¿Qué son los modelos de responsabilidad en la nube?
El mundo de los proveedores cloud es fascinante y, al mismo tiempo, complejo en su estructura de responsabilidades compartidas. Cuando hablamos de nubes privadas, la responsabilidad recae completamente en la empresa que las gestiona. Es decir, la empresa se encarga de administrar el hardware, el software, la energía, el acceso a datos, y más. Sin embargo, en la nube pública, las cosas cambian y los modelos de responsabilidad son fundamentales para entender cómo se distribuyen las responsabilidades entre el proveedor del servicio y el usuario.
Estas responsabilidades suelen clasificarse en tres modelos principales: infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). Cada uno implica un nivel diferente de control y responsabilidad tanto para el proveedor como para el usuario.
¿Cómo funcionan los modelos de responsabilidad compartida?
Infraestructura como servicio (IaaS)
En IaaS, el proveedor cloud se encarga del hardware subyacente, incluyendo el almacenamiento y la red. Este modelo proporciona gran flexibilidad al usuario, quien tiene el control sobre el sistema operativo, las aplicaciones y ciertos aspectos de la seguridad. El usuario es responsable de la gestión y configuración de la máquina virtual alquilada, como por ejemplo, qué sistema operativo instalar o quién tiene acceso al mismo.
Ejemplos de estos servicios incluyen:
- Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) de AWS
- Azure Virtual Machines de Microsoft
- Compute Engine de Google Cloud
Plataforma como servicio (PaaS)
PaaS ofrece un entorno de desarrollo y despliegue en la nube que permite a los desarrolladores construir aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. El proveedor gestiona la mayoría de los componentes, dejando al usuario principalmente la gestión de la aplicación. Ejemplos incluyen servicios de gestión de contenido o entornos de desarrollo.
Aquí, el usuario solo se preocupa de cuestiones como quién tiene acceso al contenido o la plataforma.
Software como servicio (SaaS)
En este modelo, el usuario consume directamente un servicio completo y el proveedor se encarga de casi todo lo relacionado con la infraestructura, plataforma y software. Los usuarios solo necesitan gestionar las cuentas de acceso. Ejemplos comunes son aplicaciones de correo electrónico o sistemas de gestión de relaciones con clientes.
En SaaS, el enfoque del usuario es decidir quién tiene acceso a la data resultante del servicio y cómo se usa.
¿Qué proveedores cloud existen y cómo decidir cuál usar?
Los proveedores de servicios cloud más destacados son AWS, Azure y Google Cloud Platform. Aunque cada uno tiene sus propias peculiaridades y nombres diferentes para servicios similares, la esencia de cómo usan la tecnología subyacente es bastante similar.
Aprender los servicios de un proveedor cloud puede facilitar la transición a otro, ya que los conocimientos adquiridos serán transferibles en gran medida, requiriendo solo un ajuste. Por ejemplo, servicios de Kubernetes están disponibles en cada plataforma, denominados como:
- Elastic Kubernetes Service (EKS) en AWS
- Azure Kubernetes Service (AKS) en Microsoft
- Kubernetes Engine en Google Cloud
¿Por qué es importante comprender los servicios en distintas nubes?
En el entorno empresarial actual, es común encontrar situaciones donde se usan múltiples proveedores cloud. Conocer estos servicios y cómo difieren según el proveedor es crucial para ser adaptable y efectivo en cualquier situación.
Los servicios en la nube ofrecen una amplia variedad de herramientas y opciones; el desafío es profundizar en los detalles específicos de cada proveedor. Al estudiar y comprender detalladamente cómo opera un proveedor cloud, podrás adaptarte rápidamente a otros, multiplicando tus oportunidades laborales y habilidades profesionales.
Finalmente, reflexiona sobre con qué nube te gustaría comenzar y considera dejar tu opinión en los comentarios o unirte a una discusión, ya que el intercambio de experiencias puede enriquecer tu aprendizaje y comprensión del vasto mundo de las nubes públicas.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?