No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
12H
0M
53S

¿Qué estructuras de datos y algoritmos aprender?

3/11
Recursos

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

¿Qué estructuras de datos y algoritmos aprender?

Para aprender a resolver problemas debemos entender estos conceptos que se relacionan entre sí. para tener mejor calidad y eficiencia en nuestras soluciones

  • Patrones:
    • Dos apuntadores
    • Ventana deslizante
    • Apuntador rápido y lento
  • Estructuras de datos: Nos sirven para almacenar y estructurar la información. Hay dos tipos, lineales y no lineales
    • Arreglos
    • Strings
    • Listas encadenadas
    • Tablas de hash y conjuntos de hash
    • Pilas
    • Colas
    • Árboles
    • Grafos
    • Tries
  • Algoritmos:
    • Notación Big O
    • Algoritmos de ordenamiento
    • Algoritmos de búsqueda
    • DFS y BFS
    • Manipulación de bits
    • Recursión
    • Programación dinámica

Estructuras de datos

  • Viene Clasificada en
    1.A Estaticas

  • 1.A.1 Simples o Fundamentales
    1. Boolean,
    2. Char
    3. Integer
    4. Reales

  • 1.A.2 Estaticas Compuestas o Estructuradas

    1. Arreglos: Coleccion finita y ordenada de datos, la cual pueden ser accedidos mediante un indice.
    2. Strings:
    3. Conjuntos:
    4. Archivos:
  • 2.A Dinamicas

    2.A.1. Lineales:

    1. Pilas: Lista ordenada de datos, que permite almacenar y recuperar datos. El Modo de Acceso a estos es conocido como LIFO, (Last in First out). Esto quiere decir que el ultimo en ingresar es el primero en salir. Imagina que tenemos un espacio donde unicamente caben cubos enumerados, cabe destacar que este espacio solo tiene un extremo abierto, el otro extremo esta cerrado, los cubos van enumerados del 1 al 5.
      Como se guardaron ordenadamente, [1,2,3,4,5], el primero en salir seria el 5 asi el ultimo en salir seria el 1, pero este fue el primero en ingresar.
    2. Colas: Lista ordenadas de elementos del mismo tipo, estos elementos son añadidos por un extremo y salen por el otro, esto es conocido como (First In - First out), en este si va saliendo el primero que ingresa. ejemplo [1,2,3,4,5]. Asi el orden de salida seria como ingreso.

    2.A.2 No-Lineales:

  1. Arboles: Estructura de datos no lineal, la cual cada nodo, puede apuntar a uno o varios nodos. Ejemplo grafico de un árbol, es un árbol genealógico
  2. Grafos: Estructura de datos no-lineales, conjunto finito de puntos y lineas, que tienen relación entre ellos. Para entender este concepto recomiendo este curso.

Para las personas que no tengan experiencia laboral y se manejen con un lenguaje de programación (se sientas cómodos utilizando tal lenguaje), les recomiendo comprender Binary Search y Big O Notation (calcular complejidad de sus algoritmos) y por supuesto comprender bien los arrays. Con lo mencionado anteriormente sus posibilidades de encontrar trabajo o mejor dicho de obtener un empleo aumentan.

Uno de los mejores sitios que he encontrado con información muy bien explicada sobre patrones de diseño de software es Refactoring Guru

A continuación el enlace de dicha página:

refactoring.guru/es/design-patterns