Elementos y pilares del marco de trabajo Scrum

Clase 3 de 17Curso de Scrum Master

Resumen

¿Qué es Scrum y cómo se diferencia de una metodología?

Scrum es un marco de trabajo, no una metodología, y esta distinción es crucial para su correcta implementación en equipos de trabajo. Mientras que una metodología es una receta detallada que, al seguirse al pie de la letra, garantiza siempre los mismos resultados, Scrum ofrece un conjunto de elementos flexibles que deben ser implementados como un todo, permitiendo la adaptación dinámica a las necesidades del equipo y del proyecto.

¿Cuáles son los elementos principales de Scrum?

  • Eventos: los eventos en Scrum son sprints, sprint planning, daily Scrum, sprint review y sprint retrospective. Cada uno de estos eventos desempeña un papel vital en el ciclo de desarrollo y tiene un propósito específico.

  • Artefactos y sus compromisos: incluyen el product backlog (junto a su compromiso, el objetivo del producto), el sprint backlog (su compromiso es el objetivo del sprint) y el Definition of Done (que compromete al equipo con el incremento de producto).

  • Responsabilidades: las responsabilidades en Scrum se dividen entre el Scrum Master, el product owner y los desarrolladores.

¿Por qué son necesarios los eventos de Scrum?

Los eventos en Scrum son fundamentales para la estructuración del trabajo y la sincronización del equipo. Por ejemplo:

  • Sprint Planning: define qué se va a lograr y cómo se hará en el próximo sprint, resultando en el sprint backlog como producto de la planificación.

  • Daily Scrum: facilita la sincronización diaria en un máximo de 15 minutos, abordando el avance hacia el objetivo del sprint.

  • Sprint Review: presenta el incremento de producto a los stakeholders, recopilando feedback valioso para la mejora continua.

  • Retrospective del sprint: analiza las formas de trabajo del equipo, buscando mejorar su eficiencia para futuros sprints.

¿Qué papel juegan los artefactos en Scrum?

Los artefactos en Scrum son herramientas clave que ayudan a dirigir el trabajo del equipo y a gestionar las prioridades del proyecto:

  • Product Backlog: lista viva de elementos que debe evolucionar con base en el feedback y prioridades cambiantes.

  • Sprint Backlog: estrategia del equipo para cumplir los compromisos del sprint, ajustada según las circunstancias que surjan.

  • Incremento de Producto y Definition of Done: Asegura que las entregas cumplan con los estándares de calidad definidos por el equipo.

¿Qué son los modelos adaptativos de control y por qué son relevantes en Scrum?

Scrum emplea modelos adaptativos de control, similares a un GPS, que son esenciales para navegar en entornos de alta incertidumbre:

  • Transparencia: hacer visible la información relevante, tal como un GPS actualiza el tráfico y muestra el mapa.

  • Inspección: evaluar la información y el progreso, asegurando que el camino recorrido es el adecuado.

  • Adaptación: tomar decisiones basadas en la información obtenida, redirigiendo el camino cuando necesario.

¿Cómo se comparan los modelos predictivos de control con los adaptativos en Scrum?

Los modelos predictivos de control se aplican en contextos lineales y de baja incertidumbre, donde los project managers juegan un rol crucial para asegurar que se alcance el objetivo de la forma más eficiente posible. En contraste, los modelos adaptativos, como Scrum, se enfocan en explorar y descubrir soluciones a menudo desconocidas, adaptándose constantemente a medida que cambia el panorama del proyecto.

Adoptar Scrum como enfoque dentro de un equipo permite enfrentar la complejidad y manejar la incertidumbre con mayor efectividad, utilizando principios y prácticas que fomentan la colaboración, la adaptabilidad y el rendimiento continuo. Una vez que los equipos comprenden estos conceptos y principios, pueden ser más eficientes y responder con agilidad a los desafíos del desarrollo de productos.