Conceptos básicos de APIs y su funcionamiento práctico

Clase 5 de 23Curso Desarrollo Web para Diseñadores

Resumen

¿Qué es una API y cómo se utiliza?

Una Interfaz de Programación de Aplicaciones, comúnmente conocida como API, es una herramienta indispensable en la creación de productos digitales modernos. A menudo, se considera la piedra angular de la comunicación entre aplicaciones, facilitando la interacción y el acceso a funcionalidades de una manera estandarizada. Aunque el término API pueda sonar complejo, su concepto es más accesible de lo que parece. Imagina una API como el panel de control en una sala de una central nuclear o el tablero de un automóvil: no necesitas entender el funcionamiento interno de cada sistema, solo debes interactuar con los botones y perillas disponibles para obtener el resultado deseado.

¿Cómo funciona una API en la práctica?

Veamos un ejemplo con un modelo mínimo viable de Twitter. Imagina que Twitter tiene aplicaciones para móvil y web. Con una API, es posible unificar y centralizar las peticiones hechas desde todas estas plataformas a un solo servidor. Este servidor aloja toda la lógica del negocio y la base de datos centralizada, permitiendo realizar operaciones como la creación y eliminación de tweets.

  • Comunicación con la API: Todas las interacciones se realizan a través de URLs proporcionadas por el servidor. El frontend envía datos necesarios para cada operación, similares a cómo interactuarías con un botón físico.
  • Operaciones básicas: El MVP de Twitter simplificará las acciones a dos: crear y eliminar tweets. Esto demuestra cómo, mediante una API, se pueden gestionar solicitudes desde diferentes plataformas sin duplicar infraestructura.

¿Por qué son vitales las APIs?

Las APIs se han convertido en esenciales porque permiten el desarrollo de software escalable y adaptable a diversas plataformas como web, escritorio y móviles. Al ser agnósticas, no importa desde dónde se realicen las solicitudes, garantizando una comunicación eficaz con el servidor.

  • Ejemplos de uso: Existen APIs para diversas aplicaciones como finanzas, criptomonedas, clima, y entretenimiento que responden a solicitudes específicas y devuelven información relevante.
  • Propósitos finales: Las APIs permiten a los desarrolladores utilizar recursos compartidos para varias aplicaciones, optimizando así los procesos y garantizando una experiencia de usuario coherente y eficiente.

Explorando un caso real: la API de Rick and Morty

Para entender mejor cómo funciona una API, tomemos como ejemplo la API de la famosa serie Rick and Morty. Al usar esta API, puedes solicitar información sobre personajes de la serie.

  • Proceso de consulta: La interfaz de la API se visualiza en dos secciones principales: a la izquierda, escribes tu petición, mientras que a la derecha, obtienes el resultado.
  • Documentación: La API viene con documentación completa que detalla los elementos que puedes solicitar, tales como personajes, episodios, etc.
  • Ejemplo de uso: Al solicitar información sobre personajes, puedes elegir campos detallados como nombre, estado y especie. Escribir consultas en la API es similar a llenar un formulario: eliges los elementos deseados y ejecutas la consulta para obtener resultados.

Explorando las APIs, desarrolladores de software no solo pueden construir aplicaciones más integradas sino también adaptarse a las crecientes necesidades de los usuarios con rapidez y eficacia. Si te interesa el desarrollo de software, entender el uso y aplicación de las APIs es un paso crucial. ¡Sigue explorando y aprendiendo!