No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Descripción general de los 8 Core Drives

5/13
Recursos

¿Qué es el Octalysis Framework y cómo nos ayuda a entender la gamificación?

El mundo de la gamificación se está convirtiendo en una herramienta esencial para muchas disciplinas, desde el diseño hasta la programación. Este enfoque no solo añade un valor único, sino que también transforma experiencias y motiva a los usuarios de maneras inesperadas. En este contexto, el Octalysis Framework se destaca como una guía apasionante y poderosa para diseñadores, profesionales y cualquiera interesado en entender la psicología de la motivación. Con una comprensión clara de sus principios, podemos aplicar el Framework a proyectos reales, productos o servicios. Así que, comencemos un recorrido por los ocho Core Drives del Octalysis y descubrámoslo juntos.

¿Cuáles son los 8 Core Drives del Octalysis Framework?

1. Sentido épico

El sentido épico se refiere a la motivación de ser parte de algo más grande, un objetivo superior al individuo mismo. Esta sensación puede inspirar y motivar enormemente a las personas, haciéndolas sentir parte de una misión trascendental.

2. Cumplimiento de objetivos

Esta dinámica se centra en la mejora personal, donde se busca progresar de un punto A a un punto B. Aquí es donde el desafío y la autorrealización juegan un papel central, permitiendo que los usuarios experimenten un sentido de logro.

3. Empoderamiento

El empoderamiento está ligado a la creatividad y la estrategia, dándole al individuo la libertad de explorar y expresarse. Un ejemplo claro es el ajedrez, donde cada decisión estratégica es una manifestación de creatividad personal.

4. Sentido de pertenencia y posesión

Este motivador se relaciona con la sensación de posesión de algo, ya sea información, objetos virtuales o físicos. Sentir que algo nos pertenece nos impulsa a cuidarlo y mejorarlo, generando así un deseo natural de acumular y cuidar nuestras pertenencias.

5. Influencia social

La influencia social abarca las conexiones y relaciones personales, tanto positivas como negativas. Esta dinámica incluye experiencias como la empatía y los lazos de amistad, pero también rivalesidad o envidia.

6. Escasez

Este Drive se enfoca en la valoración de los recursos limitados, ya sean tiempo, objetos, o acceso exclusivo. Es una respuesta a la percepción de un recurso como limitado o raro, y puede generar atractivo e interés.

7. Impredecibilidad

Este motivador aprovecha la incertidumbre y expectación. Similar a querer descubrir qué pasará al final de una película o libro, la impredecibilidad mantiene el interés y mantiene al usuario enganchado hasta desvelar lo desconocido.

8. Evitación

La evitación es un tipo de motivación ligada al deseo de prevenir que algo negativo ocurra. Este drive puede impulsar decisiones rápidas y es crucial en evitar acciones indeseadas.

¿Cuáles son los Anti-Core Drives?

Además de los Core Drives, el concepto de Anti-Core Drives es clave para comprender cómo ciertas motivaciones pueden llevar a la gente a actuar de manera contraria a nuestros objetivos. Cuando estas fuerzas están presentes, pueden empujar a una persona a no suscribirse a un servicio o a evitar una acción deseada debido a miedos o preferencias contradictorias.

Nota: Comprender tanto los Core Drives como los Anti-Core Drives es esencial para diseñar experiencias y productos efectivos, asegurando que sean atractivos, motivadores y cumplen con las expectativas del usuario.

Tu comprensión del Octalysis Framework no solo te permitirá mejorar tus diseños, sino también plantearte las preguntas adecuadas para resolver problemas de diseño y motivación de manera eficiente. ¿Te sorprende alguno de los motivadores? ¡Comenta qué Core Drive te resulta más intrigante y mantente atento para el análisis detallado del sentido épico y vocación!

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Sentido épico: motivación de hacer parte de algo más grande que yo mismo o con un objetivo mayor.
  • Cumplimiento de objetivos: mejorar mis habilidades, ir de un punto a un punto b.
  • Empoderamiento: Creatividad, estrategia, como moveré las piezas.
  • Pertenencia: motivación que se genera al yo sentir que algo me pertenece (información, objetos, etc.)
  • Influencia social: conexiones sociales que tengo con las personas (positivas o negativas). Relaciones con amigos o familia, empatía, envidia, etc.
  • Escasez: tiempo limitado para obtener algo, recursos de acceso limitado o preferencial, etc.
  • Impredecibilidad: factor sorpresa.
  • Evitación: cuando queremos evitar que algo malo ocurra.

Considero que tienen más fuerza dependiendo de las edades objetivo. Y me pregunto si dentro del Sentido Épico podemos incluir la influencia que tiene la religión en el mundo.

Aqui la imagen The Congnitive Bias Codex en PDF
https://www.sog.unc.edu/sites/www.sog.unc.edu/files/course_materials/Cognitive Biases Codex.pdf
Si le dan zoom a la imagen la calidad permite leer bien incluso hasta las palabras mas pequeñas

Explicación de los 8 principios por Yu Kai Chou: https://www.youtube.com/watch?v=1bK8qG3nIgI

Este curso es tremendo, lo que me imagino es que el octalysis es un framework que nos facilita herramientas de persuasión, para generar la atención, se imaginan que el este octalysis tenga movimiento, como la rueda de la fortuna, y que depende el perfil de a la persona, pueda detenerse de manera más precisa para generar este efecto de persuasión?.
Este framework de trabajo nos invita a pensar un poco más allá a la hora de crear.

Hola. Hay alguna parte donde pueda encontrar los sesgos congnitivos en español??