No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Evaluación y retrospectiva

10/14
Recursos

Aportes 9

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis notas:

Durante este capítulo no he podido dejar de notar las similitudes del framework que se propone para trabajar con OKRs con Scrum y sus eventos. En este caso, el Check In puede establecer una analogía con las Daily Scrum y por supuesto, como bien dice el profesor en esta actividad, la Evaluación y Restrospectiva tiene mucho que ver con las Sprint Review y Sprint Retrospective. La diferencia está en los tiempos de estas actividades, pero el funcionamiento es muy similar

Herramienta Start, Stop & Continue.

.
Objetivo
Obtener feedback o retroalimentación sobre un proyecto o desempeño personal
.
“Start, Stop, Continue”, es una técnica de retroalimentación o feedback. Consiste en una estructura que nos permite descubrir cosas a mantener, eliminar o crear.

“Start, Stop, Continue” se puede usar para evaluar un proyecto, un equipo o incluso el desempeño de personas en su día a día.
.
Su uso es muy sencillo. Consiste en una plantilla con tres columnas. Una para Start (comenzar), otra para Stop (detener) y otra para Continue (Continuar). En equipo, usaremos notas adhesivas para escribir, en cada una de ellas, cosas del proyecto que debemos comenzar, continuar o detener. Para ello nos podemos hacer las siguientes preguntas:

  • Comenzar: ¿Qué cosas deberíamos comenzar a hacer para mejorar el proyecto?.
  • Detener: ¿Qué cosas deberíamos dejar de hacer, en pro del proyecto?.
  • Continuar: ¿Qué cosas hacemos actualmente que están beneficiando al proyecto y que deberíamos mantener?.

En mi trabajo de asistencia técnica para el producto de Google Ad Manager veo que muchos de los puntos que se ven aquí, aplican totalmente

Al momento de cerrar los OKR’s deberíamos hacernos tres preguntas 1. ¿Como se califica la ejecución? 2. ¿Que aprendi? 3. ¿Que decidí hacer en base a ese aprendizaje?

¡Es muy importante la acción de reconocer cuando el equipo consigue un objetivo, aunque sea parcial! Decir: “Lo están haciendo bien” puede resultar el empujón psicológico para hacerlo “Mejor” El contexto latinoamericano es muy castigador, aún está vigente la figura del Patrón de fundo que grita y somete a través del miedo. Los equipos que obtienen mejores resultados, son aquellos que trabajan en forma “cohesionada”.

Reconocer siempre los buenos resultados ayudan a su continuidad
Me gusta su referencia a los soldados.

Gracias