No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
4H
44M
25S

Core Drive 4: Sentido de Pertenencia & Posesión

8/13
Recursos

Aportes 19

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Un día una familiar llegó con 3 gatos recién nacidos, los cuidé como si fuera una mamá gato, uno murió y las otras dos las di en adopción, después me devolvieron una y está conmigo hasta el día de hoy (7 años). Creo que ha sido el sentimiento de pertenencia más grande que he tenido y además la primera experiencia de responsabilidad con otra vida. Pienso en lo que se indica en la clase del tiempo, dinero y esfuerzo invertido jajaja.

Tengo dos experiencias, efectivamente siendo niño tuve un Tamagotchi y mi nivel de responsabilidad era altísimo. Ya grande mi perrita es mi responsabilidad más grande, fácilmente las empresas con cosas para mascotas me llegan por ese lado.

Les comparto mi experiencia con el CD4, una empresa de frituras muy conocida en México lanzo una promoción de tipo gamer, donde tenias que juntar códigos validos por 100 monedas, estas monedas las podías intercambiar por artículos (juegos, consolas, etc) en su pagina oficial, en resumen estuvimos mi hermano y yo, recolectando todos los productos de esa promoción en la zona donde vivíamos para poder obtener un articulo de la lista hasta que no conseguimos el que queríamos pero al menos obtuvimos un premio por ese esfuerzo.

Posiblemente Platzi luego quiera incursionar fuera de Latinoamérica, pero considero que se puede reforzar más la idea de que nosotros podemos crecer y crear muchas empresas en el mundo digital para alcanzar el desarrollo de nuestros países.

Recuerdo mucho cuando estaba en mi época de colegio, me encantaba jugar el famosísimo juego **Dofus **en su versión 2.19 (la mejor que pudo tener ese juego). Sucedió algo bien particular, porque llegué a tal punto de valorar y cuidar tanto lo que logré con mis personajes, que casi no dormía por jugar y seguir obteniendo nuevos niveles y mejoras a mis personajes. Es bien interesante ahora de manera consciente, saber que existe este motivador porque ahora tiene sentido muchísimas cosas que he realizado a lo largo de mi vida. Mil gracias Simón, la información que has compartido ha sido bastante interesante.

Desde bien pequeño, he pasado grandes momentos en el campo de mis abuelos. Allí aprendí cuáles son mis raíces. Una vez se fueron, en la familia hemos tratado de cuidar muchos elementos, hasta el punto de intentar reproducir lo que hacían ellos, (aunque sea menos de la mitad). Ahora cuidamos gallinas, árboles frutales, un hermoso huerto… en definitiva, se convirtió en uno de mis lugares favoritos y donde suelo querer ir cuando quiero desconectar.

estaba pensando en que comentar pero parece que este core drive no me engancha mucho , simpre fui desapegado con los grupos, ( a pesar de que siempre me gustaban harto) , creo que el sentido de posesion podria ser perder el perfil de instagram y la comunidad que hemos armado ahi,

Estuve bajo la influencia de este core # 4 cuando era niño y compraba chocolatinas JET de Colombina en Colombia. Ellos en cada chocolatina entregaban la ficha de un álbum, el cual durante años intenté llenar por la compra de cada chocolatina, llevándome la sorpresa de que cada cierto tiempo la empresa renovaba el álbum con nuevas fichas, haciendo que llenar el álbum se convirtiera en una carrera contra el tiempo para tener el exclusivo album lleno en el menor tiempo posible.

Para la pregunta bonus: CD1 para Platzi.
Su misión es sacar a LATAM de la pobreza convirtiéndola en una potencia en tecnología.
Yo me siento muy inspirado por eso y sigo en esta plataforma para apoyar ese objetivo y si bien desde siempre la “comunidad” es algo importante, creo que aún es muy difícil conectar con otras personas.
Me gustaría que potencien lo de realizar Hackatones temáticas para resolver problemas de LATAM. - Seguridad, alimentación, educación… etc.
Empoderar a que la comunidad también sea partícipe de buscar soluciones al cambio, no solo estudiantes.

Un videojuego de paga, hay personajes exclusivos que van dando cada mes, si cancelas la suscripción te los pierdes y la idea del juego es coleccionarlo todos

Es increíble cuando se empieza en un videojuego como se le va cogiendo apego al perfil que creas y a algunos personajes, es tanto que cuando quieres dejarlo de jugar piensas en:

  • Las horas que le he dedicado (tiempo)
  • Las skins que he adquirido con dinero (dinero)
  • El rango que he logrado (esfuerzo)

CD4: Tengo una suscripción mensual de ropa interior con diseños exclusivos que mes a mes van cambiando. Tiene un aire a coleccionista de estos diseños que en el momento que te cancelas la subscripción pierdes la oportunidad de obtener ese siguiente producto que podría haberte gustado.

Mis experiencias han sido de juegos, los juegos tienen misiones con diferentes tareas , puedes completar las misiones sin todas las tareas y lo que me enganchaba era poder completar la mision con todas las tareas que tenia esa mision, ya que al final daban logros por eso y eso me motivaba, el poder completar todo al 100% asi que me esforzaba para poder completar eso logros asi durara horas en una sola mision jaja

Una de las cosas que más me ha hecho feliz en la vida fue ser admitido en la Universidad Nacional de Colombia. Por esa y muchas otras razones siento un gran sentido de pertenencia hacia ella.

como experiencia de pertencia cuando era muy chico, habia salido la pelicula space jum 1, la primera y una empresa de alimentos hizo una campaña, y comprando sus productos podias tener un juguete de colección, ahora lo que pienso deberia de tener un control a la hora de segmetnar a un publico de niños, ya que esto puede ser perjudical.

Sobre CD4: Recuerdo los objetos de los DLCs y los activos digitales que obtenías en el juego y ya en una ambiente físico los Hielocos de Tampico.

Sobre CD1: Plataforma de formación digital que está transformando el conocimiento en latino América

En el 2011 empecé a aprender chino en Taiwán, y en los primeros meses era demasiado difícil para mí expresarme en el idioma. Sin embargo, esa era el motivo de haber ido allá, y además que estaba a contra reloj: tenía un año para lograr un nivel aceptable. Muchas veces pasó que cuando yo hablaba con alguien en chino, esa persona me respondía en inglés. Pasó muchísimas veces. Al invertir tanto esfuerzo en estudiar y practicar el chino, resulte desarrollando sentido de pertenencia y por “carambola” desarrollé fobia al inglés porque me sentía que me estaban arrebatando lo que yo tanto apreciaba cada que alguien rechazaba usar chino conmigo.
(pero bueno ya lo superé lol)

Cosas del CD4 que me engancharon:

  1. En su momento Platzi con el afán de tener una medallita en mi perfil xD me aventé una serie de cursos que eran parte de un reto.
  2. Las medallas de Duolingo me hicieron acabar muchísimos módulos de Inglés y Portugués.

Se me gustan mucho las medallas xD

Partiendo de la premisa del CD1: "Poner una misión de la que eres parte. "
Puedo intentar evangelizar a mis conocidos de usar la plataforma y ellos a su vez inviten a más personas, para entre todos demostrar a nuestras familias y seres queridos que se puede triunfar en latam pese a las circunstancias.