Introducción

1

Bienvenida

Glosario términos branding

2

Términos de branding que debes conocer

Definición concepto merchandising y tipos

3

¿Qué es el merchandising y cuáles son sus tipos?

Diseño de merchadising: Investigación y referencias

4

¿Dónde buscar la inspiración?

Diseño de merchadising: Brainstorming y conceptualización

5

¿Cómo llegar a la idea y desarrollarla?

Diseño de merchadising: Bocetos y creación guía de estilo

6

Bocetos y creación guía de estilo

Diseño de merchadising: Utilización de mockups en formato imagen y vídeo

7

¿Cómo utilizar mockups en diferentes formatos?

Diseño de merchadising: Presentación del proyecto al cliente/a

8

Presentación final del proyecto al cliente/a

Diseño de merchadising: Técnicas de impresión

9

Técnicas de impresión

Diseño de merchadising: Preparación archivos para imprenta

10

Preparación archivos para imprenta

Consejos finales

11

Consejos finales

Despedida y conclusiones

12

Conclusiones

Live Class

13

Live Class

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Bocetos y creación guía de estilo

6/13
Recursos

¿Por qué es fundamental bocetar en el diseño de merchandising?

Bocetar es una práctica esencial que permite a los diseñadores acordar una dirección clara con los clientes antes de invertir tiempo y recursos en pulir una solución. Este proceso preliminar es vital para determinar la dirección adecuada y evitar malentendidos en el camino. Al comenzar con conceptos básicos, se puede trabajar en composiciones y diseños más detallados conforme el diseño avanza.

¿Cuáles son las principales ventajas de los bocetos?

  • Desarrollo rápido de conceptos: El boceto permite explorar múltiples ideas de diseño en poco tiempo, lo cual es necesario para encontrar la mejor representación.
  • Composición básica y diseño: Ayuda en la creación de composiciones base tanto para merchandising como para otras áreas, como el diseño web.
  • Comunicación y aprobación del cliente: Presentar bocetos a los clientes puede ahorrar tiempo al asegurar que las decisiones de diseño sean aprobadas con anticipación.
  • Exploración visual: Fomenta la creatividad y registro de intereses, esencial para encontrar soluciones visuales innovadoras.
  • Refinamiento de soluciones visuales: Ajustar y corregir elementos visuales mediante bocetos es fundamental antes de pasar a diseños digitales.

¿Cómo comenzar a crear una guía de estilo eficaz?

Una vez definido el concepto inicial a través de bocetos, se puede avanzar en la creación de una guía de estilo, elemento clave para mantener la coherencia y familiaridad en los productos de diseño.

¿Qué papel juegan las tipografías?

Las tipografías son determinantes en la percepción de una marca. Por ejemplo, las tipografías con serifa suelen transmitir elegancia, mientras que las sin serifa se perciben como más utilitarias. Es vital:

  • No usar más de tres tipografías para asegurar claridad y dinamismo.
  • Combinar hábilmente tipografías Serif con Sans Serif para crear contrastes equilibrados.
  • Garantizar la legibilidad para que el mensaje llegue de manera efectiva.

¿Cómo seleccionar los colores adecuados?

El color influye subliminalmente en las emociones y percepción de las personas. Por lo tanto, es crucial:

  • Entender qué sensaciones desea causar la marca y elegir colores que las refuercen.
  • Asegurar que los colores del diseño no se mezclen ni choquen con el fondo, manteniendo un alto contraste.
  • Optar por combinaciones contrastantes que mejoren la legibilidad y atraigan al espectador.

¿Qué otros elementos considerar en el diseño de merchandising?

Más allá de tipografías y colores, hay otras consideraciones clave en la creación de un diseño efectivo:

¿Qué formas y gráficos usar en el diseño?

  • Triángulos: Sugieren acción y movimiento.
  • Cuadrados: Simbolizan estabilidad y estructura.
  • Círculos: Representan apertura y amabilidad.

¿Por qué son fundamentales las retículas?

Las retículas permiten estructurar los elementos de un diseño jerárquicamente. Proporcionan alineación y consistencia, ayudando a comunicar el mensaje más importante de manera clara y efectiva.

Finalmente, para garantizar que el diseño de merchandising resuene con su audiencia, es importante considerar los productos en los que se aplicará el diseño. Utiliza las redes sociales para conocer las preferencias de tu audiencia y elegir artículos populares como camisetas, tazas o bolsas de tela. Este enfoque asegura que los productos no solo sean atractivos, sino también deseados por la audiencia.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Si, ya poco a poco voy perdiendo la timidez en bocetar, este ayuda mucho a capturar la idea aunque los demás no la puedan ver, ya al segundo boceto vamos mejorando los conceptos.

Gracias

Bocetos son los inicios de grandes ideas todo depende de la imaginación.