Core Drive 3: Empoderamiento de la Creatividad y Retroalimentación
Clase 3 de 11 • Curso de Gamificación con Octalysis: Estrategias y Fases de la Experiencia
Resumen
¿Qué es el Core Drive número 3 en el Octalysis Framework?
El Octalysis Framework es un sistema diseñado para entender las motivaciones humanas en diversas experiencias, como los juegos y la gamificación. El Core Drive número 3, crucial en este contexto, se centra en el empoderamiento de la creatividad y la retroalimentación. Fundamentalmente, impulsa nuestra motivación al enriquecer nuestra capacidad creativa y la necesidad de recibir retroalimentación tras explorar estrategias innovadoras. Pensemos en el ajedrez, un juego Evergreen que ejemplifica esta dinámica al combinar creatividad y estrategia.
¿Cómo se ejemplifica la creatividad y la estrategia en la vida diaria?
Este núcleo de creatividad y estrategia se manifiesta en varios aspectos de la vida cotidiana y el entretenimiento:
- Ajedrez: Un ejemplo destacado, basado en la creatividad y estrategia, que ha perdurado a lo largo de los siglos sin necesidad de renovaciones significativas.
- Hobbies artísticos: Actividades como la pintura o tocar un instrumento musical también requieren el uso constante de la creatividad y la formulación de estrategias.
- Desarrollo profesional: En el ámbito laboral, resolver problemas de manera innovadora se conecta con procesos estratégicos anclados en el Core Drive 3.
¿Qué papel juega la retroalimentación en la motivación?
La retroalimentación es fundamental para mantener la motivación. Sin ella, percibir si nuestras estrategias creativas son exitosas o no es casi imposible, lo que genera una disminución automática en el entusiasmo y el esfuerzo. Imagina aprender a tocar un instrumento sin recibir comentarios sobre tus interpretaciones; la falta de retroalimentación puede frenar el progreso y desanimar a quien aprende.
¿Qué son los potenciadores en la gamificación?
Dentro de la gamificación, la "game technique" número 31, los potenciadores, son esenciales y sirven para:
- Hacer más eficientes las acciones del jugador.
- Incrementar las probabilidades de mejores recompensas.
- Proporcionar ventajas competitivas a los jugadores mediante elementos que alteran ligeramente las reglas del juego.
Ejemplos de potenciadores
- Videojuegos: los tradicionales bucles de juego permiten a los jugadores avanzar de nivel, reforzando la eficiencia inicial. Un ejemplo icónico es la estrella de Mario, que brinda invencibilidad temporal, crucial para mantener al jugador inmerso en la experiencia.
- Programas de lealtad: donde obtener puntos y redimirlos por recompensas mantiene a los usuarios comprometidos, aunque puede ser un sistema menos intuitivo sin los potenciadores adecuados.
¿Cómo se puede aplicar el Core Drive 3 en experiencias personales?
Es enriquecedor reflexionar sobre actividades o juegos que nos han cautivado por horas sin descanso. Preguntarnos si estas actividades incorporaban elementos del Core Drive 3 puede ayudarnos a identificar dónde reside la motivación verdadera. Al final, esta introspección no solo aclara nuestras preferencias, sino que también mejora nuestra comprensión de cómo la estrategia y la creatividad impactan en nuestro compromiso y rendimiento.