Introducción

1

Bienvenida

Glosario términos branding

2

Términos de branding que debes conocer

Definición concepto merchandising y tipos

3

¿Qué es el merchandising y cuáles son sus tipos?

Diseño de merchadising: Investigación y referencias

4

¿Dónde buscar la inspiración?

Diseño de merchadising: Brainstorming y conceptualización

5

¿Cómo llegar a la idea y desarrollarla?

Diseño de merchadising: Bocetos y creación guía de estilo

6

Bocetos y creación guía de estilo

Diseño de merchadising: Utilización de mockups en formato imagen y vídeo

7

¿Cómo utilizar mockups en diferentes formatos?

Diseño de merchadising: Presentación del proyecto al cliente/a

8

Presentación final del proyecto al cliente/a

Diseño de merchadising: Técnicas de impresión

9

Técnicas de impresión

Diseño de merchadising: Preparación archivos para imprenta

10

Preparación archivos para imprenta

Consejos finales

11

Consejos finales

Despedida y conclusiones

12

Conclusiones

Live Class

13

Live Class

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo utilizar mockups en diferentes formatos?

7/13
Recursos

¿Cómo aprovechar al máximo los mockups en el diseño de merchandising?

Adentrarte en el mundo del diseño de merchandising es embarcarte en un viaje creativo donde cada pieza cobra vida a través de innovadoras técnicas y herramientas. En esta travesía, los mockups se convierten en aliados imprescindibles, ofreciendo una ventana hacia el producto final antes de su producción. A continuación, exploraremos cómo encontrar, utilizar y optimizar el uso de mockups para realzar tus proyectos de merchandising.

¿Qué son los mockups y por qué son esenciales?

Los mockups son representaciones realistas de un diseño en contexto, permitiendo visualizar profesionalmente cómo un producto se verá una vez finalizado. En un mundo cada vez más digital y enfocado en el comercio electrónico, ofrecer a los clientes una visión clara y detallada de sus productos se vuelve vital. Aquí es donde los mockups brillan:

  • Ayudan a los clientes a visualizar el resultado final.
  • Ofrecen un marco para revisar y ajustar diseños antes de la producción.
  • Facilitan la presentación de ideas y conceptos a clientes o inversores.

¿Dónde encontrar mockups de calidad?

Buscar y descargar mockups adecuados es el primer paso crucial. Existen multitud de recursos gratuitos y de pago en internet donde puedes encontrarlos:

  • Gratuitos: Sitios como mockupgratis.com, graphicburger.com, mockupplanet.com y mockupworld.com ofrecen plantillas de calidad que puedes descargar sin costo.
  • De pago: Plataformas premium pueden ofrecer opciones más exclusivas y refinadas, adecuadas para proyectos que requieren personalización avanzada.

¿Cómo utilizar los mockups en Photoshop?

Aprovechar los mockups en Photoshop implica seguir una estructura metódica. Te comparto un método en tres pasos:

  1. Buscar y descargar: Como primera medida, localiza mockups que sean relevantes para tu diseño. Familiarízate con la estructura de carpetas de estos archivos, pues usualmente incluyen un archivo .pcd, una vista previa en .jpg y documentación adjunta.

  2. Abrir y localizar el objeto inteligente: Una vez descomprimido el archivo, abre el archivo .pcd en Photoshop. Explora sus capas para convertirse en tu espacio de personalización. Ubica y abre el objeto inteligente para comenzar a editar el contenido de forma no destructiva.

  3. Reemplazar con tu contenido: Dentro del objeto inteligente, sustituye las capas editables con tu diseño. Tras completar los ajustes, asegura los cambios guardando el archivo (Comando/Control + S). Regresa al archivo original en Photoshop para ver los resultados actualizados.

¿Cómo crear mockups en formato de video?

Además de las imágenes estáticas, los mockups en video representan una poderosa herramienta para presentar diseños de manera dinámica y profesional. En la plataforma playseat.com, puedes encontrar plantillas de video mockups, perfectas para mostrar una presentación más viva de tus productos:

  • Selecciona una plantilla y personalízala con tus textos, colores y música preferida.
  • Observa tu video final y descárgalo para mostrar una imagen más rica y detallada.

¿Cómo se aplican en proyectos reales de diseño?

Es momento de aplicar lo aprendido. Toma uno de tus bocetos previos y busca un mockup fotográfico en aplicaciones como camisetas, bolsas de tela o carteles. Emplea las técnicas compartidas para integrar tu diseño en el mockup escogido.

Para quienes quieran ir más allá, experimenta con mockups en video para un nivel extra de sofisticación en tus presentaciones. Mostrar a los clientes tus diseños utilizando mockups realza la percepción de calidad y profesionalismo, permitiendo imaginar el producto final con emoción y claridad.

¡Sigue experimentando y perfeccionando tu uso de mockups para que cada diseño brille! Recuerda, en el diseño, como en la vida, los detalles hacen la diferencia. Exploraremos más sobre cómo presentar efectivamente tus proyectos en la próxima clase. ¡No te lo pierdas!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Use una plantilla de mockup para hacer el empaque de este software que estoy haciendo

Mockup de mi marca de chocolate, no tengo camara asi que lo mejor es crear los mockups. En freepik tambien pueden encontrar archivos PSD

Siempre encuentro Mockups muy útiles en Thehungryjpg

Mucas gracias por los recursos

excelentes recomendaciones la de las páginas de mock-ups, no tenia idea que se podia hacer en video también.