No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Encuentra tu nicho

3/15
Recursos

Aportes 22

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Encuentra tu nicho
El branding permite posicionarnos en la mente del consumidor.

El nicho puede definir el rumbo de mi negocio. Entender cuáles son sus dolores, y como solucionar sus dolores.

El nicho (público objetivo) se puede acotar adentrándome en el estilo de vida de mi cliente. Es importante el momento exacto en el que se encuentra nuestro cliente objetivo.

Avatar genérico, y cómo se va desglosando en otros tipos de avatar o personas, para yo entender luego como es su comportamiento.

Avatar con el pelo en llamas: ese cliente ideal que está urgido por recibir mi producto; ya está preparado para comprarlo. Necesita hacer esta transacción.

Para trabajar con nuestro cliente ideal no solo nos fijamos en aspectos demográficos, también revisamos sus aspectos sociales.

Encontrando tu nicho y definición de avatar en e-commerce

En el mundo del e-commerce, es importante encontrar un nicho de mercado en el que podamos destacarnos y satisfacer las necesidades de los consumidores. Esto implica encontrar un problema o dolor que tenga el usuario y ofrecer nuestra solución a través de un producto o servicio.

Acotando nuestro nicho: ¿Qué es un Avatar?

Para poder trabajar en un nicho específico, es necesario definir a nuestro cliente ideal o Avatar. Un Avatar es una representación ficticia de nuestro cliente ideal, que nos ayuda a entender sus necesidades, deseos, comportamientos y hábitos de consumo.

Creando un Avatar

Para crear un Avatar, es importante recolectar información detallada sobre nuestros clientes ideales. Esto incluye sus datos demográficos (edad, género, ubicación, nivel de ingresos), sus preferencias y hábitos de compra, sus necesidades y deseos, y cualquier otra información relevante que podamos obtener.

Ventajas de tener un Avatar

Tener un Avatar nos permite enfocarnos en nuestro cliente ideal y adaptar nuestras estrategias de marketing y ventas a sus necesidades y deseos. Esto nos ayuda a crear productos y servicios que satisfagan sus necesidades y a comunicar de manera efectiva los beneficios de nuestra solución. Además, también nos permite ahorrar tiempo y recursos en nuestras campañas de marketing y publicidad.

Tipos de Avatar

Existen diferentes tipos de Avatar que podemos crear para nuestro e-commerce, dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrezcamos. Por ejemplo, podemos tener un Avatar genérico que represente a nuestro cliente ideal en general, o podemos crear Avatares más específicos que se enfoquen en un segmento de mercado particular. También podemos crear un Avatar con el pelo en llamas, que representa a un cliente ideal que está urgido por recibir nuestro producto y está listo para comprarlo.

¿Qué es el Buyer Persona?

El término “Buyer Persona” es utilizado de manera intercambiable con el término “Avatar”, pero la idea es la misma: representar al cliente ideal. La principal diferencia es que el Buyer Persona se enfoca más en los aspectos psicológicos y emocionales del cliente, mientras que el Avatar se enfoca más en los aspectos demográficos y de comportamiento.

En resumen, definir un Avatar o Buyer Persona nos ayuda a enfocarnos en nuestro cliente ideal, adaptar nuestras estrategias de marketing y ventas a sus necesidades y deseos, y crear productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Además, nos permite ahorrar tiempo y recursos en nuestras campañas de marketing y publicidad, y nos da una ventaja competitiva en el mercado.

Me quedo con:

  • Tu nicho puede definir el rumbo de tu negocio
  • Acotar el nicho, ser súper específico
  • El avatar con el pelo en llamas: Es ese cliente ideal que necesita mi producto SI o SI, que realmente está urgido por conseguirlo
  • Normalmente un nuevo emprendimiento tiene de 2 a 3 avatares principales
  • Hacer que el cliente se sienta identificado
  • Qué es un avatar?
    Representación semi ficcional de tu cliente ideal.
    Se basa en informaciones reales sobre el comportamiento y las caracteristicas demográficas de los clientes de una marca.
    Fuente: hotmart/Blog

Ami tambien me gusto la explicacion del brian, lo del extintor y las necesidades de las personas.
Asi que en base a eso prepare un discurso:

  • “Huy no, lo que pasa es que estos extintores los tengo muy cotizados ahorita, pero no te preocupes, yo se que ese fuego te podria dejar calva/o y por tu tipo de rostro ese estilo no te va, asi que por ti voy a hacer una excepcion y solo te lo voy a dejar en el doble del precio original y ademas yo mismo te puedo apagar el fuego, ¿Que te parece? …
    ( * La persona con el pelo en llamas procede a aceptar *)
    ¿Y no te interesa comprar tambien un tratamiento para pelo dañado por el calor?

Asi aprobecho y hago cross seling.

Debemos trabajar en un nicho.

  • entenderemos cuales son sus dolores y encontraremos los productos para solucionarlos

  • podemos comunicar de mejor manera

¿como acotar tu nicho?(no limitar a variables de segmentación que son demografica, psicografica, conductual y geografica)

AVATAR CON EL PELO EN LLAMAS
Es ese cliente que necesita nuestro producto por que soluciona un probleme de urgencia, esta listo para comprar y no pide descuentos, ya que lo necesita mucho.

Nicho

Esto es muy importante, ya que saber a quien venderle nos ayuda mucho para establecer una estrategia clara y ser más efectivo a la hora del cierre.

Conoce a tu cliente, indaga, haz preguntas, eso te ayduara a crear mejor tu BUYER PERSON

Carlos Gómez

Para vender por Internet hay que empezar por un nicho específico para luego expandirte
Tu nicho puede definir el rumbo de tu negocio

  • Identifica a tu cliente ideal y crea un buyer persona
  • Conoce cuales son sus dolores y a través de la comunicación señala como solucionar esos dolores

Encuentra productos y servicios en nuestro e-commerce que se conviertan en una solución a ese dolor

Cómo acotar tu nicho

  • La ciudad donde vive
  • Si es hombre o mujer
  • Estrato socioeconómico
    Pero puede ir mucho más allá para responder de forma acertada a sus dolores:
  • Identifica el momento exacto donde se encuentra el cliente
  • Estilo de vida
  • Aspectos sociales
    ¿Cuantos avateres puede tener mi marca?
    Normalmente un nuevo emprendimiento tiene de 2 a 3 avatares principales.
  1. Avatar genérico
    Usa las métricas de tus clientes para identificar a tu público
  2. Avatar secundarios: Son más específicos.
  3. **Avatar con el cabello en llamas: **Es ese cliente ideal que realmente necesita mi producto SI o SI, que realmente está urgido por conseguirlo.
    Es el que no te pide rebajas.
    Sé que estás cansada, así que entra a mi tienda virtual y podrás encontrar lo que buscas, ve el peso y te doy la talla que necesitas, te las envío directamente

Hay que indicar qué pueden lograr y beneficios

Lo que se busca es que los clientes sientan que el anuncio está dirigido para ellos

Tu nicho puede definir el rumbo de tu negocio>

Cómo acotar tu nicho

Cuando nos referimos a “acotar tu nicho”, es importante tomar en cuenta a nuestro público objetivo, donde además de datos socioeconómicos y demográficos, debemos evaluar también su estilo de vida y su situación actual.

Por eso es importante entender el momento exacto en el que se encuentra nuestro cliente objetivo para poder atender sus necesidades.

El avatar con el pelo en llamas>

Este es el cliente que necesita tu producto SÍ o Sí, realmente está urgido por lo que estoy ofreciendo y no va a preguntar mucho para dar su dinero.

Cuando entendemos quién es nuestro avatar genérico y quién es nuestro avatar con el pelo en llamas, comenzamos a crear estrategias de venta cruzada, fidelización, etc., que funcionan mejor para nuestro cliente potencial.

solo me funciona el primer video

Quiero definir el nicho de mi E-commerce, interesante clase.

Excelente clase planear el public objetivo es clave en un emprendimiento

Lo principal sería entonces identificar mi nicho y crear los avatar 🤑

Siempre eh encontrado la información o datos que necesito para tener mi buyer persona.

Pero nunca el cómo lo consigo de donde saco TODA esa información hay algún curso que me puedan recomendar

Gracias
Algo muy interesante para tener en cuenta es la cultura de con la que se identifica el buyer persona (el comportamiento tribal o de tribu) que sigue apacionadamente con que se siente identificado o a que grupo pertenece
pensar en un negocio que el cliente necesita con suma emergencia para que no pida rebaja que al cliente lo podamis impactar en e-commerce

Crear un Avatar tipológico

  1. Es importante resaltar más beneficios más que características
  2. Debemos saber definir nuestro cliente ideal. El buyer persona.

Beneficios > Características

muchos ejemplos de mamas

Muy buenos los ejemplos de los dolores y la diferentes tipologías de nuestros clientes objetivos.