No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación y gestión de colecciones CMS en Webflow

9/18
Recursos

¿Qué es y cómo funciona el CMS de Webflow?

El CMS de Webflow es una herramienta impresionante para cualquier diseñador o desarrollador web que desee manejar contenido dinámico en su sitio web de manera eficiente. Un CMS, o Sistema de Gestión de Contenidos, permite crear colecciones personalizadas para gestionar distintos tipos de contenido sin necesidad de códigos complicados.

¿Cómo iniciar una colección en Webflow?

Para comenzar a utilizar el CMS de Webflow, el primer paso es abrir el panel de CMS en la interfaz de diseño de Webflow y crear una nueva colección. Aquí puedes optar por usar plantillas prediseñadas, como la de "proyectos", que incluye campos predefinidos relevantes para tus necesidades.

  • Plantillas disponibles: Webflow ofrece plantillas que facilitan la creación inicial, proporcionando campos esenciales definidos.
  • Flexibilidad: Puedes modificar y añadir campos personalizados según los requerimientos de tu proyecto, como texto enriquecido o enlaces de vídeo.

¿Qué campos se pueden personalizar?

La personalización de campos es una de las características más potentes del CMS de Webflow. Puedes incluir desde campos de texto simple hasta enlaces de vídeo, lo que posibilita la integración de detalles específicos en los proyectos.

  • Ejemplos de campos: Nombre del proyecto, detalles, resúmenes, imágenes, cliente, logo del cliente, servicios prestados.
  • Campos personalizados: Agrega opciones como enlaces externos para dirigir a los usuarios a sitios web relacionados, lo cual es útil si deseas mostrar trabajos anteriores o enlaces directos a otros sitios.

¿Qué ventajas ofrece para la gestión de contenido dinámico?

El uso del CMS integra el contenido automáticamente en tu diseño web, reduciendo la necesidad de actualizaciones manuales constantes.

  • Automatización eficaz: Después de llenar el formulario de la colección, los datos se actualizan automáticamente en el sitio con un diseño prediseñado.
  • Versatilidad: Útil para gestionar bibliografías de miembros del equipo, entradas de blog, categorías o crear portafolios de proyectos.

¿Cómo agregar nuevos proyectos y enlaces personalizados?

Agregar nuevos proyectos es sencillo; simplemente haces clic en el botón azul de crear y llenas los campos necesarios. Además, puedes añadir enlaces personalizados que redirijan a otros sitios web.

  • Agregar proyecto: Llena los campos y guarda para que el contenido aparezca dinámicamente en la web.
  • Enlaces personalizados: Ajusta el enlace desde el engranaje de configuración para tener un campo de "Project Link" que facilite la redirección externa.

El CMS de Webflow transforma la gestión de contenido, brindando una solución intuitiva y potente para manejar proyectos de cualquier índole en tu plataforma. Esta herramienta asegura que el contenido se mantenga dinámico y actualizado, permitiéndote dedicar más tiempo al diseño creativo y menos al mantenimiento. Con la próxima clase, aprenderemos a diseñar alrededor de este contenido dinámico. ¡Sigue explorando y descubriendo el potencial de Webflow!

Aportes 5

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • CMS = Sistema de gestión de contenidos

  • Esto nos permite construir colecciones personalizadas para controlar contenido dinamico

  • Con esto creo plantillas que puedo personalizar y cuando necesite crear muchos proyectos de estos solo es cambiar el contenido de la plantilla

Hola Daniel,
Aún no he avanzado al siguiente video, pero en éste video en el min 5:04, cuando estas creando el link quedó malo ya que solo esta dos veces la letra w.
Creo que mas adelante esto traerá problemas al link.
Saludos,

Hola Daniel… Me está gustando mucho esté curso y me gustaria dar una opinion constructiva:

siento que está clase fue muy rapida para un tema tan importante. Me hubiera gustado que hicieras un ejemplo en concreto porque siento que es asi como se aprende… tambien siento que diste la clase muy por encima y pues hay cosas que se deben explicar al detalle… la verdad no me quedo muy clara.

Agradezco mucho tus conociminetos sos un capo en webflow, saludos.

Esta parte no la he tenido muy clara de hecho en la webflow university lo explican, hare lo posible por comprenderlo. algun tip que quieran dejarme siempre viene bien…

Ya queria llegar a los CMS Colletions.