Diversidad e Inclusión: Comprensión y Análisis de Grupos Sociales
Clase 3 de 14 • Curso de Cómic e Ilustración Inclusiva
Resumen
¿Qué son la inclusión y la diversidad?
La inclusión y la diversidad son conceptos fundamentales que sustentan una sociedad más equitativa y cohesionada. La inclusión social es el principio que promueve la igualdad de oportunidades para que todas las personas participen en la vida política, económica, social y cultural. Esto significa que todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, independientemente de nuestras diferencias. Por otro lado, la diversidad se refiere a la variedad y diferencia que existe en cualquier grupo o conjunto, como las frutas en un frutero que, aunque diferentes, siguen siendo frutas.
¿Cuáles son los grupos sociales y tipos de diversidad?
La diversidad puede manifestarse en distintos tipos de grupo social, cada uno con características únicas:
-
Diversidad afectivo-sexual: Representada principalmente por el colectivo LGTBIQ+, que incluye a personas cuya identidad de género o sexualidad difiere de la norma establecida. Este colectivo agrupa a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, personas queer y más.
-
Personas con discapacidad: Aquí se distinguen entre discapacidades físicas y orgánicas. Las primeras engloban condiciones visibles como la movilidad reducida, mientras que las segundas son discapacidades no visibles relacionadas con la pérdida de funciones de sistemas corporales internos.
-
Diversidad racial y étnica: La raza se refiere a diferencias físicas y genéticas visibles, mientras que la etnicidad abarca aspectos culturales, históricos y religiosos que podrían no ser evidentes a primera vista.
-
Diversidad física o corporal: Incluye características visibles como altura, complexión, y también aspectos como el estilo personal y formas de expresión, como tatuajes y peinados.
¿Qué significa la diversidad afectivo-sexual y el colectivo LGTBIQ+?
El colectivo LGTBIQ+ abarca una serie de identidades afectivas y sexuales que desafían las normas heterocisgéneros. Cada letra del acrónimo representa una identidad:
- L - Lesbiana: De mujeres que se sienten atraídas amorosa y sexualmente por otras mujeres.
- G - Gay: De hombres con atracción hacia otros hombres.
- T - Trans: Refiriéndose a personas cuyo género no coincide con el asignado al nacer.
- B - Bisexual: Atracción hacia cualquier género.
- I - Intersexual: Características de ambos géneros en su anatomía.
- Q - Queer: Personajes que desafían las normas tradicionales de género y sexualidad.
- Plus +: Refleja la amplia gama de identidades no incluidas explícitamente.
¿Cómo se impacta a las personas con discapacidad?
-
Discapacidad física: Implica limitaciones visibles en movilidad o funciones motoras, lo cual puede ser un obstáculo en un entorno que no siempre está adaptado a sus necesidades. Por ejemplo, una persona en silla de ruedas necesita infraestructura adecuada como rampas.
-
Discapacidad orgánica: Se refiere a condiciones internas, como enfermedades que afectan funciones orgánicas. Por lo tanto, estas discapacidades no siempre son evidentes al resto del mundo, pero pueden tener un impacto significativo en la vida de la persona.
¿Qué papel juegan la diversidad racial y étnica en nuestra sociedad?
La diversidad racial es innegablemente visible y se basa en rasgos físicos como el color de piel y la genética. En cambio, la diversidad étnica puede estar más relacionada con historias compartidas, tradiciones culturales o religiosas y la crianza dentro de una comunidad específica. Ambos tipos de diversidad enriquecen y enriquecen nuestra comprensión del entorno social y cultural que nos rodea.
Reflexiones finales sobre la diversidad y la inclusión
La aceptación y comprensión de estos conceptos son vitales para construir un mundo más inclusivo y equitativo. Cada grupo social aporta una perspectiva única que puede enriquecer nuestra coexistencia. Así que celebremos esta diversidad mientras seguimos trabajando hacia una sociedad sin prejuicios donde todos tengan voz y visibilidad. En tu camino de aprendizaje y vida, mantén los ojos bien abiertos para apreciar los colores vibrantes de nuestro mundo multicultural.