El BUSCARV sí lo conocía pero, venga, esto de Power Pivot está reloco 🤯. Excelente función esta en Excel.
Bienvenida
¿Por qué utilizar Excel?
Preparación base de datos
Vincular Excels
Crear un formulario
Completar base de datos
Importar datos
Quiz: Preparación base de datos
Limpieza de datos
Capitalizar texto
Extracción de texto
Limpieza de datos
Prevenir la realización de errores
Quiz: Limpieza de datos
Análisis de datos
Análisis de datos con Fórmula .Si
Análisis de datos con Fórmula .Si Conjunto
Análisis visual
Análisis visual con gráficos
Creación de un Dashboard
Tablas dinámicas y gráfico de línea
Gráfico circular y gráfico de barras
Segmentación de datos
Diseño de Dashboard Ejecutivo
Protege e imprime tu dashboard
Quiz: Creación de un Dashboard
Resumen del curso
¿Qué hemos aprendido?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Oksana Yakymchuk
Aportes 113
Preguntas 19
El BUSCARV sí lo conocía pero, venga, esto de Power Pivot está reloco 🤯. Excelente función esta en Excel.
La combinación de Tablas se puede hacer tanto en Power Pivot como en Power Query
Aplica la misma lógica que un BUSCARV, es decir tener una tabla con datos históricos (datos que se repiten) y otra tabla catálogo (datos únicos).
A diferencia de un BUSCARV al utilizar Power Pivot o Power Query la columna que debe coincidir en ambas tablas no debe ser necesariamente la primera columna y nos puede traer los datos de 1 o más columnas también.
🐺🥚🥚
Es como Los JOINS en SQL
Que gran parecido tiene con la función de Power BI para enlazar tablas !
Para quienes NO APARECE Tabla dinamica desde MODELO DE DATOS:
Para quienes tenemos un conocimineto basico de Power BI, la herramienta de Powwer Pivot en Excel, es la misma opcion que tiene Power BI llamada Modelado de Datos. Me gusta mucho este conocimiento ya que ma ayuda a entender mejor a Power BI y a saber como Excel puede hacer lo mismo que Power BI.
Este curso está genial!!!
Podemos filtrar por producto cuánto ingreso neto tuvimos en cada país en distintos periodos de tiempo, además de ver cómo nos desempeñamos, si mejor o peor 😄
Pana, pero Excel qué? Uno cree que conoce la herramienta, que es algo ahí masomenos y vea, todo eso que se manda. Impresionante de verdad.
Consideraciones al usar BuscarV
- El valor buscado debe encontrarse en la primera columna de nuestra matriz.
- Si hay valores duplicados la formula va a devolver el primer valor de la tabla.
- La búsqueda se realiza en vertical.
.
Cuando se utiliza Power Pivot basta con relacionar los datos correctamente, no existe inconveniente al tener datos duplicados y no importa la posición en la se encuentre la columna con los datos de interés.
al saber todo esto, nos facilita mucho el salto a POWER BI
BuscarV: es una de las funciones más útiles del Excel y pertenece a las funciones de búsqueda y de referencia.
Sintaxis del buscarV :
Valor_buscado: ¿Qué valor vamos a buscar?
Matriz_tabla: ¿Dónde vamos a buscar?
Indicador_columnas: En qué columna de la matriz se encuentra el dato que queremos?
Rango:
Verdadero: Búsqueda aproximada
Falso: Búsqueda exacta.
Datos a tener en cuenta:
El valor buscado debe encontrarse en la primera columna de nuestra matriz.
Si hay valores duplicados la fórmula va a devolver el primer valor de la tabla.
La búsqueda se realiza en vertical.
Power Pivot: es una tecnología de modelado de datos que permite crear modelos, establecer relaciones y crear cálculos.
Con esta herramienta se puede trabajar con datos de gran tamaño, todo en un entorno de alto rendimiento.
Para iniciar a trabajar los archivos con power pivot se deben convertir los datos en tabla y nombrar cada tabla.
Power Pivot:
Archivo/Opciones/Complementos/Administrar/Complementos COM/ir/ seleccionamos Microsoft power pivot
Crear tablas:
Antes de realizar relaciones en el power pivot se requiere crear tablas, de la siguiente manera; se seleccionan los datos y luego se da clic en el icono “Tabla”, y la forma rápida es CTRL+ T.
También es aconcejable nombrar las tablas para reconocer más fácil la información a relacionar.
Crear relaciones entre las dos tablas:
Ruta: Datos/Relaciones/dar clic/Nuevo
Aparecerán 4 campos para completar:
1. Tabla a la que le añadiríamos información
2. Tabla relacionada la que tiene la información que queremos completar.
3. Columna a relacionar
4. Columna a relacionar
Luego “Aceptar”.
Para ver que la relación se haya hecho correctamente:
Ruta: Power pivot/Administrar/Vista de diagrama, si las relaciones están correctas en ese momento se pueden iniciar a realizar cálculos.
Insertar tabla dinámica/desde un modelo de datos/hoja de cálculo nueva/aceptar
Hola, el archivo tiene datos incompletos
Tengo una duda, los valores de suma de ingreso que tiene en su tabla dinámica, si están correctos?, no deberían ser los mismos que están en la tabla inicial de datos.
Este curso sí me ha sorprendido…
No conocía esta opción de modelo de datos en excel, me será de mucha utilidad.
Power Pivot me recuerda a Access, alguna ventaja tendría uno u otro.
EN EL PDF DEL CURSO ESTA INCONCLUSO LAS IMGENES DE LOS PASOS PARA OBTENER POWER PIVOT MAL AHI
Con el uso de esta herramienta tendríamos que ver las diferencias entre uno y el otro para casos reales. buscar v y power pivot
Cada vez me sorprendo mas del aprendizaje de estos cursos.
Aquí mis practicas
BUSCARX O XLOOKUP es mucho más fácil y práctico
Para seleccionar todos los datos, se puede oprimir CONTROL+E, enseguida oprimimos Control+T para hacerle formato de tabla
No se si ya lo hayan escrito abajo pero para usar buscarv, es muy util nombre la tabla:
Con esto lo primero que hacen es subrayar la tabla de respuesta a la que quieren llegar, con esto en el campo de la columna le escriben el nombre que le van a dar a la tabla y presionan enter.
Una vez esen en buscarv, cuando les pide la matriz, resionan F3, aqui les sale un cuadro con todas las tablas creadas y deleccionan la que desean.
Esto es muy util, por que a uno se le olvida fijar la matriz y esto genera desorden y datos mal dados, además que la misma tabla la puede usar para diferentes funciones, sin la necesidad de fijar la matriz una y otra vez.
Por si les gusta mas =xlookup aqui esta la formula
=XLOOKUP(H4,$L$4:$L$46,$M$4:$M$46)
Buen día,
Uyyyy Super ya conocía power pivot pero no sabia como darle el uso. y no me inmutaba para investigar.
Excelente muchas gracias
Power Pívot es una tecnología de modelados de datos que permite crear modelos, establecer relaciones y crear cálculos.
Con esta herramienta, se puede trabajar con datos de gran tamaño, todo en un entorno de alto rendimiento.
Excelente herramienta hace 2 años la conoci, lastima que en donde laboro no tienen el office 365
WOW YA valio la pena este curso
Power Pivot es una herramienta excelente. Además les va a ayudar un montón también en sus informes en POWER BI.
Me sorprende bastante esta herramienta, es como un modelo de base de datos. Las relaciones se entienden como se ven al modelar bases de datos. No tenia idea de la existencia de esto
Considero que esta es una de las clases más importantes del curso para el tema de análisis de datos, dado que en la práctica debemos trabajar con múltiples tablas y orígenes de datos. Con esto se mejora el flujo de trabajo y aportamos buenas prácticas a nuestros análisis.
Importante considerar ls siguientes conceptos:
Claves primarias
Una clave primaria es una columna o un conjunto de columnas en una tabla cuyos valores identifican de forma exclusiva una fila de la tabla. Una base de datos relacional está diseñada para imponer la exclusividad de las claves primarias permitiendo que haya sólo una fila con un valor de clave primaria específico en una tabla.
Claves foráneas
Una clave foránea es una columna o un conjunto de columnas en una tabla cuyos valores corresponden a los valores de la clave primaria de otra tabla. Para poder añadir una fila con un valor de clave foránea específico, debe existir una fila en la tabla relacionada con el mismo valor de clave primaria.
hola hice todos los pasos pero cuando creo la tabla dinamica no se sale los campos que ha pasado por favor
POWER PIVOT 🤯
Buena clase
Anexo lo siguiente, en esta funcion de combinar, los datos no pueden repertirse en caso de una base demasiado grande de ventas no serviria, para eso esta power query.
Wow, wow! Esto se puso interesante.
Ya quiero aplicarlo en la práctica. Muy buena herramienta
El buscarV es la formula más utilizada por todos, genial ver estas herramientas que complementan nuestro análisis.
Fue dificil porque no me aparecen las opciones de crear tabla dinamica desde modelo de datos, me toco reslverlo creando la tabla dinamica desde la ventana que me abre el administrador de modelo de datos, pero igual me funciono. muy buenna herramienta la de power pivot.
Una mejor alternativa es usar “buscarx” que es extremadamente potente.
Si va a crear relaciones, lo mejor es con el mismo power pivot en la vista de diagrama, ahí puede conectar directamente arrastrando de un campo o llave externa a la otra, en lugar del método con el cuadro de diálobo, que es más complicado.
Creo que para poder crear la tabla dinamica se necesita tener una versión O365
En la parte de datos -> Herramienta de datos. Tambien se encuentra el Power Pivot:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?