Instalación de WordPress en hosting propio
Clase 20 de 27 • Curso de Creación de Páginas Web con Wordpress y No-code
Resumen
¿Cómo instalar WordPress utilizando un hosting?
WordPress es una de las herramientas más populares para crear sitios web sin necesidad de saber programar. Utilizando una plataforma NoCode como WordPress, cualquiera puede empezar a construir su propia página web de forma rápida y sencilla. Aquí te explicaremos cómo llevar a cabo este proceso usando un hosting de HouseGator.
¿Qué pasos seguir para preparar el hosting?
Es esencial que antes de instalar WordPress, el hosting esté configurado correctamente. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:
-
Acceder al hosting: Inicia sesión en tu cuenta de HouseGator, el servicio de hosting que utilizamos en este ejemplo. Una vez dentro, dirígete a 'Productos' y selecciona el hosting que compraste.
-
Entrar al cPanel: Desde tu cuenta de hosting, accede al cPanel, una plataforma que facilita la administración del servidor. Aquí podrás gestionar todos los aspectos técnicos de tu hosting.
-
Limpiar archivos anteriores: Ve al 'Administrador de archivos' y, en la carpeta 'Public HTML', asegúrate de eliminar todos los archivos anteriores para tener un espacio limpio donde instalar WordPress.
¿Cómo instalar WordPress desde el cPanel?
Con el hosting preparado, el siguiente paso es la instalación de WordPress, y aquí hay un desglose detallado de cómo hacerlo:
-
Accede al WordPress Manager: Dentro del cPanel, busca la sección que diga 'WordPress Manager by Substantialus'. Esta herramienta te guiará a través del proceso de instalación.
-
Iniciar la instalación: Una vez dentro del WordPress Manager, pulsa el botón de 'Instalar'. Aquí verás varias versiones de WordPress disponibles. Selecciona la versión más reciente, en este caso, la 6.0.1.
-
Configurar detalles de instalación:
- URL: Escoge el dominio donde deseas instalar WordPress.
- Nombre del sitio: Da un nombre a tu sitio, por ejemplo, 'Platzi Folio'.
- Idioma: Selecciona el idioma, como 'español'.
- Detalles de administrador: Esto incluye un usuario, una contraseña segura (que no olvides) y un email para el administrador.
-
Iniciar instalación: Haz clic en 'Instalar' y espera a que el proceso se complete. Una barra de carga aparecerá indicando el progreso de la instalación.
¿Cómo acceder y configurar tu sitio WordPress?
Una vez que WordPress está instalado, es crucial saber cómo acceder y comenzar a configurar tu sitio:
-
Acceso al sitio web: Al hacer clic en el dominio instalado, verás tu nuevo sitio WordPress con una plantilla predeterminada.
-
Panel de administrador: Accede tu panel de administración navegando al dominio seguido de '/wp-admin'. Aquí podrás gestionar todas las configuraciones, instalar nuevos temas y plugins, y personalizar tu sitio.
-
Seguridad del acceso: Asegúrate de guardar bien el usuario y la contraseña del administrador. Sin estas credenciales, no podrás acceder a tu panel de administrador.
Recuerda que crear un sitio web con WordPress es solo el primer paso. La personalización y la agregación de contenido serán esenciales para que tu página web se destaque. Este es un camino emocionante dentro del mundo NoCode, y cada configuración es una oportunidad para aprender más sobre diseño web y administración de contenido. ¡Ánimo, sigue aprendiendo y explorando!