Si no quieren o pueden comprar un hosting yo uso Xampp como server local para practicar, super super rapido y fácil de usar.
Introducción
Cómo se crean las páginas web
¿Qué es el Frontend?
¿Qué es el Backend?
Sitios Code con HTML y CSS
¿Qué debo saber de HTML?
Mi primera página web con HTML
Maquetando el hero
Maquetando la sección de redes sociales
¿Qué debo saber de CSS?
Mis primeros estilos con CSS
Estilos del menú
Estilizando el Hero: elementos encima imágenes
Estilizando el Hero: información del hero
Estilos para las imágenes de redes sociales
Detalles finales con HTML y CSS
Despliega tu página a internet
Cómo hacer deploy a internet
Cómo publicar tu página web gratis en internet
Compra el dominio de tu página web
Cómo comprar un hosting para mi página web
Sitios No-code con WordPress
Qué es no-code
Despliega tu página web con WordPress
Instalación y configuración de Elementor
Mi primera página web con Elementor
Maquetando el hero con Elementor
Mi primera página web con una plantilla de WordPress
Conclusiones
¡Conoce otros proyectos de este curso!
Próximos pasos para convertirte en Web Developer
Comparte tu proyecto del curso
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
WordPress is one of the most popular tools for creating websites without programming skills. Using a NoCode platform like WordPress, anyone can start building their own website quickly and easily. Here we will explain how to carry out this process using a hosting from HouseGator.
It is essential that before installing WordPress, the hosting is set up correctly. Here are the fundamental steps:
Access the hosting: Log in to your HouseGator account, the hosting service we are using in this example. Once inside, go to 'Products' and select the hosting you purchased.
Login to cPanel: From your hosting account, access cPanel, a platform that facilitates server administration. Here you will be able to manage all the technical aspects of your hosting.
Clean previous files: Go to the 'File Manager' and, in the 'Public HTML' folder, make sure to delete all previous files to have a clean space to install WordPress.
With the hosting set up, the next step is to install WordPress, and here is a detailed breakdown of how to do it:
Access the WordPress Manager: within the cPanel, look for the section that says 'WordPress Manager by Substantialus'. This tool will guide you through the installation process.
Start the installation: Once inside the WordPress Manager, click on the 'Install' button. Here you will see several versions of WordPress available. Select the most recent version, in this case, 6.0.1.
Configure installation details:
Start installation: Click 'Install' and wait for the process to complete. A loading bar will appear indicating the progress of the installation.
Once WordPress is installed, it is crucial to know how to access and start configuring your site:
Accessing the website: By clicking on the installed domain, you will see your new WordPress site with a default template.
Admin panel: Access your admin panel by navigating to the domain followed by '/wp-admin'. Here you will be able to manage all settings, install new themes and plugins, and customize your site.
Access security: Be sure to save the administrator's username and password. Without these credentials, you will not be able to access your admin panel.
Remember that creating a website with WordPress is just the first step. Customization and content aggregation will be essential to make your website stand out. This is an exciting journey into the NoCode world, and every setup is an opportunity to learn more about web design and content management - keep learning and exploring!
Contributions 23
Questions 5
Si no quieren o pueden comprar un hosting yo uso Xampp como server local para practicar, super super rapido y fácil de usar.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.
Es un software de código abierto (se puede tener acceso a todo el código) que además podemos tratar de mejorar dentro de su comunidad. Por lo tanto WordPress es gratuito y podemos descargarlo desde sus servidores https://wordpress.org/ para distintos fines.
WordPress llegó para democratizar la web, como otros CMS. Desde el año 2003, es un sistema de gestión de contenidos que hace que la creación de contenido web no dependa sólo de programadores y de personas de alto conocimiento técnico. Ahora, cualquier persona puede crear una web.
WordPress se divide en tres partes:
Creo que el inicio del curso de servidores de linux nos puede ayudar a preparar un entorno local para trabajar con wordpress.
Para desplegar una página web en WordPress existen diferentes opciones. Una de ellas es utilizar un servidor local, como XAMPP, Kinsta o LOCAL. Estos programas te permiten simular un servidor en tu computadora, para que puedas trabajar en tu sitio web de manera local antes de publicarlo en línea.
Otra opción es utilizar un proveedor de alojamiento web, como Bluehost o SiteGround, que ofrecen planes de hosting especializados para WordPress. Estos planes suelen incluir características como instalación automática de WordPress, copias de seguridad regulares y soporte técnico especializado.
Una vez que hayas instalado WordPress en tu servidor local o en tu proveedor de alojamiento web, podrás personalizar tu sitio web utilizando temas y plugins. Para publicar tu sitio web en línea, simplemente necesitas apuntar el nombre de dominio de tu sitio web al servidor en el que está alojado, y asegurarte de que tienes un certificado SSL válido para proteger la conexión entre tu sitio web y los visitantes.
deberian de decir en el curso que hacer si no puedes comprar un hosting y asi…
Para seguir el curso estoy usando https://www.infinityfree.net/ es gratis tiene cpanel y también te da un subdomino gratis, aunque si demora en activar tu dominio la primera vez.
Ya se acabo del host de platzifolio-web 🤣, quería probar la contraseña.
.
y acá esta la clase que estaba esperando tengo toda mi pagina con código en HTML, CSS, PHP, JavaScript ahora quiero implementarle el WordPress https://danieldiazweb.com/
Aquí hay 5 servicios de hosting gratis y sin publicidad.
Los puedes usar para hacer pruebas o alojar pequeños proyectos:
freehostia
000webhost
batcave
awardspace
runhosting
Resumo con este aporte las publicaciones anteriores de otros compañeros, para los que aun no quieran pagar un hosting, lo que pueden hacer es tener un local server. La opción mas fácil es XAMPP, instalarlo es fácil ya que es darle siguiente, siguiente. Para el que no quiera instalar solo wordpress y crear el local server solo, acá está este curso que explica todo, paso a paso
Muchas gracias profesor Carlos¡¡ Estuve intentando muchísimas veces crear mi blog y nada me funcionaba bien porque lo hacía por Wordpress free y pues se me hacía imposible yo misma manejar el html y el css. Mil graciasssssssss
Saludos desde Mountain View
Me demore como 4 horas en terminar de configurar en Fedora, pero valio la pena, tuve muchos errores pero como siempre en linux se aprende sin querer.
Interesante esta parte de WordPress espero que no sea muy complicado =0
A mí también me pasaba que le daba a ese botón instalar azul que está arriba, y que no hace nada, prácticamente, jeje.
Interesante esto de WordPress 👀
Want to see more contributions, questions and answers from the community?