Aprendamos a ilustrar y comunicar la diversidad

1/14
Recursos
Transcripción

¿Cómo abordar la diversidad y la inclusión a través del cómic y la ilustración?

Explorar la diversidad y la inclusión a través del cómic y la ilustración es una innovadora manera de conectar con los lectores mientras se promueve un mensaje poderoso. Este curso se enfoca en cómo podemos transformar nuestra mirada y comprender el mundo mediante el uso de estas herramientas artísticas. Además, nos embarcaremos en un viaje para crear contenido gráfico valioso que pueda resonar con diferentes audiencias. Sara JB, una talentosa autora de cómic e ilustradora, nos guiará en este proceso.

¿Qué vamos a aprender en este curso?

  1. Entender la diversidad: Comenzaremos explorando qué significa realmente la diversidad y cómo podemos abordarla de manera inclusiva y respetuosa.

  2. Transformar nuestra mirada: Aprenderemos a usar la ilustración y el cómic para modificar nuestra perspectiva del mundo, promoviendo un entendimiento más amplio y empático.

  3. Diseñar contenido gráfico inclusivo: La habilidad para crear ilustraciones y cómics que transmitan mensajes inclusivos no solo es gratificante, sino crucial en nuestro contexto social actual.

¿Por qué Sara JB es la experta adecuada para este curso?

Sara JB aporta un vasto conocimiento y experiencia en el mundo del cómic y la ilustración. Con obras como "Quiero ser como tú" y "Tapper para tres", ha demostrado su habilidad para narrar historias significativas que exploran temas complejos como la autorreconstrucción y la amistad trascendiendo las diferencias culturales y sociales. Además, su trabajo con editoriales como Fandogamia y colaboraciones con organizaciones como la Cruz Roja Juventud de España, enriquecen su perspectiva sobre la diversidad y la inclusión social.

¿Qué estructura tiene el curso?

El curso está diseñado en cuatro módulos estratégicos que nos guiarán desde los fundamentos teóricos hasta la creación y difusión de contenido gráfico.

  1. Fundamentos teóricos: Aquí sentaremos las bases necesarias para el desarrollo del contenido. Esta fase te permitirá consolidar los conocimientos necesarios para abordar cualquier proyecto gráfico de manera inclusiva.

  2. Ilustración y viñeta: En este módulo, nos enfocaremos en la creación de contenido específico, desarrollando habilidades técnicas en ilustración.

  3. Lenguaje del cómic y la tira: Este bloque nos proporciona herramientas para trabajar a menor escala en el cómic, permitiendo una mayor difusión de nuestros mensajes.

  4. Desarrollo y difusión: Finalmente, aprenderemos a dar vida a nuestro contenido, garantizando que llegue a un público amplio y logre un impacto significativo.

¿Qué significa la inclusión social y cómo la trabajamos?

La inclusión social es el principio que busca asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades para participar plenamente en la vida, desde lo político hasta lo educativo y cultural. Nuestro objetivo es construir un mensaje visual que fomente estos principios. Seremos críticos con nuestra información e introspectivos sobre nuestros privilegios para elaborar un contenido que refleje una igualdad real y tangible.

Emprenderemos este viaje con el humor como herramienta, guiados por viñetas como la creada por Sara JB que nos hacen reflexionar sobre las opiniones que discriminan bajo el pretexto de ser válidas. A medida que avanzamos, recuerda que tu participación y creatividad son imprescindibles para seguir aprendiendo y creciendo en este ámbito vital de nuestra sociedad. ¡Tu camino hacia la maestría en diversidad e inclusión a través del arte gráfico comienza ahora!

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El humor usado inteligentemente es un arma eficaz para expresar nuestras ideas y valores. Un ejemplo claro de eso lo podemos ver en el teatro político de la Antigua Grecia, donde la Comedia fue una forma de canalizar todo aquello que nos hace humano, nuestras diferencias y nuestras semejanzas. Recuerdo “Lisítrata”, las mujeres ganaron la guerra haciendo el amor 😄
No es fácil pertenecer a una minoría o a un grupo social, económico, cultural o religioso, etcétera, que no encaja con los patrones de poder impuestos por el grupo dominante.
El miedo a la apertura también es humano, le ha servido al homo sapiens para preservarse como especie, pero es momento de evolucionar y creo que el humor y toda forma de arte es un canal de apertura ideal.
Pienso que este curso va a remover muchas cosas dentro de mí, pues es obvio que nos exigirá revisarnos y ver en nuestras zonas grises y oscuras. Nadie está exento de tener sus propios y particulares prejuicios.
Gracias por este curso. Lo he estado esperando desde que se anunció, espero estar a la altura.

Se ve muy interesante este curso ❤️

Let’s go!

hola. Estoy muy emocionado con tu curso.

Venga a darle con todo
Muy interesante!