- Métricas de negocio
- Publico objetivo
- Acciones para cumplir las métricas
Gamificación desde la perspectiva del Octalysis Framework
Descubre la gamificación
Gamificación implícita vs. explícita
La falacia de los PBLs
Mi camino en la gamificación
El Octalysis Framework
Descripción general de los 8 Core Drives
Caso de estudio: Caixa Bank
Octalysis Nivel 1: los 8 Core Drives del Octalysis Framework (parte 1)
Core Drive 1: Sentido Épico & Vocación
Core Drive 4: Sentido de Pertenencia & Posesión
Core Drive 5: Influencia Social & Relacionamiento
Core Drive 8: Pérdida & Evitación
Proyecto final
Prepárate para gamificar un proyecto
Lluvia de Ideas al estilo Octalysis
Recapitulación del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La gamificación es una herramienta poderosa que puede aplicarse a una amplia variedad de empresas y proyectos. La clave está en entender que la gamificación tiene un componente humano y psicológico fundamental. Todos los proyectos cuyo objetivo sea cambiar el comportamiento de un grupo de personas pueden ser gamificables. Algunos ejemplos son:
Gamificación interna: Empresas que buscan motivar y comprometer a sus empleados para mejorar el desempeño y alcanzar mejores resultados.
Gamificación externa: Orientada hacia el mercado, puede aplicarse a productos, servicios o experiencias que las empresas ofrecen al público general.
Cambio de comportamiento: Proyectos a nivel gubernamental o social cuyo objetivo es cambiar conductas, como fomentar una conducción más segura o impulsar hábitos alimentarios saludables.
Estos son los tres componentes principales de la gamificación, y dentro de ellos existe la posibilidad de realizar gamificación explícita o implícita. Puede variar desde intervenciones sutiles, como el caso de LinkedIn, hasta experiencias completamente lúdicas que se parezcan más a un juego.
Iniciar un proyecto de gamificación requiere un diseño personalizado y para ello hay tres componentes esenciales a considerar:
Métricas de negocio: Es crítico definir cuáles son los objetivos del proyecto. Las métricas no siempre giran en torno a mejorar las ganancias financieras, sino que pueden enfocarse en mejorar el aprendizaje, la salud, o cualquier otro objetivo relevante para la organización.
Público objetivo: Conocer a los jugadores o participantes es vital. Esto incluye entender sus características demográficas y psicográficas, pues determinará el tipo de motivaciones que se implementarán en la experiencia.
Acciones requeridas: Identificar qué acciones deben realizar los participantes para cumplir con las métricas es fundamental. A partir de allí, se empieza a implementar las técnicas de diseño de juegos —como narrativas, puntos canjeables o rachas— para incentivar dichas acciones.
Por ejemplo, en la plataforma educativa Platzi, las acciones clave para mejorar el aprendizaje incluyen realizar login diario, completar cursos y socializar con otros estudiantes.
La creación de una estrategia de gamificación no depende de un tipo de formación específica. De hecho, el equipo puede estar compuesto por:
Diversidad de perfiles: Desde ingenieros industriales, diseñadores visuales hasta profesionales del derecho, siempre que tengan afinidad por el diseño de juegos y el entendimiento psicológico de las motivaciones humanas.
Roles clave: Generalmente se requiere a una persona líder y otra de apoyo para desarrollar la estrategia completa de gamificación.
La combinación de diferentes conocimientos y habilidades es lo que hace posible la creación de experiencias de gamificación efectivas. En Octalysis, la metodología incluye una amplia variedad de perfiles siempre y cuando tengan la capacidad de entender cómo motivar a las personas usando técnicas de diseño de juegos.
Esta diversidad garantiza que las estrategias sean innovadoras y efectivas, permitiendo el inicio exitoso del proceso con una sesión de brainstorming para idear nuevas soluciones gamificadas. ¡Anímate a ser parte de este dinámico mundo de gamificación y descubre cómo puede transformar proyectos y conductas de manera positiva!
Aportes 4
Preguntas 0
Excelente
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?