Diseño de Encabezados y Botones en Webflow
Clase 6 de 18 • Curso de Webflow para Crear Sitios No-code: Componentes, Layouts e Interacciones
Resumen
¿Cómo añadir encabezados y estilos en Webflow?
Al diseñar una página web, es fundamental tener elementos que capten la atención de los usuarios. Uno de estos elementos es el encabezado, comúnmente conocido como "hero section". Este área es la primera impresión del sitio web y debe estar bien diseñada y alineada para destacar contenido importante. En Webflow, el diseño de esta sección es sencillo pero requiere atención a los detalles para garantizar que cada componente se alinee adecuadamente y presente el estilo adecuado. A continuación, te presentamos cómo lograrlo.
¿Cuáles son los pasos para agregar un encabezado y un botón de acción?
El primer paso en la plataforma de diseño de Webflow es asegurarse de seleccionar correctamente la columna donde se añadirá el contenido. Así es como puedes proceder:
-
Seleccionar la columna: Dentro de Webflow, identifica y selecciona la columna que creaste previamente para añadir el contenido.
-
Agregar un encabezado: Desde el panel de elementos, selecciona y añade un elemento de encabezado (H1). No es necesario darle una clase personalizada si es el único en la página.
-
Estilizar el encabezado:
- Configura el color del texto a blanco para mayor visibilidad.
- Ajusta el tamaño de la fuente a 50 píxeles para que sea prominente.
- Utiliza "spans" para resaltar palabras específicas dentro del encabezado y así aplicar un estilo único como cambiar el color de las letras.
-
Añadir una descripción:
- Selecciona un elemento de párrafo para agregar una descripción debajo del encabezado.
- Dale una clase, por ejemplo, "Subheading", y ajusta el color a blanco, con un tamaño de fuente de 20 píxeles.
-
Incorporar un botón de acción:
- Incorpora un botón y cambia su clase a "Button".
- Estiliza el botón seleccionando un color llamativo de la paleta y redondea los bordes a aproximadamente 8 píxeles para darle un toque moderno.
¿Cómo alinear y ajustar el contenido utilizando Flexbox?
La alineación correcta del contenido puede marcar la diferencia en la estética de un sitio web. El uso de Flexbox en Webflow permite un control preciso sobre la alineación del contenido. Sigue estos pasos:
-
Seleccionar modo de visualización Flex:
- Cambia el modo de visualización de la sección que contiene el "hero" a Flex.
- Ajusta para centrar el contenido tanto horizontal como verticalmente.
-
Controlar el ancho del contenido:
- Limita el ancho máximo de la columna que contiene el texto a aproximadamente 640 píxeles.
- Esto asegura que el texto se divida elegantemente en varias líneas, manteniendo así la organización visual.
¿Cómo se personaliza un "Eyebrow Heading"?
Los "eyebrow heading" son pequeños subtítulos usados para impulsar el interés y agregar contexto. Implementarlos de forma visualmente atractiva es esencial:
-
Copiar y ajustar el encabezado:
- Duplica el encabezado principal y cambia el tipo de etiqueta a H4.
- Dale una clase como "Eyebrow Heading".
-
Estilizar el "eyebrow heading":
- Asigna un color naranja y reduce el tamaño del texto.
- Cambia su modo de visualización a "Inline-block" para que sólo ocupe el ancho del texto.
-
Agregar detalles visuales:
- Incluye un sutil color de fondo ajustando la opacidad a aproximadamente 10.
- Aplica un redondeo de 24 píxeles en las esquinas para unificador el aspecto.
Estos pasos te llevarán a construir una sección hero en Webflow que es visualmente atractiva y efectiva en transmitir un mensaje. La clave está en los detalles y en cómo los elementos están estilizados y alineados. Sigue explorando y experimentando con las herramientas de diseño para continuar mejorando tus habilidades en diseño web.