Creación de Sitios Web sin Código con WordPress

Clase 19 de 27Curso de Creación de Páginas Web con Wordpress y No-code

Resumen

¿Cómo crear sitios web sin escribir código?

En el mundo actual, donde el tiempo es una de nuestras posesiones más valiosas, encontrar maneras eficientes y efectivas de crear sitios web es esencial. Si ya dominas el arte de escribir código, es hora de ampliar tu repertorio. Crear sitios web sin tocar una línea de código no solo es posible, sino también una habilidad que puede revolucionar la forma en que gestionas proyectos y resuelves problemas rápidamente.

¿Qué es el método NoCode?

La metodología NoCode permite desarrollar sitios web rápidamente sin necesidad de programas en el sentido tradicional. Esto es especialmente útil para quienes buscan crear un Producto Mínimo Viable (MVP) para enfrentar necesidades inmediatas. A continuación, te presentamos algunas ventajas de esta metodología:

  • Velocidad: La rapidez es una de sus mayores beneficios; en muy poco tiempo puedes tener un sitio funcional.
  • Costo: Es una solución económicamente viable que elimina la necesidad de contratar a un programador.
  • Mantenimiento y seguridad: Los sitios NoCode son más sencillos de mantener y suelen ofrecer integraciones seguras.

Sin embargo, también hay características que limitan a los sitios NoCode, como la escasa escalabilidad y personalización. Con el tiempo, puede ser necesario traducir tu sitio a uno basado en código para crecer y añadir funcionalidades específicas.

¿Qué herramientas NoCode podemos utilizar?

Existen diversas herramientas NoCode que facilitan esta tarea, cada una con sus particularidades. Aquí te presentamos algunas opciones:

  • Notion: Ideal para el desarrollo de sitios sencillos y funcionales con un enfoque organizativo y colaborativo.
  • Card: Ofrece la posibilidad de crear páginas simples de una manera muy ágil.
  • WordPress: Proporciona una experiencia más completa con posibilidades de personalización y es el CMS más popular del mundo.

En este curso, nos centraremos en WordPress, una poderosa herramienta que permite crear sitios web tanto simples como complejos, y representa el 30% de los sitios web globales.

¿Cómo funciona WordPress?

WordPress es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) que permite gestionar todo aspecto de un sitio web sin necesidad de conocimientos de programación. Lo que lo hace aún más atractivo es:

  1. Facilidad de uso: Con su interfaz intuitiva podemos lanzar un sitio web en cuestión de minutos.
  2. Popularidad y versatilidad: Al ser uno de los CMS más populares, hay una gran cantidad de plantillas y plugins disponibles para personalizar el sitio a nuestro gusto.
  3. Capacidades avanzadas: Aunque se utiliza principalmente como CMS, WordPress también puede funcionar como un framework si se desean implementar funcionalidades más personalizadas utilizando PHP.

Al comenzar un negocio o proyecto, WordPress se convierte en la opción predilecta debido a su accesibilidad para principiantes y su capacidad de expansión para desarrolladores avanzados.

Si en algún momento decides profundizar y añadir funcionalidades con código, aprender PHP será una opción. Platzi ofrece un curso de PHP impartido por el destacado profesor Carlos, que te puede ayudar a extender las capacidades de WordPress.

Utilizar WordPress como CMS es una entrada al mundo de la web sin complicaciones. La comunidad y recursos disponibles hacen que cualquier consulta tenga respuesta rápida, permitiendo que te concentres en lo que realmente importa: tu proyecto. ¡Prepárate para crear, explorar y dominar el universo NoCode en poco tiempo!