No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
0 Hrs
58 Min
42 Seg

Cómo dar a conocer tu trabajo

13/14
Recursos

¿Cómo puedes difundir tu trabajo artístico eficazmente?

Llegar al cuarto módulo de un curso es un logro significativo que merece reconocimiento. ¡Felicidades! Ahora que has avanzado tanto, es hora de abordar un tema fundamental: cómo salir al mundo y difundir tu trabajo artístico. Hablar de arte, sobre todo cuando se refiere a nuestros propios proyectos, puede ser un desafío, pero también es absolutamente necesario para profesionalizarnos y alcanzar el éxito. Aquí te ofrecemos un panorama general y algunos consejos valiosos sobre cómo puedes dar a conocer tu talento en el ámbito artístico.

¿Qué conocimientos previos necesitas?

Para difundir efectivamente tu trabajo artístico, es vital que ya tengas claro varios puntos fundamentales:

  • Inclusión y diversidad: Debes entender estos conceptos y ser capaz de aplicar esta perspectiva inclusiva y diversa en tus creaciones artísticas.
  • Competencias técnicas: Aprende a manejar con destreza la ilustración, la viñeta y el cómic, y conviértelos en medios para realizar trabajos inclusivos.
  • Discurso base: Antes de proyectarte al mundo, asegúrate de tener un discurso y una base sólida para tus creaciones.

Este conocimiento te ayudará a crear obras que no solo sean visualmente atractivas, sino que también resuenen con diversos grupos sociales y sean culturalmente conscientes.

¿Cómo puedes comenzar a vivir del arte?

"Vivir del arte" no es simplemente un dicho, sino una posibilidad real. Sin embargo, la magia de películas como Harry Potter no se aplica aquí. Paciencia y constancia son tus mejores aliados. Podrás escuchar comentarios negativos sobre la posibilidad de vivir del arte, pero debes recordar que el talento no se paga con amor al arte. Aquí es donde tu profesionalismo entra en juego:

  1. Expectativas de ingreso: Al comenzar, es normal tener ingresos pequeños o nulos. Considera respaldarte con otra profesión paralela si es necesario.
  2. Inversión de tiempo y esfuerzo: Estarás "desembolsando" tiempo y esfuerzo, así que prepárate para poner en marcha un plan de acción sostenible.

Finalmente, utilizar plataformas gratuitas para compartir tu trabajo puede ser un increíble primer paso que te permitirá llegar a una audiencia más amplia sin gastar más de lo que ya inviertes con tu esfuerzo y tiempo.

¿Cómo crear un perfil online efectivo?

En el mundo digital, tu perfil en redes sociales es tu escaparate. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que ese escaparate sea irresistible:

  • Nombre de usuario profesional: Usa tu nombre real, un seudónimo coherente, o el nombre de tu marca profesional.
  • Descripción clara y breve: Deja en claro que eres artista, mencionando cualquier obra destacada o medio donde publicas.
  • Ortografía impecable: La profesionalidad también se refleja en una presentación cuidada y libre de errores ortográficos.
  • Coherencia de contenido: Crea una estética homogénea alternando distintos tipos de contenido como viñetas, ilustraciones y cómics.
  • Facilidad de acceso: Asegúrate de que tu perfil sea fácil de encontrar.

¿Cómo mantener motivación en un mercado competitivo?

El mundo del arte es vasto y la competencia puede ser intensa, pero recuerda que nada es inmediato. No te obsesiones con los "likes" y "follows"; estos no determinan la calidad ni el valor de tu trabajo. Aquí van algunos consejos adicionales:

  • Confianza en ti mismo: Valora tu progreso y mantén una visión positiva.
  • Evita la comparación: Cada artista tiene su propia trayectoria. Concéntrate en tu camino.
  • Cultiva la paciencia y gratitud: Queda mucho por venir, y con esfuerzo, las recompensas llegarán.

Hasta aquí hemos llegado explorando varios aspectos cruciales para difundir tu arte efectivamente y mantenerte motivado. Sigue adelante, cada paso es un avance hacia tu destino artístico. ¡Nos gustaría ver tus creaciones y ser parte de tu viaje!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola, yo tengo un web cómic en redes acerca de un mapache y un panqué. Use esos personajes para crear esto. Gracias por todos los consejos del curso.

tendré que ver varias veces esta clase, porque tengo problemas con lo de crear una identidad en redes. COmparto un comic que hice acerca de los vendedores de flores, tradición muy importante en medellin ciudad en la que vivo:

Muchas gracias

Excelente curso, no soy de hacer cómic, pero quería aprender sobre este y ahondar un poco más en la ilustración que me gusta bastante. La profesora explica muy bien cada término y hace muy amena la clase. Importantísimo este curso para dejar sesgos

este curso me ayudo mucho a mejorar mis ilustraciones , aprendí lo importante que es bocetar se me ha hecho mas fácil todo . gracias sara