Tengo dos experiencias, efectivamente siendo niño tuve un Tamagotchi y mi nivel de responsabilidad era altísimo. Ya grande mi perrita es mi responsabilidad más grande, fácilmente las empresas con cosas para mascotas me llegan por ese lado.
Gamificación desde la perspectiva del Octalysis Framework
Descubre la gamificación
Gamificación implícita vs. explícita
La falacia de los PBLs
Mi camino en la gamificación
El Octalysis Framework
Descripción general de los 8 Core Drives
Caso de estudio: Caixa Bank
Octalysis Nivel 1: los 8 Core Drives del Octalysis Framework (parte 1)
Core Drive 1: Sentido Épico & Vocación
Core Drive 4: Sentido de Pertenencia & Posesión
Core Drive 5: Influencia Social & Relacionamiento
Core Drive 8: Pérdida & Evitación
Proyecto final
Prepárate para gamificar un proyecto
Lluvia de Ideas al estilo Octalysis
Recapitulación del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En el contexto de la gamificación, el "Core Drive 4" juega un papel significativo en la motivación humana, ya que se centra en la percepción de que algo nos pertenece. Este core drive abarca aspectos tangibles como riquezas y propiedades, así como elementos virtuales y coleccionables. Al sentir que algo nos pertenece, naturalmente deseamos protegerlo, mejorarlo y conseguir más.
El sentimiento de pertenencia es una emoción poderosa que se manifiesta de diversas maneras en nuestra vida diaria:
Algunos diseños de plataformas digitales utilizan este core drive de manera astuta:
El uso estratégico de técnicas de gamificación puede potenciar el sentido de pertenencia:
La clave para implementar este core drive radica en el uso de actividades que requieran la inversión de tiempo, esfuerzo y dinero:
También es esencial comprender la interconexión entre el Core Drive 4 y otros motivadores como la creatividad (Core Drive 3) y la evitación de pérdidas (Core Drive 8), que juntos pueden conformar una estrategia motivacional robusta.
Como actividad práctica, se invita a los lectores a reflexionar sobre una experiencia personal donde hayan sentido un fuerte apego emocional a algo o alguien, y compartir esta anécdota para enriquecer el aprendizaje colectivo.
Finalmente, se ofrece una bonificación a aquellos que participen activamente, prometiéndoles acceso a técnicas avanzadas de diseño de juegos que se compartirán en futuras clases.
Aportes 51
Preguntas 4
Tengo dos experiencias, efectivamente siendo niño tuve un Tamagotchi y mi nivel de responsabilidad era altísimo. Ya grande mi perrita es mi responsabilidad más grande, fácilmente las empresas con cosas para mascotas me llegan por ese lado.
Recuerdo mucho cuando estaba en mi época de colegio, me encantaba jugar el famosísimo juego **Dofus **en su versión 2.19 (la mejor que pudo tener ese juego). Sucedió algo bien particular, porque llegué a tal punto de valorar y cuidar tanto lo que logré con mis personajes, que casi no dormía por jugar y seguir obteniendo nuevos niveles y mejoras a mis personajes. Es bien interesante ahora de manera consciente, saber que existe este motivador porque ahora tiene sentido muchísimas cosas que he realizado a lo largo de mi vida. Mil gracias Simón, la información que has compartido ha sido bastante interesante.
Un día una familiar llegó con 3 gatos recién nacidos, los cuidé como si fuera una mamá gato, uno murió y las otras dos las di en adopción, después me devolvieron una y está conmigo hasta el día de hoy (7 años). Creo que ha sido el sentimiento de pertenencia más grande que he tenido y además la primera experiencia de responsabilidad con otra vida. Pienso en lo que se indica en la clase del tiempo, dinero y esfuerzo invertido jajaja.
Les comparto mi experiencia con el CD4, una empresa de frituras muy conocida en México lanzo una promoción de tipo gamer, donde tenias que juntar códigos validos por 100 monedas, estas monedas las podías intercambiar por artículos (juegos, consolas, etc) en su pagina oficial, en resumen estuvimos mi hermano y yo, recolectando todos los productos de esa promoción en la zona donde vivíamos para poder obtener un articulo de la lista hasta que no conseguimos el que queríamos pero al menos obtuvimos un premio por ese esfuerzo.
Posiblemente Platzi luego quiera incursionar fuera de Latinoamérica, pero considero que se puede reforzar más la idea de que nosotros podemos crecer y crear muchas empresas en el mundo digital para alcanzar el desarrollo de nuestros países.
Para el Core Drive 4 tengo muy presente que coleccionaba tazos, que venían en paquetes de papas y golosinas. Recuerdo mucho los de Avatar y los de Angry Birds. Se invertía dinero para poder comprar los paquetes, tiempo para poder recolectar la mayor cantidad posible y esfuerzo para ganar partidas a nuestros otros compañeros y obtener más tazos. También se me ocurre las colecciones de laminas para los álbumes de los mundiales de fútbol, funciona muy parecido y encaja perfecto con el Core Drive 4 ya que se invertía dinero para comprar los sobres, tiempo para reunirlas todas y esfuerzo en buscar las que a uno le hacían falta. Que genial poder ver este tema aplicado a algunas actividades tan divertidas!
Mis cartas de Ben 10 cuando era niño. Llegué a pelear porque no me las quitaran.
Tengo sentido de pertenencia a Opera Gx y Steam, muchas mas en el 2do, necesito tener un perfil bonito mas aparte juegos que tengo otras tiendas de videojuegos los vuelvo a comprar solo para jugarlos en Steam.
Durante mucho tiempo coleccioné figuras de Lego y con ellas decoraba mi espacio. Además de sentir la pertenencia por las figuras, la personalización propia del espacio me daba la idea de que era mío.
Recuerdo cuando era niño; bajo el Coredrive 4 estaba tan enganchado a alguno de los videojuegos que ni siquiera me apetecía coger el teléfono.
Es algo particular, pero cambié de carrera de ingeniería civil a tecnología. Algo que me costó demasiado fue pensar que duré 5 años en una carrera y 8 años ejerciendo, alcanzando cargos directivos y que debía empezar de cero. Finalmente, valió la pena y hoy ha sido la mejor decisión de mi vida.
Tuve la oportunidad de visitar el nuevo hogar de uno de mis mejores amigos, quien reside ya desde hace 4 años en Rio de janeiro. Junto a él y otro querido amigo de Buenos Aires (y yo que vivo en Santiago) nos reunimos en esta maravillosa ciudad y pasamos el año nuevo frente al mar. Esta experiencia, este viaje, me hizo sentir una revolución de emociones que enriquecen y resignifican muchísimo lo que se define como un lugar, ya que ahora ese lugar no solo es un espacio físico donde vive mi mejor amigo si no también es un espacio que se encuentra en mi mente constantemente. Y es así como entendí el significado brasilero de Saudade.
Para motivar a que más personas usen Platzi, pienso que una buena estrategia sería trascender la práctica individual del aprendizaje online a uno colectivo. Me refiero a que mi practica de estudio en platzi beficiará a personas de escasos recursos a formarse, o impactará a escuelas que necesitan recursos, o que hará que parte del recurso se invierta en la expansión de fibra óptica a hogares que no no poseían.
Un nick que nunca cambie
Desde bien pequeño, he pasado grandes momentos en el campo de mis abuelos. Allí aprendí cuáles son mis raíces. Una vez se fueron, en la familia hemos tratado de cuidar muchos elementos, hasta el punto de intentar reproducir lo que hacían ellos, (aunque sea menos de la mitad). Ahora cuidamos gallinas, árboles frutales, un hermoso huerto… en definitiva, se convirtió en uno de mis lugares favoritos y donde suelo querer ir cuando quiero desconectar.
estaba pensando en que comentar pero parece que este core drive no me engancha mucho , simpre fui desapegado con los grupos, ( a pesar de que siempre me gustaban harto) , creo que el sentido de posesion podria ser perder el perfil de instagram y la comunidad que hemos armado ahi,
Estuve bajo la influencia de este core # 4 cuando era niño y compraba chocolatinas JET de Colombina en Colombia. Ellos en cada chocolatina entregaban la ficha de un álbum, el cual durante años intenté llenar por la compra de cada chocolatina, llevándome la sorpresa de que cada cierto tiempo la empresa renovaba el álbum con nuevas fichas, haciendo que llenar el álbum se convirtiera en una carrera contra el tiempo para tener el exclusivo album lleno en el menor tiempo posible.
Para la pregunta bonus: CD1 para Platzi.
Su misión es sacar a LATAM de la pobreza convirtiéndola en una potencia en tecnología.
Yo me siento muy inspirado por eso y sigo en esta plataforma para apoyar ese objetivo y si bien desde siempre la “comunidad” es algo importante, creo que aún es muy difícil conectar con otras personas.
Me gustaría que potencien lo de realizar Hackatones temáticas para resolver problemas de LATAM. - Seguridad, alimentación, educación… etc.
Empoderar a que la comunidad también sea partícipe de buscar soluciones al cambio, no solo estudiantes.
Un videojuego de paga, hay personajes exclusivos que van dando cada mes, si cancelas la suscripción te los pierdes y la idea del juego es coleccionarlo todos
Es increíble cuando se empieza en un videojuego como se le va cogiendo apego al perfil que creas y a algunos personajes, es tanto que cuando quieres dejarlo de jugar piensas en:
CD4: Tengo una suscripción mensual de ropa interior con diseños exclusivos que mes a mes van cambiando. Tiene un aire a coleccionista de estos diseños que en el momento que te cancelas la subscripción pierdes la oportunidad de obtener ese siguiente producto que podría haberte gustado.
Mis experiencias han sido de juegos, los juegos tienen misiones con diferentes tareas , puedes completar las misiones sin todas las tareas y lo que me enganchaba era poder completar la mision con todas las tareas que tenia esa mision, ya que al final daban logros por eso y eso me motivaba, el poder completar todo al 100% asi que me esforzaba para poder completar eso logros asi durara horas en una sola mision jaja
Una de las cosas que más me ha hecho feliz en la vida fue ser admitido en la Universidad Nacional de Colombia. Por esa y muchas otras razones siento un gran sentido de pertenencia hacia ella.
como experiencia de pertencia cuando era muy chico, habia salido la pelicula space jum 1, la primera y una empresa de alimentos hizo una campaña, y comprando sus productos podias tener un juguete de colección, ahora lo que pienso deberia de tener un control a la hora de segmetnar a un publico de niños, ya que esto puede ser perjudical.
Sobre CD4: Recuerdo los objetos de los DLCs y los activos digitales que obtenías en el juego y ya en una ambiente físico los Hielocos de Tampico.
Sobre CD1: Plataforma de formación digital que está transformando el conocimiento en latino América
En el 2011 empecé a aprender chino en Taiwán, y en los primeros meses era demasiado difícil para mí expresarme en el idioma. Sin embargo, esa era el motivo de haber ido allá, y además que estaba a contra reloj: tenía un año para lograr un nivel aceptable. Muchas veces pasó que cuando yo hablaba con alguien en chino, esa persona me respondía en inglés. Pasó muchísimas veces. Al invertir tanto esfuerzo en estudiar y practicar el chino, resulte desarrollando sentido de pertenencia y por “carambola” desarrollé fobia al inglés porque me sentía que me estaban arrebatando lo que yo tanto apreciaba cada que alguien rechazaba usar chino conmigo.
(pero bueno ya lo superé lol)
Cosas del CD4 que me engancharon:
Se me gustan mucho las medallas xD
Partiendo de la premisa del CD1: "Poner una misión de la que eres parte. "
Puedo intentar evangelizar a mis conocidos de usar la plataforma y ellos a su vez inviten a más personas, para entre todos demostrar a nuestras familias y seres queridos que se puede triunfar en latam pese a las circunstancias.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?