Hola, yo tengo un web cómic en redes acerca de un mapache y un panqué. Use esos personajes para crear esto. Gracias por todos los consejos del curso.
Fundamentos teóricos
Aprendamos a ilustrar y comunicar la diversidad
Bases para trabajar en contenido gráfico inclusivo
¿Qué es la diversidad?
Creación de material gráfico I: Ilustración y viñeta
Cómo crear una ilustración inclusiva y diversa
La ilustración como canal de comunicación
Cómo crear una ilustración inclusiva y diversa - Parte II
¿Qué es una viñeta?
Cómo crear una viñeta inclusiva y diversa
Creación de material gráfico II: Cómic y tira
¿Qué es el cómic? Tipos y características
¿Qué es una tira de cómic?
Cómo crear una tira de cómic inclusiva y diversa
Aplicaciones y usos del contenido
¿Qué es un dossier y cómo usarlo?
Cómo dar a conocer tu trabajo
Live Class
Live Class
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Llegar al cuarto módulo de un curso es un logro significativo que merece reconocimiento. ¡Felicidades! Ahora que has avanzado tanto, es hora de abordar un tema fundamental: cómo salir al mundo y difundir tu trabajo artístico. Hablar de arte, sobre todo cuando se refiere a nuestros propios proyectos, puede ser un desafío, pero también es absolutamente necesario para profesionalizarnos y alcanzar el éxito. Aquí te ofrecemos un panorama general y algunos consejos valiosos sobre cómo puedes dar a conocer tu talento en el ámbito artístico.
Para difundir efectivamente tu trabajo artístico, es vital que ya tengas claro varios puntos fundamentales:
Este conocimiento te ayudará a crear obras que no solo sean visualmente atractivas, sino que también resuenen con diversos grupos sociales y sean culturalmente conscientes.
"Vivir del arte" no es simplemente un dicho, sino una posibilidad real. Sin embargo, la magia de películas como Harry Potter no se aplica aquí. Paciencia y constancia son tus mejores aliados. Podrás escuchar comentarios negativos sobre la posibilidad de vivir del arte, pero debes recordar que el talento no se paga con amor al arte. Aquí es donde tu profesionalismo entra en juego:
Finalmente, utilizar plataformas gratuitas para compartir tu trabajo puede ser un increíble primer paso que te permitirá llegar a una audiencia más amplia sin gastar más de lo que ya inviertes con tu esfuerzo y tiempo.
En el mundo digital, tu perfil en redes sociales es tu escaparate. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que ese escaparate sea irresistible:
El mundo del arte es vasto y la competencia puede ser intensa, pero recuerda que nada es inmediato. No te obsesiones con los "likes" y "follows"; estos no determinan la calidad ni el valor de tu trabajo. Aquí van algunos consejos adicionales:
Hasta aquí hemos llegado explorando varios aspectos cruciales para difundir tu arte efectivamente y mantenerte motivado. Sigue adelante, cada paso es un avance hacia tu destino artístico. ¡Nos gustaría ver tus creaciones y ser parte de tu viaje!
Aportes 5
Preguntas 0
Hola, yo tengo un web cómic en redes acerca de un mapache y un panqué. Use esos personajes para crear esto. Gracias por todos los consejos del curso.
tendré que ver varias veces esta clase, porque tengo problemas con lo de crear una identidad en redes. COmparto un comic que hice acerca de los vendedores de flores, tradición muy importante en medellin ciudad en la que vivo:
Excelente curso, no soy de hacer cómic, pero quería aprender sobre este y ahondar un poco más en la ilustración que me gusta bastante. La profesora explica muy bien cada término y hace muy amena la clase. Importantísimo este curso para dejar sesgos
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?