Clase #2: Decide cómo manejar tu inventario
🔗 Resumen de Clase en Notion
💚 “Puedes duplicar este resumen de Notion a tu espacio de trabajo”
Crea tu marca
Descubre los productos y servicios que vas a vender
Decide cómo manejar tu inventario
Encuentra tu nicho
Cómo crear tu buyer persona
Crea tu marca
Formula tu estrategia de contenidos
Construye tu tienda
Elige tu plataforma de e-commerce
Qué son las pasarelas de pago y cómo usarlas
Cómo usar Google Shopping
Cómo vender por Instagram
Cómo vender por TikTok
Cómo vender por WhatsApp
Recomendaciones para emprendedores e-commerce
Aspectos legales para vender por internet
Servicio al cliente
Conclusión
Tati Uribe
Aportes 28
Preguntas 11
💚 “Puedes duplicar este resumen de Notion a tu espacio de trabajo”
No estoy seguro si el hecho de que el producto no pase por mi empresa represente una ventaja. Al contrario, lo considero una desventaja pues se tiene menos control del producto, embalaje, presentación e imagen que son fundamentales para el cliente y por consiguiente para nuestra empresa
Promover el dropshiping es sumamente irresponsable, están promoviendo un modelo en el que no tienen control del producto, promueven estafas, promueven la tercerización laboral y tercerizan las responsabilidad de proveedores y productores. los mordió Carlos Muñoz
Decide como manejar tu inventario
No se necesita de tener una bodega, ni hacer el despliegue logístico para entregar el producto.
Las escalabilidad es mayor, porque entre más se venda no se tiene que incrementar el equipo; sino que simplemente impulsando el ecommerce se pueden aumentar las ventas.
Desventajas del Dropshipping
Para aumentar el margen de ganancia se deben aumentar las ventas.
Sobre las diferencias en la atención al cliente, hay más dificultades porque no se puede controlar la entrega del producto. Se puede hablar con el mayorista para estandarizar los procesos de entrega del producto:
Para mejorar las desventajas en la falta de diferenciación de productos, se debe ser innovador para destacar, no necesariamente desde el producto, sino desde la comunicación, hacer creerle al cliente que con nosotros obtiene más que con otro competidor que ofrece lo mismo que yo.
Hola… como tal no manejamos dropshipping, nuestro core business no es ser tienda en linea; contamos con un proveedor que si lo maneja y quisimos hacer una prueba enviando a un “cliente” el producto, el “cliente” eramos nosotros mismos entregandonos en una direccion distinta a la de nuestra oficina, en efecto nuestro proveedor nos hizo la entrega tipo “white label” (sin informacion de ellos en el embalaje del producto), todo parecia perfecto sin embargo quienes no consideran este tipo de estrategias son las empresas de paqueteria,.
El “error” de la paqueteria es utilizar etiquetas para el embalaje incluyendo datos del proveedor y del cliente de modo que como quiera recibimos nuestro paquete con los datos del proveedor.
Por un lado entiendo a las paqueterias en torno a que estas etiquetas les deben ser utiles al momento de realizar su logistica sin embargo esto se pudiera solucionar usando codigo de barras en estas etiquetas y sin informacion humanamente legible…
Desconozco si esto sucede con todas las paqueterias, espero que no.
No puedo ver esta clase desde la app. Espero lo solucionen pronto.
Inventario propio: En tus bodegas almacenas todos tus productos, nos encargamos del manejo de productos, inventarios, logística, envíos, entre otros.
Dropshipping: No lo tenemos bajo nuestro control, pero si tenemos un stock para nuestra tienda mientras otra persona o empresa posee el inventario físico.
Puede utilizarse esta opción si no tenemos los ingresos necesarios para adquirir todos esos productos, para almacenarlos en una bodega o en los costos o los retos que pueden existir en una cadena logística.
Un gran mayorista que ofrece productos de diferentes características y ya está familiarizado con el manejo de productos, almacenaje, control de inventarios, fechas de caducidad.
Del otro lado se encuentra el cliente o consumidor final
Y nosotros servimos de intermediario con nuestra tienda virtual, publicamos los productos y nosotros no poseemos un inventario físico
Un cliente final hace un pedido en nuestra tienda, y nostros le hacemos un pedido al proveedor mayorista y este manda el producto directamente al cliente, no recibimos el producto, pero sí una comisión por haber hecho la intermediación en el proceso de ventas:
El dropshipping es una modalidad que te permite iniciar una tienda virtual sin (o con poca) inversión inicial y pocos costos operativos
Se neceistará la fuerza de ventas, posicionamiento, más tráfico, marketing con influencers
##Ventajas del Dropshipping
##Desventajas del Dropshipping
Hay que vender en cantidad para tener un mejor Retorno de la Inversión
Planea la forma de negociación con este mayorista para que se puedan estandarizar las formas de servicio al cliente para no afectar la imagen de marca
¿Cuáles son los tiempos de entrega?
Para solventar el problema de la diferenciación, hay que ofrecer un mejor servicio de atención al cliente, experiencia de usuario, trabajar la comunicación de las redes sociales diferente.
Hay que buscar ideas creativas para comunicarnos.
Al abrir un negocio de e-commerce, es importante tener en cuenta cómo se manejará el inventario de los productos que se venderán. Aquí hay dos opciones:
Una opción es tener un inventario propio y almacenar los productos en un lugar físico, como un almacén o una tienda. Esto permite un mayor control sobre los productos y un mejor seguimiento de las existencias. Sin embargo, también significa tener que hacer una inversión inicial para comprar los productos y pagar por el almacenamiento.
La otra opción es el dropshipping, donde no es necesario tener un inventario propio. En lugar de ello, el vendedor hace una venta y luego compra el producto al proveedor que lo envía directamente al cliente final. Esto elimina la necesidad de tener un almacén físico y hace que el proceso sea más fácil de manejar. Sin embargo, puede haber problemas con el control de calidad y el cumplimiento de las entregas por parte del proveedor.
Es importante evaluar las ventajas y desventajas de cada opción antes de decidir cómo manejar el inventario de un negocio de e-commerce.
No puedo ver el resto del video, ya que se queda congelado.
Lo complicado del dropshipping es encontrar al proveedor ideal en cuanto a entregas, calidad del producto, embalajes etc.
tengo un local pequeño de impresiones, y me gustaría vender por internet todo los servicios que ofrecemos
Innovación de producto, pero también innovación de marketing y comunicaciones.
**Dropshipping **- Stock propio gerenciado por terceros
Conozco el Dropshipping y si no se sabe manejar las novedades se convierte en devoluciones y se pueden llegar a pérdidas y más si no hay una buena logística por medio de la transportadora.
Si solo deseas vender, es muy viable, pero si deseas crear una imagen empresarial, con tu visión y un plan a futuro, creo que tendrías mas desventajas que ventajas.
excelente clase
❤️
Así nos podemos enfocar en las ventas
Quiero empezar ya
Fascinante la información
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?