Muy recomendable aprender kubectl si se utilizará un orquestador con base a K8s
Conceptos básicos
Bienvenida y concepto base
¿Qué es DevOps?
Nivel de maduración de las empresas según DevOps
Tipo de empresa por servicios
Tareas principales del rol DevOps
Habilidades y conocimientos
Ciclo de vida del software en DevOps
Herramientas de DevOps
Cloud
Herramientas de control de versiones
Herramientas de orquestación
Cluster
Herramientas de IaC
Prácticas iniciales
Antes de comenzar con las clases prácticas, ten en cuenta esto
Ejercicios
Primer pipeline
Despliegue del primer pipeline
Crear un pipeline para aplicaciones Frontend
Pipeline para serverless
Pipeline para base de datos relacional
Pipeline para backend
Conclusiones
Continúa aprendiendo sobre DevOps
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los clústeres son sistemas que manejan recursos de manera eficiente, permitiendo que tareas complejas se ejecuten en menos tiempo. Inicialmente, surgieron para resolver problemas matemáticos que las computadoras de aquél entonces no podían manejar debido a limitaciones de hardware, como memoria y procesador. Estos sistemas dividían la tarea entre varios CPU, administraban la memoria y devolvían los resultados al usuario final en menor tiempo.
Hoy en día, los clústeres operan de manera similar, pero con mejor tecnología. Aunque para el usuario parezca que está trabajando con una sola computadora, en realidad está utilizando múltiples recursos administrados por el sistema.
Kubernetes es un sistema de código abierto ampliamente utilizado en plataformas de cloud computing. Es una opción flexible que permite a los usuarios:
Su arquitectura permite que el usuario interactúe únicamente con el servicio de Kubernetes, que se encarga de manejar los demás recursos.
AWS ECS, por otro lado, es un servicio proporcionado por Amazon que no cuenta con la misma flexibilidad y apertura de Kubernetes. Algunas de sus características son:
AWS ECS demanda que los usuarios directamente gestionen los recursos a través de la nube de Amazon, lo que implica pequeñas diferencias operativas respecto a Kubernetes.
Si quieres profundizar tus conocimientos, Platzi ofrece cursos dedicados a estas herramientas. Esta es una excelente oportunidad para conocer a fondo su funcionamiento, sus diferencias y cómo maximizar sus capacidades. Investigar y formarte en estas plataformas te dará una ventaja competitiva en el dinámico mundo del cloud computing. ¡Inicia tu aprendizaje y potencia tus habilidades!
Aportes 4
Preguntas 2
Muy recomendable aprender kubectl si se utilizará un orquestador con base a K8s
En verdad que existe infinidad de herramientas que nos permiten administrar Clusters, varias de ellas OpenSource (Podman, Docker, K8S…etc) y muchos de los servicios propietarios en los xKS como (AKS, EKS, GKS…) se basaron en K8S que ofrecen los Cloud Provider como un PaaS (Servicio).
Aquí algunos servicios xKS que puedes consultar
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?