Llegaste al nivel 2
Recapitulación del nivel 1
Octalysis Nivel 1: los 8 Core Drives del Octalysis Framework
Core Drive 2: Progreso y Cumplimiento de Objetivos
Core Drive 3: Empoderamiento de la Creatividad y Retroalimentación
Core Drive 6: escasez e impaciencia
Core Drive 7: Impredecibilidad y Curiosidad
Octalysis Nivel 1: tipos de motivación
Tipo de motivación "Extrínseca" vs. “Intrínseca”
Tipo de motivación "White Hat" vs. “Black Hat”
Octalysis Nivel 2: Las 4 Fases de la Experiencia del Jugador
Descubrimiento e inducción
Escalamiento y maestría
Proyecto final
Lluvia de Ideas al estilo Octalysis
Recapitulación del curso
La gamificación ha evolucionado más allá de los simples puntos, medallas y rankings que muchos asocian con este concepto. Con el crecimiento de su popularidad, ha surgido la necesidad de estructuras más complejas y efectivas para diseñar experiencias de usuario atractivas y motivadoras. Es aquí donde entra el Octalysis Framework, un modelo que permite crear experiencias de juego enriquecedoras y transformadoras. En este curso, estudiarás cómo se pueden usar los ocho Core Drives o motivadores del Octalysis para diseñar sistemas gamificados que no solo sean entretenidos, sino también eficaces.
Antes de sumergirte en los elementos avanzados presentados en esta segunda parte, es recomendable completar la primera parte del curso ofrecida por Platzi. Esa sección es fundamental para adquirir el conocimiento previo necesario para entender a fondo la estructura de Octalysis. Además, permitirá que puedas conectar de manera más efectiva los nuevos conceptos que se van a explorar en esta continuación.
En la primera parte del curso se abordaron temas cruciales como:
En esta segunda parte del curso, podrás profundizar en los siguientes motivadores fundamentales que completan el ciclo del Octalysis Framework:
Core Drive 2: Cumplimiento de objetivos: Este motivador se centra en la satisfacción que siente el usuario al completar objetivos específicos, proporcionando un fuerte sentido de logro personal.
Core Drive 3: Empoderamiento de la creatividad: Aquí se explora cómo se puede motivar a los participantes al permitirles ser creativos, experimentar libremente y tener opciones significativas.
Core Drive 6: Escasez: Este conduce al usuario a querer algo porque cree que es difícil de obtener, favoreciendo la exclusividad y la rareza.
Core Drive 7: Impredecibilidad: Sorprender a tus usuarios o mantener un elemento de misterio puede ser una herramienta poderosa para mantener el interés alto.
El Octalysis no es simplemente un conjunto de motivadores aislados. Este marco se manifiesta en un octágono que se puede dividir estratégicamente en diferentes secciones:
Estas divisiones no son arbitrarias. Cada sector del octágono tiene su propia energía y usos estratégicos, que permiten que se agrupen los motivadores para su uso efectivo en diferentes momentos y proyectos de gamificación eficientes.
Darle seguimiento y estructura a la experiencia del usuario a lo largo del tiempo es esencial. Identificamos las cuatro fases del ciclo de experiencia del jugador para asegurar una interacción continua y transformadora:
Inicio: El momento en el que los jugadores conocen la experiencia gamificada, muchas veces impulsada por estrategias de marketing.
Pasaje a largo plazo: Interacción constante y conexión del usuario con la experiencia mientras continúa participando.
Engagement continuo: Esencial para mantener a los usuarios activos e involucrados, donde herramientas sociales y creativas pueden llegar a ser cruciales.
Fase final: Aunque se hable poco de ella, es la etapa crucial donde los usuarios más experimentados se convierten en embajadores y modeladores del sistema.
¡Te animamos a continuar tu aprendizaje en el fascinante mundo de la gamificación con el Octalysis Framework! Conocerás herramientas y estrategias más avanzadas que te permitirán llevar tus proyectos de gamificación al siguiente nivel.
Aportes 0
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?