No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
4H
25M
49S

Qué es no-code

19/27
Recursos

Aportes 13

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Mientras existan y sigan vigentes Wordpress y Laravel, ese mito de que PHP “está muerto” seguirá lejos de la realidad.

La verdad nunca me había puesto a pensar que uno de los principales usos del no-code es por las personas que se ven en la necesidad de tener una tienda o espacio en internet para promocionarse o vender algo. Pero la contraparte es como bien se menciono la poca personalización y escalabilidad de los sitios elaborados de esta forma.
Es importante saber que existe y saber utilizarlos pero lo ideal seria aprender a escribir código para pasar el proyecto al siguiente nivel.
Inclusive hay empresas que se encargan de crear tiendas en linea y utilizan herramientas no code.

Siii el profesor Carlos es un muy cool

📌 Las herramientas no-code nos permiten elaborar una página con rapidez pero con ciertas desventajas.

El No-Code ganará mucha fuerza año con año dado que muchas personas tiene el problema mencionado por el profesor, INCLUSO LOS MISMOS DESARROLLADORES.

Muchos desarrolladores tienen los conocimientos para hacer su propio sitio web, portafolio o blog pero eso gastaría mucho tiempo por lo cual utilizan herramientas No-code o herramientas Low-code (similar al no-code pero con algo de código precisamente para personalizar o agregar cosas avanzadas).

Además las personas que no tiene los conocimientos claramente no tiene el tiempo para aprender a programar y no quisieran gastar dinero y tiempo en contratar a alguien para eso, así que estas herramientas son su opción favorita. ESO NOS QUITARÁ EL EMPLEO? No dado que nosotros somos quienes debemos crear esas herramientas, crear plugins, temas o complementos para ellas, etc…

Y eso es lo otro, muchas herramientas No-Code permiten (algunas de forma gratuita otras con planes de pago) convertirse en Low-code para que puedas personalizarlo o agregarle cosas avanzadas mediante código.

El movimiento no-code permite acceso al desarrollo de software a personas y profesionales que, hasta ahora, no tenían las herramientas necesarias para crear productos digitales, sin tener que escribir una sola línea de código. Las herramientas no-code no pretenden sustituir los desarrolladores o programadores, más bien empoderar a todas las personas que tengan una idea para que la hagan realidad más facilmente.

Los softwares no-code ofrecen herramientas visuales y fáciles de usar, que permiten a los trabajadores no técnicos (desarrolladores ciudadanos) crear aplicaciones o automatizar flujos de trabajo, mientras cumplen con los estándares y políticas de seguridad de TI.

Carrd es grandioso para realizar landing pages, es super económico.

No estaba para nada interesado en aprender PHP, veía más provechoso aprender otros lenguajes de back como Python o Java. Peeeeero, si el curso de PHP lo imparte él, lo voy a tomar, porque estoy seguro de que será genial

Definitivamente el profe Carlos siempre la rompe 🤘🏽🤘🏽🤘🏽

En este video aparecen Notion, Carrd y wordpress como cms.
Me parece que wix, squarespace, google-sites, shopify, big-cartel, Medium, Eventbrite, Splash, … son también CMS…

Yo espero especializarme tanto que esas desventajas yo pueda revertirlas si así lo requiero.