8

  • Inicio de sesión. 1
  • Registro. 2
  • Perfil. 3
  • Feed. 4
  • Buscar. 4
  • Publicar. 3
  • Notificaciones. 2
  • Reels. 6
  • IGTV. 8

inicio de sesion 1
Registro 1
Historias 3
Perfil 2
Feed (pivote)
Buscar 2
Publicar 2
Notificaciones 3
Reels 5
IGTV 5

Referencia: Registro 1.
Inicio de sesión: 2
Historias: 6
Perfil: 1
Feed: 2
Buscar: 2
Publicar: 2
Notificaciones: 2
Reels: 6
IGTV: 4

inicio de sesion 2
Registro 2
Historias 3
Perfil 2
Feed (café)
Buscar 2
Publicar 3
Notificaciones 4
Reels 5
IGTV 5

* Inicio de sesión: 1 * Registro: 1 * Historias:3 * Perfil: 2 * Feed:5 * Buscar:1 * Publicar:2 * Notificaciones:2 * Reels: 5 * IGTV: 13

Estimación del Product Backlog Instagram:
Mi pivote fue Registro
1:Registro
2: Inicio de sesión
3: Feed (Home)
3: Buscar
3: Publicar
5: Notificaciones
8: Reels
13: IGTV