No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Construye un equipo ágil desde los valores

3/17
Recursos

Aportes 17

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Hola, mis notas:

Los valores son:
Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
• Es mucho más importantes las personas, sus relaciones y las interacciones
• Esto no quiere decir que los procesos y herramientas no sean importantes, sino que en prioridad son las personas, el trabajo en conjunto e ideas colaborativas.
• Podemos maximizar los resultados teniendo personas interactuando cara a cara por encima de buscar herramientas y procesos.

Software funcionando sobre documentación extensiva
• En los equipos ágiles se mide el progreso, en función de la cantidad de valor que se está produciendo al usuario final.
• El objetivo que se debe perseguir tiene que estar enfocado en la satisfacción del cliente.
• La documentación que se genera debe ser la más ligera posible.
Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
• Se busca resolver el desafío de involucrar al cliente como parte del equipo de trabajo.
• Debe existir una relación de colaboración.
• Respuesta ante el cambio eficiente de tal forma que se evite el desperdicio.
Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan
• Esto no quiere decir que la planificación no existe en el mundo de la agilidad. “se lo hace todo el tiempo”
• Se hacen planificaciones en periodos cortos de tiempo.
• Al tener tanta incertidumbre, es difícil predecir con exactitud lo que va a ocurrir, pero podemos hacer pequeñas estimaciones en periodos cortos de tiempo, lo que permite tener estabilidad en pequeños ciclos iterativos.
• Esto permite hacer ajustes en los siguientes ciclos.
• A mayor incertidumbre, menor duración en los ciclos de iteración, de esta forma se puede adaptar el rumbo en función de los cambios del camino.

Lo mas importante es relacion persona persona, sobre lo que nos diga el Jira o el Trello, lo mejor es prender la camara en las calls, vale mas una llamada que un correo

Uno de los principios de los proyectos ágiles es la colaboración del cliente en forma de retroalimentación constante. Precisamente por ello no todos los proyectos son viables en agile, sobre todo en trabajos gubernamentales muchas veces el cliente no se involucra, no hay interés y solo quieren que le avises cuando ya todo esté terminado.

Poner mapas en inglés no logre entender nada

El progreso se mide en funcion en la entrega de valor Vs documentación extensiva y excesiva.

La agilidad te permite estar recibiendo feedback de tu cliente a medida que vas construyendo el producto o servicio. Antes construimos proyectos Super complejos y al final nos dábamos cuenta que no era lo que se quería o necesitaba

la capacidad de comunicacion rapida desde los procesos tempranos del desarrollo con los dueños de este creo que es los que nos da esa fortaleza, y como tu lo decias agilidad no es velocidad es capacidad de adaptabildiad.!!!

Recurso del radar:

Pregunta 1: 4
Pregunta 2: 5
Pregunta 3: 5
Pregunta 4: 4

Valores

✅INDIVIDUOS, interacción de los stakeholders con el proyecto para el desarrollo colaborativos
✅SOFTWARE FUNCIONANDO son las entregas de valor sobre documentación extensiva
✅COLABORACIÓN CON EL CLIENTE, permite que la relación contractual vaya avanzada en una relación cliente-desarrolladores
✅RESPUESTA ANTE EL CAMBIO iterar en ciclos cortos con validación del enfoque de resultado y respuesta las necesidades.

En cuanto al valor relacionado a la documentación, causó mucho conflicto en mi empresa ya que se desvirtuo y llegamos a recibir requerimientos de solo dos líneas, para corregir esa desviación y a su ves para mantener el valor ágil, cada requerimiento sin importar su formato deberá de contar con sus criterios de aceptación así como cubirir los requisitos del definition of ready.
Construye un equipo ágil desde los valores Valores de la agilidad: 1. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas (Zoom, Teams, Skype, etc) 2. Software funcionando sobre documentación extensiva (producto o entrega de valor sobre documentación extensiva) (documentación ligera e importante no es necesario documentar todo y que no se entienda, debe de ser precisa) 3. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual (adentrar al cliente a nuestro equipo de trabajo ósea colaboración) 4. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan (hacer estimaciones en un periodo corto de tiempo) (poco a poquito)

Respuestas del Radar de agilidad:

Pregunta 1: Totalmente de acuerdo
Pregunta 2: Totalmente de acuerdo
Pregunta 3: Totalmente de acuerdo
Pregunta 4: Totalmente de acuerdo

Con el reto de esta clase, me he dado cuenta que la empresa en la que trabajo maneja fielmente equipos Ágiles!, que emoción !

Lo más importante es poder interactuar, cara a cara, si es de manera personal, genial, si no con apoyo de herramientas tipo zoom

1. Son más importantes las personas dado que estas son las que darán cumplimiento a los procesos a través de las herramientas. Hay que trabajar de forma colaborativa para encontrar soluciones. ¿Cómo se logra la colaboración? Interactuando cara a cara con una pizarra. ¿Qué quiere decir? Es muy importante la interpretación cara a cara. Con herramientas como sistemas de videoconferencias tipo zoom. ¿Por qué? Porque el lenguaje no verbal incluye en la interacción 2. Software funcionando con documentación exhaustiva Documentar lo más ligero y enfocarse más en el valor proporcionado a los clientes. 3. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual Anteriormente los proyectos fracasaban porque el cliente solo recibía la entrega final y no estaba incluido en el proceso. Es por ello que actualmente es importante que haga parte del equipo haciendolo colaborativo para que no haya lugar a malas interpretaciones de lo solicitado por el cliente e ir validando si sus necesidades son esas o han variado a través del tiempo y ajustarse lo más pronto posible. 4. Respuesta sobre el cambio a seguir con un plan Adaptar los rumbos conforme a los cambios que se van presentando en el camino.

Si quieres medir algo, mide la cantidad de valor que realizas en tus entregables a tu cliente