Clase #5: Crear tu marca
🔗 Resumen de Clase en Notion
💚 “Puedes duplicar este resumen de Notion a tu espacio de trabajo”
Crea tu marca
Descubre los productos y servicios que vas a vender
Decide cómo manejar tu inventario
Encuentra tu nicho
Cómo crear tu buyer persona
Crea tu marca
Formula tu estrategia de contenidos
Construye tu tienda
Elige tu plataforma de e-commerce
Qué son las pasarelas de pago y cómo usarlas
Cómo usar Google Shopping
Cómo vender por Instagram
Cómo vender por TikTok
Cómo vender por WhatsApp
Recomendaciones para emprendedores e-commerce
Aspectos legales para vender por internet
Servicio al cliente
Conclusión
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Tati Uribe
Aportes 17
Preguntas 3
💚 “Puedes duplicar este resumen de Notion a tu espacio de trabajo”
Aquí les dejo un enlace donde pueden ver paletas de colores y branding: https://www.canva.com/es_mx/aprende/crea-tu-marca-20-paletas-color-para-inspirarte/
En el mundo del marketing, el uso de los arquetipos de personalidad de marca se ha vuelto cada vez más popular para crear una imagen coherente y efectiva para una marca. Los arquetipos son patrones universales de comportamiento humano que se utilizan para identificar las características de personalidad de una marca y conectar con los clientes de manera más efectiva.
Los arquetipos de personalidad de marca son patrones universales de comportamiento humano que se han utilizado durante siglos en la literatura, el arte y la psicología para describir y entender las características de personalidad. En marketing, los arquetipos se utilizan para crear una personalidad única para una marca, estableciendo una conexión emocional con los consumidores y diferenciándola de sus competidores.
Existen 12 arquetipos de personalidad de marca que se utilizan en marketing. Cada arquetipo se identifica por un conjunto específico de rasgos de personalidad y valores que lo definen y le dan un propósito a la marca.
El Inocente es un arquetipo que representa la pureza, la bondad y la simplicidad. Las marcas que adoptan este arquetipo buscan transmitir un sentido de confianza y honestidad, y suelen estar asociadas con productos y servicios que prometen satisfacción y bienestar.
El Hombre Corriente simboliza la conexión con la realidad y la vida cotidiana. Este arquetipo busca identificarse con el público en general y ofrecer soluciones prácticas y accesibles. Las marcas asociadas a este arquetipo suelen ser percibidas como confiables y cercanas.
El Explorador representa el espíritu de aventura, la búsqueda de lo desconocido y el deseo de romper con lo establecido. Las marcas que adoptan este arquetipo apelan a la libertad y a la autenticidad, y a menudo están asociadas con productos y servicios que permiten descubrir y experimentar cosas nuevas.
El Sabio es un arquetipo que simboliza la sabiduría, el conocimiento y la búsqueda de la verdad. Las marcas asociadas a este arquetipo ofrecen información y soluciones basadas en la experiencia y el conocimiento, y suelen ser percibidas como autoridades en su campo.
El Héroe representa la valentía, la determinación y el deseo de superación. Este arquetipo busca inspirar y motivar a su público a enfrentar desafíos y alcanzar sus objetivos. Las marcas que adoptan este arquetipo suelen estar relacionadas con productos y servicios que ayudan a mejorar el rendimiento y la capacidad.
El Forajido simboliza la rebeldía, la transgresión y la ruptura con las normas establecidas. Las marcas que adoptan este arquetipo desafían el status quo y se posicionan como alternativas a lo convencional, atrayendo a aquellos que buscan expresar su individualidad y autenticidad.
El Mago es un arquetipo que representa la transformación, la creatividad y el poder de hacer realidad los sueños. Las marcas asociadas a este arquetipo ofrecen soluciones innovadoras y sorprendentes, y a menudo están relacionadas con tecnología, diseño y productos que mejoran la vida de las personas.
El Amante simboliza la pasión, el deseo y la conexión emocional. Este arquetipo busca establecer relaciones profundas y duraderas con su público, y las marcas que lo adoptan suelen estar asociadas con productos y servicios que generan placer, belleza y bienestar.
El Bufón representa el humor, la diversión y la irreverencia. Las marcas que adoptan este arquetipo buscan entretener y alegrar a su público, y a menudo están relacionadas con productos y servicios que promueven el disfrute y la desconexión de la rutina.
El Cuidador simboliza la protección, la empatía y el apoyo. Este arquetipo busca satisfacer las necesidades de su público y asegurar su bienestar, y las marcas que lo adoptan suelen estar relacionadas con productos y servicios que brindan cuidado y asistencia, tanto física como emocional.
El Creador representa la creatividad, la innovación y la capacidad de dar vida a ideas y proyectos. Las marcas asociadas a este arquetipo buscan inspirar a su público a ser creativos y a manifestar su potencial, y a menudo están relacionadas con productos y servicios que fomentan la expresión personal y la realización de sueños.
El Gobernante simboliza el control, la autoridad y la estabilidad. Este arquetipo busca transmitir confianza y seguridad a su público, y las marcas que lo adoptan suelen estar asociadas con productos y servicios que promueven el orden, la eficiencia y la calidad.
En resumen, los 12 arquetipos de personalidad de marca son representaciones simbólicas de diferentes características y valores humanos que las marcas pueden adoptar para conectarse con su público y diferenciarse en el mercado. Al comprender y elegir un arquetipo adecuado, las marcas pueden establecer una identidad sólida y coherente que resuene con las necesidades y deseos de sus clientes.
El Branding es la identidad inicial de la marca:
La personalidad que transmita la marca contribuirá a trabajar el posicionamiento e imagen de marca que se desea transmitir al público.
5. La comunicación: La marca es un personaje que se crea. Ese personaje habla y se presenta con los clientes. Marcas que realmente se conviertan en un personaje y hablen con su clientela.
Crear una marca sólida es esencial para el éxito de cualquier negocio, especialmente en un entorno digital donde la competencia es feroz. Aquí te mostramos los elementos principales del branding que debes considerar para construir una marca poderosa y memorable.
El nombre de tu marca es lo primero que los clientes notarán y recordarán, así que es importante que sea relevante y fácil de recordar. El nombre debe reflejar los valores y la personalidad de tu marca, y ser atractivo para tu público objetivo.
El logo es la imagen visual de tu marca y debe ser coherente con el nombre y la personalidad de tu marca. Debe ser simple, fácil de recordar y adaptable a diferentes formatos y tamaños. Un buen logo puede ayudar a tu marca a destacarse de la competencia y ser reconocido fácilmente.
La elección de los colores de tu marca es importante porque puede influir en la percepción de tu marca por parte de los consumidores. Cada color tiene una psicología asociada, por lo que debes elegir los colores que mejor representen a tu marca y la personalidad que quieres transmitir.
Un arquetipo de marca es un modelo psicológico que representa la personalidad de tu marca. Es importante definir el arquetipo de tu marca para ayudarte a crear una identidad coherente y única. Los arquetipos pueden ser el héroe, el explorador, el rebelde, el sabio, el amante, entre otros.
La comunicación es fundamental para la construcción de tu marca. Debes definir el tono y la voz de tu marca, y asegurarte de que sea consistente en todos los canales de comunicación. Es importante que tu mensaje sea claro y relevante para tu público objetivo, y que se adapte a los diferentes formatos de comunicación, como redes sociales, correo electrónico, publicidad, entre otros.
Siguiendo estos elementos básicos del branding, podrás crear una marca sólida y coherente que se destaque en tu nicho de mercado y conecte con tu público objetivo.
###Elementos de Branding
Los mismos colores se deben utilizar en todas las redes
Busca feedback de tus clientes
PD: ¡Muy bonito logo! Y tiene un gran significado
Herramientas recomendadas: Canva
Se recomienda cambiar la composición, la tipografía, los colores y símbolos visuales
Curso recomendado: Curso de construcción de marca
Link para usar Canva gratis por 45 días.
Resumen:
Elementos del branding
El nombre
fácil de entender,
El logo
imagen sencilla,
Creación de logo en Canva
Los arquetipos de marca son una herramienta que ayuda a las empresas a definir y comunicar su personalidad y valores de manera efectiva. Basados en los arquetipos del psicólogo Carl Jung, estos 12 arquetipos representan modelos universales de comportamiento y características humanas que pueden aplicarse al mundo de las marcas. Al adoptar un arquetipo, las marcas pueden establecer una conexión emocional con su público objetivo y diferenciarse en el mercado. A continuación, se presentan ejemplos de marcas que se identifican con cada uno de los 12 arquetipos.
Estos ejemplos demuestran cómo diferentes marcas pueden adoptar un arquetipo específico para establecer una conexión emocional con su público y comunicar su identidad de manera efectiva. Al identificar y aplicar el arquetipo adecuado, las marcas pueden crear una estrategia de marketing sólida y coherente que les permita destacarse en el mercado y fortalecer su relación con sus clientes.
Buenísima esta información. Gracias
Nombre sencillo, de fácil recordación… Como suena CUBOADEMIA?
Branding
La marca es un personaje que habla con nuestros clientes.
Ejemplo: Platzi
Interesante el curso, pero la explicación sobre los arquetipos de Jung es errada. Importante que se manejen adecuadamente las referencias que se comparten.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?