Gamificación implícita vs. explícita

2/13
Recursos

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Gamificación implícita: implementaciones que normalmente son más limpias o eficientes, y no son consideradas como un juego


Gamificación explícita: la implementación más lúdica o mágica, lo que conocemos generalmente como juegos.


Hay un espectro de diferentes tipos de implementaciones que se pueden hacer dentro de la gamificación:


Ejemplos de gamificaciones:

  • LinkedIn: posee una barra de progreso donde indican lo que falta para tener un perfil más completo.
  • Waze: tiene componentes de gamificación, con sentido épico, donde, comparado con Google Maps, se siente la diferencia en la experiencia. Waze te permite configurar un avatar personalizado, va mostrando gráficamente elementos en el camino de ruta, entre otros elementos.
  • Ocean Hero: usa varios componentes de la gamificación, donde te premian por utilizar su navegador, y por cada 100 conchas recolectadas, eliminan una botella plástica del océano. También realizan periódicamente quizes sobre el océano.
  • Boneo: programa de lealtad para dueños de Porsches. Posee diferentes carros personalizables, puedes ver a otros jugadores, y se siente casi como un juego.
  • Trade Samurai: diseñada para personas que quieren aprender a tradear. Hicieron un juego basado en samurais para enseñarle a las personas a tradear.

No pensaba que la Gamificacion abarcara un amplio espectro de posibilidades, como desarrollador me encanto la idea de diseños limpios y eficientes.

Hola profe me gustaría diseñar una app que motive a los usuarios por medio de retos y actividades y que este tenga una recompensa, y por otro lado me gusta mucho como duolingo maneja su gamificación

A mi me encantan las app llenas de gamificación como por ejemplo Habitica que es una app para crear hábitos pero como si fuera un juego RPG que vas mejorando cada vez que cumples tus metas.!

Es importante entender que la experiencia gamificada que queramos diseñar dependerá de diversos factores, entre los que se destacan l edad de nuestra audiencia, el propósito u objetivo(s) que queramos alcanzar mediante dichas experiencias, el contexto en el que se dan y los incentivos que realmente buscamos implementar en dicho mercado objetivo. Excelente clase, se nota claramente como la gamificación si va por niveles y depende de los resultados que queramos conseguir, el nivel que estemos dispuestos a implementar.

Siendo Gamer y fan de estar pensando mecanicas de juego y diseños llenos de colores, creo que para mi se me hace mas facil la gamification explicita, pero lograr el nivel de sutileza que realmente requiere la gamificatión implicita es un verdadero reto, espero que mas adelante podamos encontrar consejos para lograr esta sutileza

Realmente me gustaría diseñar cualquiera de las dos, creería que eso depende de las necesidades que se tengan. Esto es un tema que me gusta muchísimo y por ahora vamos súper bien.

Realmente no pensaba que la gamificación podría estar presente en plataformas como LinkedIn. Increíble información, muchas gracias Simón.

Realmente los diseños que más me llaman la atención son los de tipo mágico, la utilidad no le debe restar a lo divertido