Introducción

1

Guía para Conseguir Trabajo en Estados Unidos y Transformar tu Carrera

2

Reclama tu Confianza para Trabajar en Estados Unidos

3

Diseño de tu Alter Ego para Potenciar tu Identidad Profesional

Bienvenido al mundo de las visas

4

Opciones de Visas y Empleo en Estados Unidos para Estudiantes Internacionales

5

Proceso de Visa H1B a Residencia Permanente en EE.UU.

6

Opciones de Empleo y Visas para Inmigrantes en EE. UU.

Emigrar, trabajar y estudiar en Estados Unidos

7

Impacto del COVID-19 en el empleo de inmigrantes en EE.UU.

8

Cómo Buscar Trabajo en EE.UU.: Inglés, Visas y Preparación Inicial

9

Definir tus valores y misión profesional para emigrar a EE.UU.

10

Mitos y realidades sobre la inmigración a Estados Unidos

11

Mitos y realidades de la emigración a Estados Unidos

12

Adaptación Cultural en Estados Unidos: Claves para Latinos

Pasos para conseguir el trabajo

13

Consejos para Conseguir Trabajo en Estados Unidos

14

Estrategias Efectivas de Búsqueda de Empleo en Línea

15

Narrativa de Carrera: Cómo Crear una Historia Profesional Impactante

16

Estrategias Efectivas para Construir Redes Profesionales

Cómo entrevistan en Estados Unidos

17

Preparación Efectiva para Entrevistas en Inglés

18

Pensamiento Crítico en Entrevistas: Método START para Respuestas Efectivas

Próximos pasos

19

Acciones Clave para Conseguir Trabajo en Estados Unidos

20

Cómo conseguir empleo en Estados Unidos: consejos prácticos y preparación

21

Negociación de Ofertas Laborales en EE.UU.

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diseño de tu Alter Ego para Potenciar tu Identidad Profesional

3/21
Recursos

¿Por qué crear un alter ego puede ser una herramienta poderosa?

Imagina que el secreto para enfrentar tus desafíos más significativos está dentro de ti, esperando ser revelado. Crear un alter ego, tu "yo elevado", puede ser la clave para acceder a tu mejor versión y conquistar tus metas más ambiciosas. Esta técnica, utilizada por luminarias como Beyoncé, nos enseña cómo llevar nuestro desempeño a niveles insospechados al asumir una identidad que inspira confianza y capacidad. ¿Quieres saber cómo diseñar tu propio alter ego y utilizarlo como una poderosa herramienta de crecimiento personal?

¿Qué es un alter ego y cómo puede ayudarte?

Un alter ego es una versión alternativa de ti mismo, un personaje que encarnas para enfrentar situaciones específicas con una fortaleza renovada. Beyoncé lo ejemplifica con "Sasha Fierce", su alter ego que le permite actuar con confianza y seguridad en el escenario. Al crear esta identidad, puedes superar tus inseguridades y actuar con mayor seguridad.

  • Ventajas de utilizar un alter ego:
    • Incrementa la autoconfianza.
    • Permite asumir roles distintos sin miedo.
    • Ayuda a visualizar y alcanzar tus metas.
    • Reestructura creencias limitantes en base a identidad y acción.

¿Cómo puedes diseñar tu alter ego?

Comienza definiendo quién quieres ser en situaciones en las que sientes que necesitas un impulso de confianza. Este proceso incluye visualizar cada detalle: cómo habla, cómo se viste, cómo actúa. Danza Diana es un ejemplo personal de un alter ego que ejemplifica confianza al enseñar o dar presentaciones.

  1. Define las características de tu alter ego:

    • ¿Cómo se presenta?
    • ¿Qué habilidades posee?
    • ¿Qué valores le guían?
  2. Implementa tu alter ego en situaciones clave:

    • Visualiza su presencia antes de entrevistas o presentaciones.
    • Usa el alter ego para mantener la calma en situaciones de estrés.

¿Por qué la identidad precede a la acción y resultados?

El camino hacia el éxito comienza con cambios internos. Adoptar el paradigma "ser, poder y tener" en lugar de "tener, poder y ser" puede transformar tu enfoque hacia tus aspiraciones. El ejemplo del reto TEDx ilustra cómo adoptar una nueva identidad te puede preparar para logros significativos.

  • Pregúntate quién necesitas ser:

    • Define tus objetivos profesionales y personales.
    • Identifica los cambios de identidad necesarios para lograrlos.
  • Ejemplos de cambios de mentalidad:

    • Considera desafíos como oportunidades de crecimiento.
    • Prepárate para actuar incluso cuando no te sientas completamente listo.

¿Cómo empezar a integrar a tu alter ego?

Inicia este viaje creativo y de autoexploración visualizando a tu alter ego en situaciones cotidianas o profesionales. Imagina cómo enfrenta desafíos y cómo actúa cuando alcanza sus metas. Con el tiempo, esta práctica fortalecerá la confianza en tus habilidades y te ayudará a convertir tus sueños en realidad.

  • Consejos para integrar efectivamente a tu alter ego:
    • Practica regularmente en situaciones simuladas.
    • Reflexiona sobre los logros alcanzados al actuar a través de tu alter ego.
    • Ajusta y mejora las características de tu alter ego según crezcas.

Encarnando a tu alter ego, estarás listo para enfrentar cualquier situación con éxito y confianza. Te animamos a que continúes explorando esta poderosa herramienta y descubras todo lo que puedes lograr al expandir los límites de tu identidad. ¡Adelante, con valor y determinación!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Quién eres cuando estás en tu mejor versión?

Visualízate conquistando cualquiera de las metas que te has propuesto.

  • Visualiza
  • Escribe
  • Dibuja

Salto cuántico: entrar a la versión futura de ti misma

Regresa a tu alter ego que ya ha conquistado lo que sientes imposible y pregúntate:

  • ¿Quién eres cuando estás en tu mejor momento?
  • ¿Qué fue diferente sobre este yo elevado?
  • ¿Qué te gusto sobre esta versión de ti?
  • ¿De qué habla?
  • ¿Cómo llego dónde está? ¿Qué consejos recibió?
  • ¿De qué te estás dando cuenta que tienes que hacer más o dejar de hacer?

Reordena tus creencias del Tener-Poder-ser a Ser-Poder-Tener.

  • Yo quiero SER alguien que dice que sí a oportunidades
  • Yo quiero SER alguien que tenga el coraje de presentarse en un cuarto lleno de extraños
  • Yo quiero SER alguien que no tenga miedo de compartir lo que puede hacer por otros

Recuerda que todo empieza en el SER.

Esta clase es muy reveladora, y es increible como algo tan “simple” puede cambiar la estrcutura mental de una persona. Excelente clase Diana

Djokovic, no es ni de cerca, mi tenista favorito. No lo es hoy, tampoco lo será en mil años. Sin embargo; debo reconocer que es un: “Luchador incansable” Practica desde hace muchos años la visualización, al punto de ensayar con una copa, el momento del discurso por ganar el Gran Slam de Wimbledom, practicaba lo que tenía que decir, se lo creyó y lo ha ganado 7 veces.

Gracias

Gracias