Desarrollo Frontend: HTML, CSS y JavaScript Básico

Clase 2 de 27Curso de Creación de Páginas Web con Wordpress y No-code

Resumen

¿Qué abarca el frontend en el desarrollo web?

El frontend en el desarrollo web es todo lo que interactúa visualmente con el usuario. Desde la elaboración de los diseños, como mockups y prototipos en Figma, hasta convertir estos en código funcional. En este proceso, es imprescindible dominar los tres lenguajes clave: HTML, CSS y JavaScript. Aunque HTML y CSS son esenciales para estructurar y dotar de estilo a una página, JavaScript añade la interactividad necesaria para realizar acciones en tiempo real con el usuario.

¿Cómo se utiliza HTML en el diseño web?

HTML, o Lenguaje de Marcado de Hipertexto, es crucial para definir la estructura de una página web. Este lenguaje permite insertar elementos como imágenes, títulos y formularios, aunque sin aplicar estilo o diseño. Su sintaxis es sencilla y su función es organizar y preparar los elementos para que luego sean estilizados con CSS.

¿Qué considerar al escribir HTML?

  • Accesibilidad: Añadir etiquetas y atributos que faciliten la navegación a personas con discapacidades, como el atributo alt en imágenes para lectores de pantalla.
  • HTML semántico: Estructurar el documento correctamente, asegurando que los elementos se ubiquen lógicamente. Por ejemplo, el contenido principal no debe colocarse en secciones destinadas a elementos secundarios. Esto también mejora el posicionamiento en motores de búsqueda como Google.

¿Qué es CSS y cómo facilita el diseño?

CSS, o Hojas de Estilo en Cascada, es la herramienta esencial para dar estilo a las páginas web. A menudo temido por su complejidad, el CSS no es difícil si se comprenden bien sus fundamentales.

¿Cuáles son los aspectos clave de CSS?

  • Selectores: Permiten elegir qué elementos del HTML modificar, aplicando estilos específicos a cada uno.
  • Flexbox y CSS Grid: Simplifican la creación de layouts, ajustando la distribución de elementos sin complicarse.
    • Flexbox: Facilita el alineamiento y distribución de elementos en un diseño flexible.
    • CSS Grid: Permite la organización de elementos en rejillas complejas de forma sencilla.
  • Animaciones: Ofrecen dinamismo a la página, permitiendo crear transiciones y movimientos suaves.
  • Diseño responsive: Adapta el contenido web a múltiples tamaños de pantalla, desde teléfonos a pantallas 4K. No implica solo escalar elementos, sino crear estructuras que se ajusten a diferentes dispositivos.

¿Qué papel juega JavaScript en el frontend?

JavaScript aporta un nivel de interactividad superior en las páginas web, desde modificar elementos en tiempo real hasta crear aplicaciones completas del lado del cliente. Aunque se trata de un lenguaje extenso, su aprendizaje es fundamental para enriquecer las páginas y proporcionar experiencias más dinámicas. En etapas tempranas, el enfoque principal está en establecer páginas web y estructuras sólidas con HTML y CSS antes de profundizar en todas las capacidades que ofrece JavaScript.