Casos Prácticos de DevOps con Terraform y AWS

Clase 13 de 21Curso de Introducción a DevOps

Las siguientes clases son prácticas y el objetivo es que puedas ver todo el panorama de lo que se puede hacer como DevOps. Por eso mostraremos casos reales para que puedas entender como todos los conceptos y temas hablados en las clases pasadas se relacionan, PERO no nos detendremos en detalles, ya que cada ejercicio como tal, muestra un set de herramientas y tecnologías que merecen estudiar detenidamente y aparte.

Es oportuno recordarte que en Platzi podrás encontrar cursos especializados.

Antes de iniciar quería comentar los temas técnicos que deberías tener por si quieres replicar los ejercicios, todos los ejercicios los podrás encontrar en el repositorio de Github de Platzi, recuerda eliminar todo después de terminar tus prácticas.

En primera instancia deberías instalar Terraform, porque utilizamos esta herramienta como base para desplegar todo lo que usaremos.

Guía para instalar Terraform: https://developer.hashicorp.com/terraform/tutorials/aws-get-started/install-cli

Nota: en Platzi también hay cursos de Terraform, pero siempre debemos guiarnos de las páginas oficiales para la instalación. También necesitarás una cuenta de AWS: https://platzi.com/clases/1323-aws-cloud-practico/12574-como-puedo-empezar-a-usar-aws/ y por último un AWS S3 creado para configurar tu Terraform. https://platzi.com/clases/1323-aws-cloud-practico/12588-almacenamiento-s3/

RECUERDA: los servicios de AWS empleados en el curso entran en la capa gratuita, pero deberás eliminarlos al terminar de usarlo, ya que la capa gratuita tiene un límite que depende de los recursos.