No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mitos sobre los atajos para emigrar a Estados Unidos

10/21
Recursos

Aportes 3

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

De mi experiencia personal, puedo decir que es muy difícil conseguir un permiso de trabajo antes de entrar al país, necesitas un sponsor y eso significa encontrar una empresa dispuesta a gastar mucho dinero y tiempo por patrocinar tu visa. Para conseguir esta opción necesitas cualificación alta y experiencia en un sector con demanda que no pueda cubrirse con los trabajadores que ya están viviendo en USA.

La realidad es que casi todos los inmigrantes que conozco en Estados Unidos entraron al país como turistas o estudiantes y solicitaron asilo o viven y trabajan allí ilegalmente.

Todavía queda curso por delante, pero hasta este punto no aprendí nada nuevo para emigrar a Estados Unidos. Obviamente saber inglés, tener confianza en ti mismo, etc. es MUY IMPORTANTE, pero un sponsor necesita más que eso para patrocinarte. Y debes saber que si finalmente encuentras sponsor dependerás de él durante tiempo para mantener tu visa. No podrás cambiar de trabajo y si finaliza tu contrato se cancelará tu visa y tendrás que regresar a tu país.

Sobre el tema del asilo no es exactamente así como explica.
Yo soy de España y contacté con abogados de inmigración en el país para tratar de quedarme. La única opción que me ofrecieron fue solicitar el asilo. Obviamente en España no hay persecuciones políticas, guerra, terrorismo ni pobreza extrema así que con el tiempo me lo denegarían.

La cuestión es que el sistema está colapsado y los abogados tramitaban la solicitud en la oficina más colapsada del país para demorar el proceso aun más. Así pueden tardar más de un año en responder la solicitud y después se puede recurrir de nuevo y demorar el proceso durante años.
Después de 4 meses tras la primera solicitud ya te otorgan permiso de trabajo por lo que puedes vivir y trabajar sin problemas durante años. Después de vivir años en EE.UU. puedes solicitar otro tipo de visa aunque te hayan denegado el asilo. Lo malo es que durante todo ese tiempo NO PUEDES SALIR DEL PAÍS. Si sales tu proceso de asilo queda suspendido. Y obviamente tienes que pagar abogado.

Casi toda la gente que conozco inmigrante allá siguió este método.

Gracias